En la clínica de evaluación del pie en Puebla, entendemos la importancia que tiene el cuidado de la salud y la prevención de diversas enfermedades, encontrándonos en un punto en el que nos es posible ver que muchos de nuestros pacientes que se acercan para la adquisición de una prótesis de pierna, ortoprótesis de pie o dedos, en su mayoría fueron amputados a causa de la diabetes, es por ello, que el día de hoy hablaremos acerca de cómo afecta el sobrepeso u obesidad en la salud de las personas, siendo una opción viable el uso de plantillas ortopédicas a la medida para ayudar a disminuir dolores o evitar vicios posturales, sin embargo, lo más importante es cuidar de la salud con una alimentación balanceada, ejercicio y tomando suficiente agua.
Te invito a conocer los diferentes tipos de prótesis para diabéticos
En México, el 70% de los mexicanos padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, además, está asociada con las enfermedades que más aquejan a México: Diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero también con trastornos óseos, musculares y algunos tipos de cáncer. Los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de ejercicio ocasionan el 32% de las muertes de mujeres y el 20% de hombres en el país. (Estado, 2016)
¿Qué es el sobrepeso?
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). (OMS, 2020)
En la clínica de evaluación del pie Puebla, invitamos a que nuestros pacientes cuiden su salud, siguiendo los pasos recomendados por su médico y complementandose con 3 puntos super importantes:
1.- Alimentarse sanamente
2.- Hacer algún tipo de ejercicio por un tiempo mínimo de 30 minutos
3.-Beber mínimo 2 litros de agua, diariamente
¿Cómo afecta el sobrepeso u obesidad en los pies?
En relación a nuestro ámbito, el sobrepeso u obesidad puede afectar de manera significativa nuestra estructura afectando a gran medida nuestro cuerpo.
El sobrepeso u obesidad puede generar:
1.- Dolor en pies, tobillos y rodillas; ya que estos deben soportar el peso de nuestro cuerpo.
2.- Alteración de la pisada en estática y dinámica, provocando vicios posturales y diversas patologías en los pies.
3.- Incrementa las posibilidades de sufrir fascitis plantar y otras patologías
4.- Te hace propenso(a) a lesiones
5.- Incrementa el desgaste irregular y acelerado del calzado.
6.- El nivel de actividad se ve disminuido, además de causar una baja autoestima.
“La obesidad provoca un círculo vicioso en el que la plantalgia dificulta abandonar el sedentarismo, por lo que los niños tienden a aumentar progresivamente de peso y a ser poco activos en el deporte, lo que a su vez impide la pérdida de peso, favoreciendo la presencia de pie plano.” (Saldívar, Garmendia Ramírez , Rocha Acevedo, & Pérez Rodriguez, 2015)

¿Son buenas las plantillas ortopédicas en caso de tener sobrepeso u obesidad?
En nuestra clínica de evaluación del pie Puebla en primera instancia se sugiere la elaboración de un estudio baropodométrico, que consiste en un conjunto de etapas que nos permitirán conocer las patologías que presenta el paciente y posteriormente realizar el tipo de plantillas ortopédicas para lograr disminuir las molestias que se presenten en los pies, rodillas, tobillos o cadera.
Quieres conocer a detalle en qué consiste un estudio baropodométrico y sus etapas, observe el siguiente vídeo:
¡Ojo! Las plantillas ortopédicas no le ayudarán a disminuir el sobrepeso, estas únicamente permitirán que desarrolles tus actividades cotidianas con mayor confort, brindándote un soporte que te permita mejorar tu calidad de vida y disminuyendo tus molestias.
Cuándo usar plantillas ortopédicas
Es importante saber que no necesariamente tienes que presentar una patología, dolor de pies u otra molestia para usar plantillas ortopédicas a la medida, debido a que se puede prevenir cualquier patología a través de una valoración baropodométrica y el uso oportuno de un tratamiento con plantillas ortopédicas a la medida.
Conoce cuales son los 5 momentos cuando se recomienda usar plantillas ortopédicas, ingresando al link.
Como son las plantillas ortopédicas para pacientes con sobrepeso u obesidad
Las plantillas ortopédicas son dispositivos con las características necesarias para brindar al paciente con obesidad o sobrepeso la contención necesaria al caminar.
Además, las plantillas ortopédicas a la medida serán elaboradas con materiales resistentes, esto quiere decir que la eva tendrá una dureza y densidad apropiada para evitar que el material se gaste rápidamente.
En los casos donde el paciente presente diabetes se recomendaran plantillas con materiales suaves que protejan la planta de los pies.

Qué precio tienen las plantillas ortopédicas
El precio puede variar dependiendo de las necesidades de cada paciente, debido a que en ocasiones se requiere de doble capa de material o especificaciones especiales, si deseas información referente a los precios de plantillas ortopedicas comunícate al siguiente WhatsApp y te asesoraremos inmediatamente.
Si tienes dudas acerca de cómo te pueden ayudar las plantillas te invito a conocer los 8 beneficios de las plantillas ortopédicas.
En la clínica de evaluación del pie nos preocupamos por brindarte una asesoría personalizada y puntual antes y después de adquirir tus plantillas ortopédicas, brindándote un seguimiento posterior para conocer los avances en tu tratamiento y en caso de ser necesario, realizar los cambios pertinentes.
En el siguiente video te mostramos el procedimiento, cuidado y recomendaciones que te brindaremos una vez que adquieras tus plantillas ortopédicas.
En la clínica de evaluación del pie puebla Mediprax contamos con tecnología de punta para la realización de plantillas ortopédicas para pie de charcot, plantillas ortopédicas para deportistas, plantillas de descanso y para cualquier otra patología del pie, te atendemos con gusto.
Agenda tu cita o solicita información aquí
Instagram:@medipraxmx
Facebook: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
YouTube: Mediprax México
Bibliografía
Estado, I. d. (19 de 01 de 2016). www.gob.mx. Obtenido de https://www.gob.mx/issste/articulos/la-obesidad-en-mexico#:~:text=En%20M%C3%A9xico%2C%20el%2070%25%20de,y%20algunos%20tipos%20de%20c%C3%A1ncer.
OMS. (1 de 04 de 2020). Organización Mundial de la Salud . Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
Saldívar, H., Garmendia Ramírez , A., Rocha Acevedo, M., & Pérez Rodriguez, P. (06 de 02 de 2015). Scielo.org.mx. Obtenido de Obesidad infantil factor de riesgo: para desarrollar pie plano: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462015000100009
Imagen obtenida:
https://lailachavarria.wordpress.com/2015/06/18/sobrepeso-en-la-adolescencia/