Las plantillas ortopédicas a la medida son hoy día, uno de los productos ortopédicos más utilizados por niños y adultos, para fines de corrección y alivio de molestias ocasionadas por patologías como pie plano, pie cavo, fascitis plantar, metatarsalgias, entre otras muchas..
Las plantillas ortopédicas son elaboradas en diferentes materiales y tipos de confecciones adaptadas a las necesidades de cada usuario, pero en el caso del tamaño de las plantillas ortopédicas ¿para que se recomiendan las plantillas ortopédicas ¾ o en qué casos?. A continuación, te lo explicamos.

Antes debes saber que las plantillas ortopédicas se dividen en:
Completas: Estas plantillas ortopédicas son elaboradas en el tamaño solicitado, es decir, en el número de calzado correspondiente al paciente; por lo tanto, son las más largas y como su nombre lo dice: son completas.
3/4: Las plantillas ortopédicas ¾ básicamente son recortadas en la zona de los metatarsos, esto quiere decir que se retira la parte de la punta o los dedos, haciéndolas en un tamaño ¾ en relación a la medida completa.
Taloneras: Estas son plantillas ortopédicas que se limitan a tener solo talonera de descarga, elevaciones de miembro pélvico, talonera de herradura, cuñas internas al talón o cuñas externas al talón; debido a que, para este tipo de dispositivo ortopédico, más de la mitad será recordada, limitándose a una plantilla que solo cubre la parte del talón.

Como se sabe las plantillas ortopédicas personalizadas deben ser colocadas en el calzado del usuario, con el fin de brindar el soporte y ayudar en la corrección o eliminación de patologías en la planta del pie.
Al acudir con el médico ortopedista, especialista en ortesis, fisioterapeuta o podólogo, este deberá examinar tu calzado actual, tus necesidades y características para detectar qué tipo de plantilla ortopédica a la medida es más adecuada para ti.
¿Por qué se llega a recomendar plantillas ortopédicas ¾?
A continuación, te describimos algunas de las razones más comunes por las que un médico u protesista puede llegar a recomendarte el uso de plantillas ¾.
- Cuando un paciente está acostumbrado (a) al uso de calzado angosto y no desea cambiar el estilo de zapatos, ante esto la parte de la punta podría llegar a interferir en un correcto ajuste, además de que podría ocasionar molestia en los dedos.
- Cuando el paciente presenta dedos en garra o dedos en martillo, ocasionando que esta deformación en los dedos provoque dolor debido al roce del zapato, por lo tanto, se buscará optar por una plantilla ¾ que brinde un poco más de espacio para los dedos de los pies.
- Cuando la plantilla ortopédica solo necesita una talonera por elevación de miembro pélvico; cuando se trata de una sola modificación se puede optar 1 plantilla del lado correspondiente en ¾ o en talonera.
- Cuando la plantilla ortopédica está elaborada en un material rígido como polipropileno o fibra de carbono, que al ser un material bastante duro se opta por un diseño ¾ para permitir la marcha adecuada y más cómoda.
- Cuando el paciente tiene una deformación importante en los dedos, ocasionando que el espacio dentro del calzado sea limitado, razón por la que se buscará ceder más espacio al pie y recortando a ¾ la plantilla ortopédica.

¿Cuál es uno de los principales objetivos de las plantillas ortopédicas?
Las plantillas ortopédicas son de gran ayuda para corregir o aliviar determinadas condiciones patológicas, además de que ayudan a la correcta distribución del peso que deben soportar los pies de manera equilibrada, todo esto con el fin de eliminar malestar y brindándole al paciente una mejor calidad de vida.
En muchas ocasiones ponemos poco interés y cuidado en el calzado que utilizamos sin tomar en cuenta que ese es un factor sumamente importante y determinante en el desarrollo de deformaciones, molestias o patologías.
Si presentas molestias en la planta del pie, cansancio exagerado, fatiga, dolor en articulaciones, notas el desgaste anormal del calzado, te recomendamos asistir con un especialista en ortesis, para una valoración acertada.
Te recomendamos acudir con un especialista en ortesis, podólogo u ortopedista para la evaluación a través de un estudio baropodométrico. En la clínica de evaluación del pie en Puebla, somos expertos en la detección de patologías en los pies.

En Mediprax México realizamos plantillas ortopédicas a medida, ortesis u otros aparatos ortopédicos. Si deseas mayor información comunícate a través del siguiente link: Agenda tu cita aquí.
Te invitamos a dar clic en los siguientes links y conocer más acerca de:
Beneficios de las plantillas ortopédicas en la infancia
¿Quién debería usar plantillas ortopédicas?
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx