En nuestro blog “Malformaciones congénitas de los pies” hicimos mención de algunas malformaciones congénitas que aquejan a los pies de nuestros pacientes; haciendo la diferencia entre una malformación y una deformación. Es por ello, que el día de hoy hablaremos del tratamiento a través de plantillas ortopédicas para aliviar las molestias a causa de una de las principales malformaciones mencionadas en aquel blog: El pie equino varo o zambo.

Es importante recordar que existen patologías que pueden ser clasificadas como malformación o deformación y esto depende de la edad del paciente en el momento en que aparece dicha patología. Algunos ejemplos son:
- Pie plano
- Pie valgo
- Pie equino-varo.
El pie equino-varo, es una malformación congénita del pie y es un trastorno congénito de las extremidades inferiores, que se desarrolla desde el vientre de la madre. Esto puede ser desde algo leve y flexible hasta algo grave y rígido. Se caracteriza por la alteración de la dirección de los pies, es decir, en lugar de orientarse hacia enfrente como la mayoría de los pies, el pie cavo se encuentra en flexión hacia afuera, que va desde ligera hasta prolongada.
Las características principales de esta malformación son que ninguno de los huesos del pie y del retropié tiene una forma completamente normal. La anatomía de estos pacientes presenta un astrágalo más pequeño de lo normal y un calcáneo que se encuentra en equino varo y rotación interna.
Normalmente un paciente con pie varo caminará sobre el borde lateral o las puntas de los pies, formando callosidades e imposibilitando la opción de llevar calzado normal. Cabe destacar que estas alteraciones son involuntarias, es decir, los movimientos no podrán ser controlados por el paciente.

Esta patología es fácil de distinguir, debido a la modificación estructural del pie. Generalmente, el diagnóstico se confirma tras el nacimiento del bebé, con la exploración física funcional del pie, que mantiene una posición equino-vara. En cuanto al tratamiento y los procedimientos que se deben seguir son controversiales, debido a que muchos especialistas están de acuerdo en un comienzo inmediato a base de manipulaciones, vendajes de yeso o férulas, lo anterior en casos excesivamente graves.
Esta malformación no causa dolor o alguna consecuencia más grave, sin embargo, las modificaciones que se dan a causa de esto, alteran la marcha y postura, creando alteraciones físicas posturales y el uso de calzado se imposibilita.
Como lo mencionamos anteriormente, en la mayoría de las veces esta malformación se puede dar desde el nacimiento, pero existen otros casos en los cuales se desarrolla a consecuencia de alguna otra patología nerviosa, por ejemplo: Una persona con parálisis cerebral, debido a que desarrollará parálisis musculares que deformarán el músculo.
En otros casos, sobre todo en edad adulta, el pie varo suele desarrollarse debido a otras causas, por ejemplo: calzado inadecuado, descalcificación de los huesos, enfermedades celulares como cáncer en los huesos. En estos casos el tratamiento no suele ser para reivindicar la deformación, sino para hacer la correcta distribución de peso sobre los miembros inferiores.
Pero, ¿Dónde puedo hacer unas plantillas ortopédicas a la medida?, ¿Cómo sabrán cuales son las modificaciones de ellas?, enseguida te lo explicamos.
En Mediprax México durante 15 años, nos hemos dedicado al diseño y fabricación de plantillas ortopédicas a la medida Mediprax y para poder definir las características y el tratamiento adecuado para ti, elaboramos previamente un estudio baropodométrico con el objetivo de conocer las distribuciones plantares y las sobrecargas de peso que existen y con base a los resultados que nuestros especialistas en ortesis localicen, se elaboren las plantillas ortopédicas a la medida.

Es importante que las plantillas ortopédicas sean un tratamiento recomendado por un especialista. Recuerda que el emplear unas plantillas prefabricadas es poco recomendable para el tratamiento de alguna patología, ya que al no ser diseñadas con las modificaciones necesarias pueden desencadenar otras alteraciones.
En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.

En la clínica de prótesis en Puebla también estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.
Si deseas obtener mayor información referente al uso de plantillas ortopédicas, te invito a dar clic en cualquiera de los siguientes enlaces:
- Qué es un estudio baropodométrico
- 8 beneficios de las plantillas ortopédicas
- Plantillas ortopédicas a medida Mediprax
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook:Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube:Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡