En México una de las principales enfermedades que prevalece en la población es la obesidad y el sobrepeso.
La obesidad se define de manera general como una enfermedad crónica, compleja y sumamente peligrosa para la salud del paciente. Se caracteriza por un aumento considerable de “grasa mala” en el cuerpo, esto debido al desequilibrio que existe entre la ingesta energética y el gasto calórico. Además, tiene que ver con factores ambientales, genéticos y de los diferentes estilos de vida.
Desafortunadamente el sobrepeso y la obesidad están asociados con otras enfermedades crónicas no transmisibles, tales como la diabetes; principal causa de amputaciones de miembro inferior, hipertensión, intolerancia a la glucosa, concentración de lípidos elevados, sin dejar a un lado la depresión y discriminación que muchos pacientes sufren por la misma razón.
El panorama del sobrepeso y la obesidad es realmente alarmante, sobre todo cuando niños, niñas y jóvenes se ven involucrados. La obesidad infantil ha incrementado durante los últimos años y por increíble que parezca, también el desarrollo de enfermedades crónicas que antes eran típicamente enfermedades de adultos; tales como la diabetes y la presión arterial elevada.

Sin embargo, el sobrepeso no solo afecta de esa manera, el área músculo-esquelética se encuentra comprometida y juega un papel importante para su evolución y desarrollo, es por eso, que a nivel ortopédico existen muchas alteraciones que suelen ser desarrolladas por esa razón.

El pie es una estructura diseñada para cumplir 3 funciones principales: Apoyo, absorción de impactos y soporte de peso; sin embargo estas se pueden ver alteradas en su función a consecuencia de las diversas patologías.
Una de las patologías más comunes es el pie plano, caracterizado por la falta de desarrollo del arco longitudinal en la planta del pie y que a su vez ocasiona una mala distribución plantar, propiciando al desarrollo de puntos de sobrecarga; si aunado a esto, el paciente padece sobrepeso u obesidad, existe mayor posibilidad de desarrollar otras patologías y con ello la prevalencia del pie plano en niños con sobrepeso u obesidad.
El pie plano, aunque no es considerado como una patología grave puede tener serias repercusiones en la vida del niño o niña, por ejemplo:
- Dificultad para realizar actividades físicas, tales como practicar deportes o actividad física de alto impacto:
-Siendo esta una de las consecuencias más graves, ya que, si el niño sufre de obesidad y tiene pie plano, las posibilidades de llevar una rutina física se complican, entonces el tratamiento para la obesidad se verá afectado.
-Recordemos que el primer paso para combatir la obesidad, además de hábitos alimenticios saludables, es llevar una vida con actividad física que ayude al organismo a desechar lo que el cuerpo no necesita.
- Desgaste rápido del calzado.
- Dificultad para correr.
- Dolor en piernas, rodillas, tobillos y parte interna de las piernas.
- En algunos casos, presencia de calambres nocturnos en piernas.
- Cansancio extremo o alteraciones en la ejecución de la marcha.

Es por eso, que el pie plano como la obesidad deben ser tratados a tiempo. En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala, podemos ayudarte con el tratamiento funcional y no invasivo para el pie plano infantil.
Durante 15 años en Mediprax México hemos diseñado y fabricado plantillas ortopédicas a la medida para niños que presentan diferentes patologías, obteniendo como resultado adolescentes con un pie saludable y con la facilidad para realizar cualquier actividad.
Si los pequeños de casa muestran a simple vista alteraciones en su pisada o él/ella refiere ciertas molestias en miembros inferiores, en Mediprax México estamos para ayudarte. En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de niños, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.

En la clínica de prótesis en Puebla también estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.
Si deseas obtener mayor información referente al uso de plantillas ortopédicas en niños, te invito a dar clic en cualquiera de los siguientes enlaces, en donde podrás encontrar más información al respecto:
- Plantillas ortopédicas personalizadas para niños.
- ¿Por qué se meten las puntas de pies en los niños?
- Tratamiento del pie plano en niños con plantillas ortopédicas
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Referencias
- PÉREZ- HERRERA, M. C.-L. (MARZO de 2019). SITUACIÓN ACTUAL DE LA OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO . Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112019000200463
-
Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡