En la clínica de evaluación del pie Mediprax, tras más de 15 años de experiencia en el ámbito de las ortesis y prótesis, además de brindar un tratamiento a las patologías ya presentes, buscamos implementar una cultura de prevención sobre todo en los pacientes que padecen diabetes, debido a que además del tratamiento que otorgue el médico especialista, el paciente deberá buscar el bienestar y cuidado especial de sus pies, para evitar las callosidades o úlceras que podrían orillar al paciente a una amputación parcial de ortejos o pie.
Como se sabe la presencia de una patología en un paciente diabetico, que además utiliza un calzado inadecuado e incómodo puede ocasionar un sinfín de problemas, sobre todo porque la diabetes provoca insensibilidad ante las lesiones en los pies, provocando una falta de atención y una posible amputación. Tener una amputación es de los mayores temores entre las personas con diabetes, una enfermedad que según estadísticas del INEGI, afecta a más del 10% de la población en México.
Tan solo de 2012 a 2018, las amputaciones por pie diabético se incrementaron un 7%, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019 (ENSANUT), que acaba de dar a conocer el Instituto Nacional de Salud Pública en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
“Desde hace varios años existe una correlación directa entre el incremento de amputaciones y el aumento del índice de personas con diabetes. Basándonos en los datos oficiales del gobierno y en los nuestros, estimamos que 8 de cada 10 amputaciones de miembros inferiores son consecuencia de un pie diabético mal atendido”, sostiene Mónica Guadalajara, Directora Comercial de Ottobock para México y América Latina.
En la actualidad, ante el padecimiento de diabetes y patologías en los pies, en Mediprax México recomendamos un tratamiento alternativo y conservador, esto a través de las plantillas ortopédicas a la medida que ayudan al paciente en la correcta distribución del peso sobre la planta del pie, además de que eliminan los puntos de presión que pudieran ocasionar una úlcera.
Y aunque ciertamente se pueda tener la incógnita de qué plantillas ortopédicas son mejores acordes a las necesidades y características, lo más recomendable es acudir con un ortopedista o especialista en ortesis, para que al conocer que eres un paciente con diabetes, te realice un estudio baropodométrico y con base a ello y tus necesidades diseñe las plantillas ortopédicas con material adecuado y confortable.
En nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla, realizamos el estudio baropodométrico para brindar el tratamiento para el dolor del pie, este estudio nos permite conocer las patologías que deben ser tratadas en el pie diabético; durante este estudio nuestros especialistas podrán detectar los puntos de mayor presión que ejerce el pie al momento de realizar el ciclo de la marcha o incluso al estar en reposo, ya que esto puede cambiar.

Las plantillas ortopédicas deben ser diseñadas y confeccionadas acorde a las características del paciente, una vez que sean detectados los puntos de mayor presión, evitando que se desarrollen las callosidades, úlceras, ampollas o heridas en la piel.
¿Cuáles son los materiales utilizados en plantillas ortopédicas para diabéticos?
En nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla, optamos por la confección de plantillas ortopédicas en 2 materiales: Espuma de termoplástico polietileno mayormente denominadas como eva, este material es sumamente suave y amortiguante, denominado diabetex y la plantilla se complementa con una capa de eva confort que tiene una densidad mayor, pero igual de confortable que brindará mayor soporte a la plantilla. Este tipo de materiales aplicados a las plantillas de pacientes diabéticos buscan brindar un mayor confort, suavidad y resistencia para sus actividades del día a día.
En Mediprax Puebla recomendamos complementar el tratamiento de plantillas ortopédicas con un calzado adecuado y confortable de acuerdo a las necesidades del usuario, en la actualidad existen diversos modelos pensados en los pacientes diabéticos y que cuentan con características como: doble o triple ancho, sin costuras por dentro, con plantillas de fabrica retirables y materiales flexibles que permiten el correcto y cómodo ajuste del pie al usar sus plantillas ortopédicas.

Recuerda que el uso correcto de calzado disminuirá el riesgo de padecer complicaciones desarrolladas por la diabetes, como lo son las úlceras, callosidades, ampollas, y posterior a ello una amputación de pierna.
En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u ortesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu consulta de evaluación aquí.

Conoce mayor información acerca de:
Proceso de elaboración de plantillas para diabético
Plantillas ortopédicas para diabéticos
Dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Referencias
Salud & Vida. “Crecen amputaciones en México a causa de la diabetes”.
https://saludyvida.tips/crecen-amputaciones-en-mexico-a-causa-de-la-diabetes/ Recuperado el 10 de febrero 2022