juanete

Plantillas ortopédicas para juanetes

Cuántos de nosotros hemos escuchado esa palabra rara “juanetes”, los juanetes son protuberancias de hueso que se forman en la base del dedo gordo del pie, y su aparición suele ser más común en mujeres que en hombres y estos no perdonan la edad, los niños también pueden presentar juanetes; esto se debe a que son heredados.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla y clínica de evaluación del pie en Tlaxcala hemos evaluado a pequeños de 3 años que comienzan a desarrollar juanetes.

A continuación, te compartimos una imagen de como se aprecia la deformidad en un niño y como se observan sus presiones plantares durante la fase del estudio baropodométrico en estática.

analisis-de-las-presiones-plantares-de-un-niño-con-juanetes
Ejemplo de paciente de 5 años con juanete, detectado en el análisis estático de las presiones plantares.

Durante el estudio baropodométrico podemos detectar alteración en la distribución del peso corporal en las plantas de los pies, en la imagen anterior de lado izquierdo se aprecia un pie pequeño con un ligero vencimiento del borde interno y el dedo gordo tiene una separación considerable con referencia a los otros dedos, que a simple vista no genera ninguna alarma, pero en los resultados de las presiones plantares durante el estudio baropodométrico se observan puntos de colores, aquí es donde deberíamos ver una huella plantar completa, y la huella plantar del pie izquierdo presenta un ligero punto en la zona delantera del pie que corresponde a la articulación, en donde se forma el juanete, lo que indica que el peso corporal se concentra en los talones y en la base del dedo gordo, dicho exceso de carga puede desarrollar un juanete, con el paso del tiempo.

En el siguiente enlace te compartimos más información sobre las características del estudio de presiones plantares: Qué es un estudio baropodométrico

¿Por qué salen los juanetes?

En algunas personas los juanetes no ocasionan molestia alguna, por eso pasan desapercibidos,  a continuación te compartimos las principales causas que generan un juanete:

1-. Utilizar de manera frecuente zapatos con hormas angostas en la punta, debido a que provocan que el antepié se encuentre en constante presión.

2-. Los zapatos con tacón alto generan que la distribución del peso corporal en la planta de los pies se concentre en la zona de los metatarsos, ocasionando que esa zona se sobrecargue y el arco transverso del pie descienda como mecanismo de acoplamiento para poder caminar.

3-. Los juanetes pueden desarrollarse en personas con alteraciones en la pisada como cuando se tiene pie plano o pie cavo:

En el caso del pie plano habitualmente el peso se concentra en el borde medial del pie, provocando una concentración de peso en la base del dedo gordo.

Para las personas con pie cavo, tienen dos puntos de apoyo: En la zona del talón y la zona media en la base de los dedos del pie, esta distribución del peso también puede ser factor para la presencia de los juanetes. 

pie-cavo-con-juanetes
Ejemplo de pie cavo con juanetes, las flechas rojas indican los puntos de mayor concentración en la base del dedo gordo del pie, indicio de juanete.

4-. Enfermedades como la artritis reumatoide, que generan cambios en las articulaciones de los pies pueden ser factor para la aparición de los juanetes.

Para aquellas personas con artritis reumatoide, deben adoptar muchos cuidados enfocados a la atención de pies y manos, para tratar de prolongar las deformidades que suelen presentarse ante esta enfermedad, en el siguiente enlace te compartimos porque las plantillas ortopédicas son excelentes para los pies: Plantillas ortopédicas especializadas para deformidades de los pies en personas con artritis reumatoide

¿Cuáles son los síntomas de los juanetes?

La principal característica para detectar los juanetes es la deformidad en la base del dedo gordo del pie, debido a que esta se rota en dirección a los otros dedos; en los casos más graves el dedo gordo se llega a montar sobre el segundo dedo provocando una mayor complicación.

Los pacientes que acuden a consulta en la clínica de evaluación del pie en Puebla, suelen expresar que el dolor aparece tras estar mucho tiempo de pie  o cuando han usado zapatos angostos de la punta, el dolor es localizado justo en la articulación que une al dedo gordo con el resto del pie.

La piel de esta zona suele presentar un aspecto calloso y enrojecido, esto indica que el calzado genera fricción sobre la piel, provocando que esta se engrose y ocasione más dolor.

El juanete puede pasar desapercibido ya que no presenta dolor o malestar, por lo tanto a esto se le denomina asintomático. 

Tratamiento conservador para los juanetes

Se le denomina tratamiento conservador, por que no invade internamente el cuerpo del paciente, en el caso de los juanetes se tiene que mencionar que el único tratamiento que corrige más de un 90% de la deformidad es la cirugía, y este proceso solo lo realiza un médico ortopedista o traumatologo.

Los tratamientos conservadores no corrigen la deformidad, pero prolongan, previenen y modifican las graves alteraciones del juanete.

Las plantillas ortopédicas son una excelente alternativa como tratamiento conservador.

En la clínica de evaluación del pie en puebla y la clínica de evaluación del pie en Tlaxcala, determinamos si el paciente es candidato a plantillas ortopédicas a partir del innovador estudio baropodométrico y de la interpretación de los resultados por parte de nuestros especialistas, que determinarán qué plantillas son mejores para cada caso.

Por ejemplo; para los casos con pie cavo o con sobrecarga en los metatarsos se pueden recomendar plantillas ortopédicas con barra retrocapital, conoce más sobre este tipo de plantillas ingresando al siguiente link: Plantillas ortopédicas con barra retrocapital.

plantillas-ortopedicas-con-barra
Plantillas ortopédicas con barra

Además de ser especialistas atendiendo las necesidades de los pies y alteraciones en la postura contamos con una clínica de prótesis en Puebla y una clínica de prótesis en Tlaxcala, donde diseñamos prótesis de pierna y prótesis de brazo.

Recuerda que cada paciente es diferente y es por ello que necesitamos especificaciones necesarias para cada uno, inclusive para el pie derecho y el pie izquierdo. Te invitamos a comunicarte con nosotros para obtener la asesoría necesaria en la realización de tus plantillas ortopedicas, prótesis de pierna, prótesis de brazo, ortoprótesis por amputación de dedos, entre otros muchos aparatos ortopédicos.  

¡Contáctanos, dando clic aquí!

Recuerda que es importante buscar la asesoría de un profesional con la finalidad de proteger tu salud e inversión. 

Grupo de Facebook: Amputados Unidos

Facebook: Mediprax México

Instagram: medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

WhatsApp:  wa.link/cl4cxa 

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.