Somos Mediprax México una empresa responsable que se preocupa por la salud de nuestros integrantes y de la población en general.
Debido a la contingencia de salud provocada por el virus del COVID-19, a la que nos enfrentamos actualmente en nuestro país y todo el mundo. En la clínica de evaluación del pie puebla y la clínica de prótesis puebla hemos decidido tomar las medidas necesarias para evitar su propagación, en Mediprax nuestra prioridad es su salud y la de nuestros colaboradores; por esta razón hemos tomado una serie de medidas de precaución, que incluyen el reforzamiento de limpieza y desinfección de nuestro consultorio de ortesis y prótesis, para lograr brindarle la atención necesaria con el menor riesgo de contagio.
Compartimos con usted las acciones que estaremos tomando para ayudar a prevenir la propagación del virus.
1.- Al ponerse en contacto con nuestro consultorio de ortesis y prótesis para concertar una cita, nuestro personal le preguntará si presenta algún síntoma como: gripa, dolor de cabeza o fiebre; en caso de ser así, se postergará su cita.
De lo contrario estaremos agendando su cita en los horarios establecidos, cabe recalcar que se estarán espaciando las consultas, para evitar el contacto con otras personas, es por ello que, sugerimos asistir de manera puntual.
2.- Antes del ingreso a las instalaciones se solicitará información acerca de su estado de salud, si presenta algún síntoma se reprogramará su cita.
3.- A su ingreso deberá usar gel antibacterial que se encuentra en la recepción.
4.- Se solicita que a la consulta asista únicamente la persona que necesita la baropodometría o la toma de medidas para las plantillas ortopédicas, en caso de ser un menor de edad podrá ingresar solo con 1 acompañante.
5.- Nuestros pacientes de prótesis serán evaluados online.
Medidas de higiene en el consultorio de ortesis y prótesis FOOTLAB
- Se cuenta con los materiales necesarios para la limpieza adecuada de la mismo (jabón, cloro, escobas, trapeadores, jaladores, papel higiénico, toallas desechables, etc.)
- Los muebles y equipo utilizados para la toma de baropodometría, podometría será desinfectado antes y después del ingreso de un paciente para su evaluación.
- Se evitará a medida de lo posible hacer uso de material reutilizable, en caso de ser así, se descontaminará y desinfectará de acuerdo a las instrucciones que dicta el fabricante. El material desechable se depositará en el sitio establecido.
- Se lavara con agua, jabón y cloro todas las superficies lavables como paredes, pisos, puertas, manijas, barandales, llaves de lavabos, sanitarios, teléfonos, cortinas corredizas, mobiliario médico y mobiliario en general.
- Se colocarán bolsas de plástico dentro de todos los botes para la basura y eliminar éstas haciéndoles un nudo.
- Se permitirá la ventilación a salas de espera, sanitarios y oficinas de uso común.
- Se tomará una distancia de 1.5 metros entre el personal de Mediprax y los pacientes.
- Se verificará la implementación de las medidas recomendadas en todas las áreas de atención. (Salud, 2020)
Para personal de salud:
- Lavarse las manos con agua y jabón (usando soluciones en base alcohol) antes y después de atender a un paciente.
- Secarse las manos con toallas desechables o secarlas al aire libre en posición vertical.
- Evitar en lo posible tocarse ojos, nariz y boca, y lavarse las manos después en caso de haberlo hecho.
- Usar cubre boca únicamente si atienden a pacientes con infección respiratoria, tapando boca y nariz completamente. En caso de ser posible, utilizar lentes para proteger los ojos.
- Tirar en el bote de basura, todo el material desechable que se utilice con cada paciente (como guantes, toallas de papel u otras)
- Mantener limpias todas las áreas de trabajo
- El personal reportará si presentan síntomas respiratorios para que sean evaluados y evitar transmisión. (Salud, 2020)
Información acerca del COVID-19
¿Cuáles son los más vulnerables ante el Coronavirus?
La población más propensa a desarrollar síntomas graves que pueden causar la muerte son personas:
-
- De la tercera edad
- Con enfermedades cardiacas
- Con diabetes
- Con hipertensión arterial
- Con asma o enfermedades respiratorias
- Con obesidad
- Con un sistema inmunológico débil
¿Existe una cura?
No, aun no se tiene una vacuna contra el COVID-19, sin embargo, es posible tratar de manera eficaz los síntomas de la infección.
¿Cómo se contagia el COVID-19?
El proceso de contagio es de persona a persona por fluidos. La principal vía de contagio es a través de las pequeñas gotas expulsadas por las personas contagiadas y que hacen contacto con nuestra nariz, ojos o boca.
¿Cuáles son las principales recomendaciones para evitar contraer el virus del COVID-19?
-Lavarse manos frecuentemente y por 20 segundos
-Usar gel antibacterial cuando no se puede realizar lavado de manos
-Consumir alimentos bien cocidos y beber agua purificada
-Tomar una distancia de 1.5 metros entre personas
-No asistir a eventos o lugares con mucha gente
-Evite salir de casa en la medida de lo posible
Todas las medidas implementadas en nuestro consultorio de ortesis y prótesis Puebla tienen como finalidad procurar su salud y la de nuestros colaboradores, permitiendo que se siga brindando la atención necesaria y pueda adquirir sus plantillas ortopédicas, ortesis o prótesis sin temor a contagiarse, este proceso es de equipo para mantener la salud de todos debemos trabajar pensando en nuestros compañeros, familiares y nuestra comunidad.
Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de prótesis personalizadas, plantillas ortopédicas a medida y todo tipo de artículos ortopédicos, te atendemos con gusto.
Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios.
Referencias
Salud, S. d. (13 de 02 de 2020). Obtenido de https://www.gob.mx/salud/documentos/informacion-para-personal-de-salud