¿Las prótesis de pierna de otra persona me pueden servir?

¡Hola! Bienvenido a Mediprax México.  En este artículo, hablaremos del porqué no es bueno usar prótesis de pierna usadas y de la importancia del proceso de protetización. Este tema es importante para muchas personas que han pasado por una amputación y desean recuperar su independencia y movilidad.

¿Para qué me ayudaría una prótesis de pierna?

Una prótesis de pierna es un dispositivo médico que se utiliza para reemplazar una pierna que ha sido amputada o que nunca se ha desarrollado. Este dispositivo médico ofrece muchos beneficios a la persona amputada, ya que con la ayuda de especialistas en prótesis de pierna y fisioterapeutas especializados, se podrá retomar las actividades que más le gustan, como caminar, correr, escalar e incluso continuar sus actividades escolares o laborales.

¿Es recomendable usar prótesis de pierna usadas?

La respuesta es NO, a pesar de que es posible adquirirlas por un precio menor a lo usual, las prótesis de pierna de otra persona no le pueden servir a usted ya que cada prótesis de pierna está personalizada para adaptarse al cuerpo y estilo de vida de la persona que la utilizará, por lo que la talla, la forma y las especificaciones de la prótesis de pierna serán diferentes para cada individuo. Además, el proceso de adaptación a una prótesis de pierna es muy personalizado, y cada persona tiene diferentes necesidades y requerimientos que deben ser tomados en cuenta. Por lo tanto, siempre es recomendable trabajar con un protesista calificado y especializado para determinar la mejor opción de prótesis de pierna para cada persona.

¿Cómo es el proceso de protetización de una prótesis de pierna?

El proceso comienza con una evaluación realizada por un protesista especializado y un terapeuta físico. Durante la evaluación, se discuten las necesidades y objetivos del paciente, se toman medidas y se determina el tipo de prótesis de pierna más adecuado para el paciente.

Una vez que se ha seleccionado la prótesis de pierna, se realiza una adaptación del socket para que se ajuste adecuadamente a la forma y tamaño de la pierna del paciente.

¿Cuál es la importancia de un buen socket en una prótesis de pierna?

El socket es el primer componente a tener en cuenta en una prótesis de pierna, ya que si este no se realiza correctamente, el paciente podrá tener molestias a la hora de usar la prótesis de pierna.

También hay que considerar que una vez que se ha fabricado la prótesis de pierna, el paciente necesitará usar varios sockets de prueba ya que durante el uso de la prótesis de pierna el volumen del muñón (miembro residual) irá disminuyendo y será necesario fabricar el definitivo cuando el muñón haya llegado a su forma ideal.

Durante el proceso se trabaja con un terapeuta físico para aprender a caminar con la prótesis de pierna. Esto puede requerir varias sesiones de terapia física para mejorar la fuerza muscular, el equilibrio y la coordinación. El terapeuta físico también ayuda a garantizar que el paciente se sienta cómodo y seguro al caminar con la prótesis de pierna.

¿Cuál es el tiempo aproximado de adaptación para usar una prótesis de pierna?

El tiempo necesario para adaptarse a una prótesis de pierna varía de persona a persona y depende de varios factores, como la edad, el nivel de actividad física y la cantidad de amputaciones previas. En general, se recomienda un período de adaptación de aproximadamente tres meses.

En Mediprax México hemos ayudado a retomar la independencia de cientos de personas amputadas realizando la correcta adaptación de prótesis de pierna y enseñándoles a caminar con ella a través de terapias físicas.

Si deseas cotizar una prótesis de pierna da clic en el siguiente enlace:

Conoce mayor información acerca de:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax

Referencias 

Preguntas sobre prótesis para amputados nuevos – Amputee Coalition. (2017, December 29). Amputee Coalition. https://www.amputee-coalition.org/resources/spanish-faqs-for-new-amputees/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *