En muchas ocasiones hemos hablado de los servicios que en la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala tenemos para ti y toda tu familia. También hemos hecho hincapié acerca de la importancia de brindar un tratamiento adecuado y oportuno a todas esas patologías que en muchas ocasiones no sabemos que están presentes o que son la causa de nuestros malestares cotidianos en los pies, rodillas o cadera.
Cuando un paciente acude con los especialistas de Mediprax México para comenzar con el tratamiento de plantillas ortopédicas a la medida, como punto principal e importante es la elaboración de un estudio baropodométrico que brindará toda la información referente a las patologías presentes en el paciente y nos permitirá definir qué modificaciones debemos realizar en la estructura musculoesquelética, a través de las plantillas ortopédicas.

Pero, ¿Qué es un estudio baropodométrico?
Es un estudio que evalúa la distribución de las presiones plantares, a través de una plataforma conformada por sensores. Dentro de las ventajas que sobresalen de este tipo de estudio es que no es invasivo, es repetible y cuantificable. Nos permite conocer las presiones que se ejercen en cada uno de los puntos de la superficie plantar, tanto de forma dinámica como estática.

Durante la fase dinámica nos permite visualizar el registro consecutivo en función del tiempo, de todos los datos relativos al pie durante la ejecución de una marcha normal. En la fase estática, el baropodómetro registra la huella plantar, definiendo los puntos de sobrepresión para cada extremidad y la repartición de cargas entre en antepié y el retropié.
La importancia y utilidad de este estudio ha sido de mucho, provocando un impacto positivo para diferentes ramas de la medicina, tales como ortopedia, neurología otorrinolaringología, rehabilitación, medicina deportiva y el análisis de la marcha.

Cuando un paciente presenta alteraciones en su marcha o existe la presencia de alguna de las múltiples patologías que existen, con el uso adecuado de las plantillas ortopédicas, siempre y cuando cumplan con las modificaciones necesarias, el paciente tendrá una corrección en su marcha, ayudando a eliminar ciertos malestares y liberando puntos de presión.
Después de cierto tiempo, cuando el tiempo de vida útil de las plantillas ortopédicas a la medida haya expirado, el paciente tendrá que acudir a una renovación de plantillas.
¿En qué consiste una renovación de plantillas ortopédicas?
Es importante mencionar que las plantillas ortopédicas a la medida sólo deberán utilizarse siempre y cuando mantengan las modificaciones aplicadas, por ello, se indica que su periodo de vida útil es de aproximadamente 6 u 8 meses, dependiendo del uso y cuidado de cada paciente, es normal que las plantillas ortopédicas sufran ciertas modificaciones o desgaste, afectando de forma directa los pies, la pisada y la marcha si no se realiza el cambio pertinente.

Ante la renovación de las plantillas ortopédicas, la clínica de evaluación del pie Mediprax recomienda una previa evaluación con el estudio baropodométrico, para conocer las correcciones que se lograron con las plantillas ortopédicas anteriores, además brindará la pauta para trabajar con otros puntos de sobrecarga, de seguir con los mismos o de seguir utilizando plantillas ortopédicas para poder darle a nuestra marcha la alineación, amortiguación y comodidad necesaria. Si durante la renovación se siguen trabajando los mismos puntos que la ocasión anterior, sin antes asegurarnos de si es necesario, podríamos causar otra modificación o volver a la situación del primer día.
No olvides que siempre es primordial atender a tiempo todas las molestias que se presentan en la planta del pie. Tener un tratamiento adecuado y a tiempo, puede hacer la diferencia.
Recuerda que con el tratamiento de plantillas ortopédicas a la medida podrás obtener resultados más satisfactorios; invertir en tu salud siempre será una buena opción.
En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de tus hijos, realizamos el estudio baropodométrico para elaborar plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.
En la clínica de prótesis en puebla también estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.
Si quieres obtener más información acerca de qué tipo de plantillas ortopédicas fabricamos y cuál es el proceso para adquirir unas o específicamente para quien, te invitamos a visitar algunos de los siguientes blogs:
- ¿Quién debería usar plantillas ortopédicas?
- Proceso para adquirir unas plantillas personalizadas
- ¿Por qué se recomiendan las plantillas ortopédicas ?
- ¿Cuáles son los pasos para la realización de mi plantilla ortopédica?
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook:Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube:Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡