La postura es la posición corporal que adopta una persona en todo lugar o momento; los músculos y huesos trabajan en conjunto para mantener una postura corporal adecuada; sin embargo, cuando esto no es así, provoca dolores, lesiones o problemas en la salud, que afectan la calidad de vida.
Henry Otis Kendal definió la postura como “un estado compuesto del conjunto de las articulaciones del cuerpo en un momento determinado”.
Diferentes trabajos realizados hace más de cien años, llegaron a la conclusión de que “el sistema postural es un todo estructurado, de múltiples entradas (que recaban los estímulos del entorno que rodean a una persona) y con varias funciones complementarias:
– Luchar contra la gravedad y mantener una posición erecta.
– Oponerse a las fuerzas exteriores.
– Situarnos en el espacio tiempo que nos rodea
– Equilibrarnos en el movimiento, guiarlo y reforzarlo.
Para que las hazañas anteriormente mencionadas puedan ser efectuadas, el organismo se sirve de diferentes fuentes como los exteroceptores (son los receptores sensitivos), que nos sitúan en relación con nuestro entorno (tacto, visión, audición), los propioceptores, indican donde se sitúan las diferentes partes del cuerpo en una posición determinada y los centros superiores, que integran los elementos selectores de estrategias, es decir, los procesos cognitivos (Paillard).
Nuestros especialistas de la clínica de evaluación del pie, al finalizar un estudio baropodométrico le explican a los pacientes, porque la posición del pie es importante para la postura y viceversa, cuando se estudia la postura corporal se parte desde parámetros de normalidad, “invariante postural” que representa la posición ideal del cuerpo en el espacio, en un momento dado de nuestra evolución.
Elementos del cuerpo humano que ayudan al equilibrio
El vestíbulo es parte importante del oído interno y es el órgano del equilibrio. La función del vestíbulo es registrar los movimientos corporales para ser capaces de mantener el equilibrio y junto con el pie y el ojo son necesarios para mantener la postura corporal.
El ojo y el pie son igual de importantes que el vestíbulo, un ligero defecto de convergencia ocular (Es una serie de movimientos que necesitamos realizar para alinear y dirigir correctamente los dos ojos a la vez hacia un punto específico y fijar la mirada) o una asimetría podal (es decir que la distribución de peso en la planta del pie no esté dentro de los parámetros de normalidad) pueden provocar un desequilibrio de las cadenas musculares posturales que nos permiten estar de pie; como consecuencia aparecen diversas patologías articulares (tobillos valgos, desgaste del cartílago, bursitis, etc.) Estas no serán la causa sino la consecuencia del desequilibrio. Con el estudio baropodométrico podrás conocer si tus pies son el factor causal de la lesión que presentas.
En el siguiente link también puedes conocer cómo afecta la asimetría podal en la distribución de los dientes en los más pequeños de casa.
Alteraciones en el pie que repercuten en la postura y la alineación de los dientes
Cuando en la edad adulta aparecen los problemas articulares, provocará una demanda anormal en todo el sistema locomotor. Las presiones en las articulaciones y sus componentes serán la base de diferentes fenómenos patológicos, álgicos (procesos dolorosos) e inflamatorios, un error común es solo tratar los síntomas, por este motivo, es importante que por lo menos una vez en la vida se realicen el estudio baropodométrico, para conocer cómo se encuentra la distribución del peso en las plantas de los pies al estar de pie y caminando, en el siguiente video podrás conocer en qué consiste el estudio baropodométrico.
Además de saber cómo se distribuye el peso en las plantas de los pies, gracias a nuestro software podemos analizar la postura, esta etapa se denomina posturología.
La posturología permite comprender y corregir el factor mecánico de diferentes afecciones del sistema locomotor y vertebral, entender mejor las diversas patologías y aportar un tratamiento desde el factor causal, en vez de los tratamientos que solo atienden lo asintomático.
Por ejemplo las alteraciones en la pisada son la consecuencia de los dolores de espalda baja. Rara vez se toma en cuenta el componente mecánico de los dolores, de la artrosis, o de las deformaciones vertebrales.
El objetivo de la posturología consiste en aportar un tratamiento a la causa y no del síntoma (dolor), con la reprogramación de este sistema postural partiendo de los captores que presentan una alteración: ojo o pie.
PIE SANO, OJO SANO
Estos dos elementos constituyen las entradas primarias del sistema postural : Toda alteración del apoyo en el suelo o de la convergencia ocular tendrá repercusiones en el conjunto postural. La desregulación de estos captores es en extremo frecuente y suele ser desapercibido.
Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de plantillas ortopédicas a medida, te atendemos con gusto.
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuestras promociones!
Facebook: Mediprax México
Instagram: medipraxmx
Email: hola@mediprax.mx
También puedes escribirnos por whatsapp dando clic en el siguiente link https://wa.me/5212221986669
Referencia
http://www.ub.edu/revistaipp/hemeroteca/2_2008/bricot_n2.pdf