La importancia del calzado en el fútbol

La importancia del calzado en el fútbol

La bota de fútbol ha sido concebida como un tipo de calzado pensado especialmente para la práctica de dicho deporte; básicamente construido en cuero y con una superficie lo más dura posible, con el objetivo de obtener firmeza y durabilidad, generalmente cortada por debajo de los tobillos y con una suela a la que van anclados los tacos. 

calzado-pra-futbolista
Calzado para de futbolistas

Gracias a los avances de la tecnología, hoy día es posible concebir modelos en donde se aplican sofisticadas técnicas de fabricación con el fin de proporcionar confort y mayor rendimiento al jugador; existiendo una amplia gama de modelos para cada tipo de circunstancia concreta. Esto con el objetivo primordial de permitir al deportista realizar su actividad física lo mejor posible. 

Actualmente es escasa la información de tipo científico y riguroso, lo que nos hace mirar los trabajos que desarrollan las propias marcas deportivas con sus propios criterios de valoración y falta de consenso a la hora de comparar características entre modelos. Ante esto, se estudió la cinemática de varias acciones técnicas propias del juego. Los datos se usaron para proporcionar el objetivo de mejorar el rendimiento de calzado, para hacer diversas recomendaciones para jugadores determinados y requerimientos específicos de situaciones propias del juego. 

La bota de fútbol es un tipo de calzado destinado para la práctica de dicho deporte, con la particularidad de incluir tacos en los distintos tipos de suela en función de su uso. 

Se ha identificado que la bota de fútbol tiene una función ergonómica, señalando estos autores que debe ser un calzado al uso y no debe ser un estorbo para el jugador, así mismo debe adaptarse a los requerimientos y necesidades personales del jugador. 

Dicha bota para la práctica del juego debe reunir las siguientes características: Rendimiento en función de las demandas del juego, proporcionar protección para el pie y permitir al pie realizar las funciones exigidas por el mismo. 

Las fuerzas ejercidas y sufridas en cada parte del pie fueron catalogadas para cada acción específica del juego, valorando el número de veces que se repetía cada acción, siendo posteriormente relacionados con problemas concretos experimentados por los jugadores.

Como se mencionó anteriormente, la bota de fútbol debe ser ergonómica al 100%. Y para cubrir las características mencionadas se puede recomendar el uso de una plantilla ortopédica personalizada,  y dado  a que esto es muy costoso para las grandes marcas de calzado deportivo, en la clínica de evaluación del pie Puebla te podemos recomendar intercambiar la plantilla de fábrica por una plantilla ortopédica a la medida que cubra los requerimientos y características del deportista.

En Mediprax Footlab contamos con 3 años de experiencia confeccionando las plantillas ortopédicas de los jugadores del club de fútbol la franja.

Es importante añadir que el diseño de las plantillas ortopédicas deportivas para bota de fútbol, debe cubrir las siguientes características:

1.- El grosor de la plantilla ortopédica deportiva no debe interferir con el espacio designado para el pie, debido a que esto puede provocar fricción entre la piel y el calzado, como consecuencia se pueden desarrollar ampollas o callosidades, lo que provocará que el jugador no esté cómodo.

2.- El material seleccionado debe ser resistente y capaz de soportar el impacto del pie con el suelo, lo mismo se aplica para el calzado.

En un estudio mencionan que cuando el pie contacta con el pavimento durante una zancada amplia las fuerzas de reacción del terreno se multiplican por 2.5 veces el peso corporal. Las botas deben de construirse en materiales diseñados para reducir el efecto de estas fuerzas, pero las marcas comerciales actualmente no se ocupan de este aspecto con la importancia que merece. 

Por consiguiente, si el calzado no proporciona este detalle, las plantillas ortopédicas deportivas tendrán que cubrir esta función, así como también proporcionar soporte a las zonas con sobrecarga de la planta del pie

La fuerza de impacto experimentada por el jugador puede aumentar como resultado de la velocidad de carrera o el tipo de caída utilizada, y serán mayores en relación con la dureza con la que se oponen a las superficies blandas. 

Los tacos son importantes para proporcionar la tracción necesaria en una variedad de superficies. Estos han evolucionado desde unos simples clavos en la suela hasta los tapones y tacos modernos de distintas longitudes, formas, materiales y disposición, etc. 

La bota debe permitir distribuir la fuerza de modo que estas no se concentren en determinadas zonas del pie como el talón o más particularmente, bajo la cabeza de los primeros metatarsianos. Los diseñadores de botas han reconocido la necesidad de adecuar la flexibilidad de la bota a la propia del pie y se consigue proporcionando una serie de pliegues o llagas en la suela de la bota a lo largo de la línea transversal colocada a la altura de las cabezas metatarsianas del pie. Se han identificado otros factores a la hora buscar rendimiento y confort en el golpeo del balón, es que la rigidez de la parte dorsal del pie, debe soportar fuerzas que en ocasiones superan 1000 Newtons. 

potencia-de-una-patada
Potencia de una patada

En lo que se refiere a la morfología del pie del usuario, es necesario tener en cuenta que cada morfología es personal y única, siendo este un factor decisivo a la hora de elegir nuestra bota. La bota elegida tiene que adaptarse a nuestro pie como si fuera un guante con la finalidad de evitar las molestas rozaduras e incluso futuras heridas. Se calcula el tamaño del pie teniendo en cuenta que los zapatos deben quedar ajustados sin llegar a hacerte daño y que deben ser cómodos. Ten en cuenta que si la bota no se adapta a tu pie tendrás problemas a la hora de patear el balón. Otro factor determinante en nuestra elección debe ser el diseño. Desde un punto de vista técnico, la bota deportiva que compremos debe ser específica para esta actividad física y el terreno en el que esta se vaya a realizar. No es lo mismo césped artificial o natural al igual que no es lo mismo terreno firme que terreno blando.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con profesionales en el área de ortesis, prótesis y terapia física con el fin de brindar un tratamiento adecuado e ideal de acuerdo a las necesidades del paciente. Realizando la evaluación de la marcha a través del estudio baropodométrico digital, así mismo en el diseño y fabricación de las plantillas ortopédicas a la medida.

En los siguientes enlaces podrás encontrar información similar al tema:

Importancia del calentamiento en futbolistas

Ejercicios para la planta del pie de futbolistas

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

Referencias

García, M. J. (2007). Biomecánica del equipamiento deportivo. Efdeportes, 50. Obtenido de Efdeportes.com.

Mediprax

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *