plantillas-ortopédicas-ergonómicas

Plantillas ortopédicas ergonómicas

Sabías que…

“El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano” Asociación Española de Ergonomía.

Pero, ¿Qué es la ergonomía?

De acuerdo a la definición de la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.

ergonómia-aplicada
“El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano” Asociación Española de Ergonomía.

En México las enfermedades laborales relacionadas al sistema muscular siguen presentes y aumentan considerablemente; de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) establece que las enfermedades de trabajo son resultado de la exposición de los empleados a tres tipos de agentes:

  • Físicos.
    • Químicos.
    • Biológicos.

Y a dos factores de riesgo:

  • Psicosocial.
    Ergonómico.

Actualmente se cuenta con 11 grupos de enfermedades, en las cuales se encuentran las enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo.

De las enfermedades que se originan a partir de la exposición a factores de riesgo ergonómico están las músculo-esqueléticas, es decir, diferentes alteraciones por realizar una actividad productiva durante largos periodos en la misma posición, problemas que en ocasiones son de difícil atención. Este ambiente se ha detectado en entornos organizacionales inadecuados, tanto en oficinas, fábricas o el campo agrícola.

Nuestros expertos en la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala comentan que solo para mantenernos de pie (bipedestación estática) se necesita un control efectivo del equilibrio.

image-4
Fuente: neurocen.com

Y para lograr un equilibrio eficiente, se depende de la interacción de muchos factores como la información del entorno, empezando por la parte visual, orientación temporo-espacial, vestibular, posición del cuerpo, la alineación de cada segmento, fuerza muscular y coordinación de la activación muscular, que determinarán la postura que adquiera una persona al estar de pie.

Es decir, el equilibrio se refiere a la dinámica de la postura del cuerpo que impide una caída, durante el estudio baropodométrico efectuado en Mediprax México se analiza el centro de masa del cuerpo (COM, por sus siglas en inglés) sobre la base de apoyo o base de sustentación, que está determinada en la posición en la que se colocan los pies al estar parado.

centro-de-masa-corporal
Centro de masa del cuerpo (COM, por sus siglas en inglés)

La posición bípeda estática se logra con el cuerpo en posición erecta y el peso distribuido entre los dos pies, así el centro de gravedad del cuerpo está alineado, cuando existen compensaciones y se detecta mayor concentración de peso en una pierna, la alineación de las articulaciones de una persona generan mayor carga en zonas específicas que durante tiempos prolongados de pie o durante actividades repetitivas pueden desencadenar en lesiones articulares, musculares y de los tejidos blandos del sistema conjuntivo del cuerpo humano.

centro-de-masa-corporal-desplazado
La posición bípeda estática se logra con el cuerpo en posición erecta y el peso distribuido entre los dos pies.

Por lo tanto, la ergonomía busca reducir a medida de lo posible los factores de riesgo de lesiones durante la jornada laboral, adaptando y dotando al trabajador de las herramientas y equipo necesario para desempeñar sus actividades laborales.

Tal es el caso de zapatos de protección, plantillas ortopédicas ergonómicas o bien como las llamamos en Mediprax México plantillas ortopédicas a medida, por que son diseñadas con base en las características físicas del paciente y con  los materiales ideales para lograr la correcta distribución del peso corporal sobre la planta del pie; además que dichas modificaciones serán las  pertinentes para modificar la distribución del centro de masa del cuerpo, todo con la finalidad de generar mayor confort y mejorar la postura corporal, evitando lesiones durante las actividades del día a día y en las actividades laborales.

plantillas-ortopedicas-personalizadas-mediprax
Plantillas ortopédicas con base en estudio baropodométrico en Puebla.

Todos por lo menos una vez en la vida debemos realizarnos un estudio baropodométrico con la finalidad de conocer nuestras características posturales y distribución del peso corporal en la planta de los pies.

Muchas personas tienen una falsa creencia sobre el uso de las plantillas ortopédicas, debido a que cuando escuchan estas dos palabras las relacionan a plantillas ortopédicas para pie plano o que solo los niños son los que las deben utilizar, lo cierto es, que las plantillas ortopédicas a medida o ergonómicas, pueden ser utilizadas en cualquier etapa de la vida.

Durante los primeros días es normal que duelan las plantillas ortopédicas, lo que sucede es que la planta del pie se tiene que acostumbrar a la nueva posición; en nuestra experiencia depende mucho del proceso de adaptación de cada paciente, pero el tiempo máximo de acoplamiento es de 1 a 2 semanas; si deseas obtener mayor información sobre este tema, en la parte de abajo te dejamos el link del blog en el que hablamos sobre el proceso de adaptación de plantillas ortopédicas.

En la clínica de evaluación del pie en Tlaxcala estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pie, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.      

En la clínica de prótesis en Puebla también estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.

 

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram: @Medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

Si deseas obtener mayor información referente al uso de plantillas ortopédicas o de alguna otra patología que se desarrolla en los pies, te invito a dar clic en cualquiera de los siguientes enlaces o visitar nuestro apartado de temas de interés en nuestra página www.mediprax.mx.

1.- ¿Es normal que me duelan los pies cuando uso plantillas ortopédicas?

2.- Estudio baropodométrico herramienta de evaluación para aplicar acciones ergonómicas en el área laboral

 

creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencias

Asociación Española de Ergonomía. (s.f.). Asociación Española de Ergonomía. Obtenido de http://ergonomos.es/ergonomia.php

Gobierno de México. (s.f.). Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Obtenido de Actualizan Tabla de Enfermedades de Trabajo: https://www.gob.mx/stps/prensa/actualizan-tabla-de-enfermedades-de-trabajo

Luengas, L., Camargo , E., & Sánchez, G. (2013). 60Tecnura Vol. 17 Número Especial 2 pp. 60 – 68 diciembre de 2013Estudio de los rangos articulares en la bipedestación estática en personas normales vs. Amputados transtibiales. Tecnura, 60-68.

Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡ 

Subscribe


Nombre
Apellido

Cumpleaños


( mm / dd )

View previous campaigns.

Powered by MailChimp