Plantillas ortopédicas

Plantillas Ortopédicas y estudios Mediprax México

Plantillas ortopédicas a tu medida

Diseñamos y confeccionamos plantillas ortopédicas a la medida, a través de un innovador estudio baropodométrico con tecnología de punta en nuestro FootLab.

Realizamos plantillas ortopédicas de descanso, para disminuir molestias por diversas patologías como pie plano, pie cavo, pie diabético o para mejorar el rendimiento físico de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

Contamos con dos líneas de plantillas: línea media y línea elite que podrán ser elaboradas con distintos materiales como: diabetes, fortex, sportie y confort

plantillas-ortopedicas-a-la-medida-para-deporte
plantillas-ortopedicas-mediprax
plantillas-ortopedicas-con-fondo-azul

Anterior
Siguiente

Diabéticos

Plantillas Diabetex que brindan confort y libera los puntos de presión, estas reducen el riesgo de padecer complicaciones como pie diabético, úlceras y amputaciones.

Deportistas

Plantillas Sportie altamente resistentes, flexibles y absorbente de impactos, ideal para personas con alto nivel de actividad.

Adultos

Plantillas FORTEX que cuentan con una alta densidad y resistencia. Ideal para usuarios con sobrepeso u obesidad.

Niños

Plantillas CONFORT con propiedades acolchonadas y suaves que las hacen ideal para niños.


Contáctanos

Estudio biomecánico de la marcha o de la pisada
(estudio baropodométrico)

Contamos con tecnología alemana y mexicana, que nos brinda los parámetros necesarios para confeccionar cualquier tipo de plantilla a medida a partir de las necesidades del paciente y de manera puntual localizar la evaluación que se ha tenido en el tratamiento de cada paciente, ya sea el uso de plantillas personalizadas, cirugías previas, lesiones o fisioterapia.

estudio-baropodometrico

Este estudio en niños el ayuda a detectar pie plano, cavo, rodillas en valgo o varo, acortamientos y demás afecciones las cuales si se identifican a tiempo son corregibles en su mayoría.

Bloques de valoración del Estudio Baropodométrico

El estudio baropodométrico cuenta con 5 bloques de valoración, que arrojan los datos ideales para que nuestro especialista de la salud obtenga el diagnóstico más preciso y la mejor solución para nuestros pacientes.

Exploración Física

Nuestro especialista explora al paciente para detectar vicios posturales, hiperqueratosis, dismetrías, y rangos articulares.

Valoración
Podométrica Estática

Nuestro scanner, fue diseñado específicamente para determinar a través de 3D y colorimetría las medidas anatómicas de cada pie de manera precisa.

Valoración 
Baropodométrica en estática 

La tecnología alemana de nuestro pasillo baropodométrico, permite obtener información puntual de presiones en distintos grados, cargas y vicios posturales.

Valoración Dinámica

A través de la marcha a baja y alta velocidad, se determinan los centros de presión, mayores ángulos de movimiento, y de acuerdo a la velocidad las áreas de mejora durante la actividad física.

Evaluación
Postugrafía

A través de nuestra plataforma de postura, se detectan vicios posturales, escoliosis y otras afecciones.

Evaluación
Videografía

A través de la videografía, documentamos y evaluamos vicios posturales, y rangos de movimiento durante la actividad física en también sin movimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=ppuS_q06gUU&ab_channel=FootlabMediprax-PlantillasOrtop%C3%A9dicas

Órtesis

Una órtesis es un dispositivo médico que se utiliza para apoyar, alinear, prevenir o corregir deformidades o lesiones musculoesqueléticas. Las órtesis pueden ser hechas de diferentes materiales, como plástico, metal, tela o cuero, y pueden ser usadas en diferentes partes del cuerpo, como las piernas, los brazos, la columna vertebral o el cuello. 

Las órtesis que realizamos en nuestro clínica Mediprax México son:

  • Férulas otp, articulada y fija 90 grados
  • Corsés ortopédicos, como jewett y norton que funcionan para inmovilizar una columna.
  • Corsé ortopédico regio para escoliosis 
  • Casco craneal para bebés

 Las órtesis son prescritas por un profesional de la salud y son diseñadas para adaptarse específicamente a las necesidades y características individuales de cada paciente.

ortesis

Collarín tipo Philadelfia

COLLARÍN-SEMIRRÍGIDO-balndo -philadelpia-filadelfia-MEDIPRAX-COLOCACIÓN

Un collarín tipo philadelfia es una ortesis cervical rígida que se utiliza para inmovilizar la columna cervical y reducir el movimiento del cuello. Este tipo de collarín está hecho de materiales rígidos, como plástico o fibra de vidrio, y tiene una forma específica que se ajusta alrededor del cuello y el mentón del paciente. El collarín tipo philadelfia se utiliza comúnmente para tratar lesiones cervicales, como fracturas, esguinces y lesiones de los tejidos blandos del cuello. También se puede utilizar después de una cirugía cervical para ayudar a estabilizar la columna vertebral y permitir una correcta curación.

Preguntas Frecuentes

¿Dónde hacen plantillas ortopédicas?

En la clínica de evaluación del pie en Puebla Mediprax México contamos con más de 23 años realizando plantillas ortopédicas, pero hace 8 años se introdujo el servicio de plantillas ortopédicas a medida en base a estudio baropodométrico, lo que nos permite conocer por medio del análisis de las presiones plantares como contacta el pie de una persona con la superficie de apoyo, de esta manera nuestros especialistas interpretan la información obtenida para diseñar las plantillas ortopédicas personalizadas.

¿Qué corrige las plantillas ortopédicas?

Las plantillas ortopédicas pueden corregir una gran variedad de problemas relacionados con la postura, el equilibrio y la marcha. Estos problemas pueden incluir pies planos, arcos elevados, desviaciones laterales del pie, piernas arqueadas, pies hacia adentro o hacia afuera, y otros desequilibrios musculares y esqueléticos.

¿Cuándo es recomendable usar plantillas ortopédicas?

En general, si experimenta dolor o incomodidad en los pies o las piernas, o tiene problemas de postura o de marcha, es recomendable hablar con un especialista en órtesis o un médico para determinar si las plantillas ortopédicas pueden ser útiles en su caso.

¿Cómo saber qué tipo de plantilla ortopédica necesito?

La elección del tipo de plantilla ortopédica depende de la afección específica que se esté tratando y de las necesidades individuales de cada persona, para ello se realiza un estudio de la pisada o baropodométrico, para determinar la mejor plantilla ortopédica para el paciente.

¿Qué tipos de plantillas ortopédicas puedo adquirir?

Contamos con diversos materiales para realizar las plantillas ortopédicas en nuestro laboratorio de órtesis y prótesis, estos materiales son:

  • Confort.
  • Sportie.
  • Fortex.
  • Diabetex.

¿Qué tan efectivas son las plantillas ortopédicas?

Las plantillas ortopédicas son una herramienta efectiva para tratar una gran variedad de problemas relacionados con los pies, las piernas y la postura. Los estudios han demostrado que las plantillas ortopédicas pueden ser efectivas para reducir el dolor y mejorar la función en personas con afecciones como la fascitis plantar, el síndrome de dolor patelofemoral y la pronación excesiva del pie.

Además, las plantillas ortopédicas pueden ser útiles para prevenir lesiones deportivas, mejorar la comodidad y la eficiencia al caminar o correr.

¿Cuánto tiempo debo usar las plantillas ortopédicas?

La duración del uso de las plantillas ortopédicas depende del problema específico que se esté tratando y de las necesidades individuales de cada persona. En general, se recomienda usar las plantillas ortopédicas durante todo el tiempo que sea necesario para aliviar los síntomas y mejorar la función.

¿Cada que tiempo debo renovar mis plantillas ortopédicas?

Se recomienda en caso de los niños, cambiar las plantillas ortopédicas cada 4 o 6 meses y en adultos de 8 o 12 meses dependiendo de su nivel de actividad y características físicas.

¿Cómo se hace un estudio de la pisada?

Un estudio de la pisada, también conocido como análisis biomecánico  de la marcha o estudio baropodométrico, es un examen que se realiza para evaluar la forma en que una persona camina o corre y determinar si hay algún problema en la forma en que el pie y la pierna interactúan durante el movimiento. El estudio de la pisada se realiza en un consultorio médico o un centro especializado en órtesis como nuestra clínica Footlab Mediprax.

¿Qué zapatos puedo usar con plantillas ortopédicas?

Es importante que el usuario de plantillas ortopédicas considere utilizar zapatos ideales para sentir más confort y colocar la plantilla ortopédica.

Te recomendamos usar:

  • Zapatos con un tacón de entre 2.5 cm a 4 cm 
  • Evitar usar zapatos con suela plana; por ejemplo: flats, zapato deportivo tipo converse o vans.
  • Es importante adquirir zapatos con un ancho adecuado, de acuerdo a sus necesidades y contemplando el espacio de la plantilla ortopédica.

¿Cómo se cura el pie plano en adultos?

El pie plano en adultos no se puede curar completamente, hay varias opciones de tratamiento que pueden ayudar a aliviar los síntomas del pie plano en adultos por ejemplo:

El tratamiento de las plantillas ortopédicas personalizadas pueden ayudar a proporcionar el soporte adecuado para el pie y mejorar la alineación de la pierna y el pie. Además, el uso de zapatos con buen soporte y amortiguación puede reducir la presión en el pie y ayudar a mejorar la postura del pie.

Dirección

Plaza comercial San José Blvd. Atlixco 37 Local 129. San José Vista HErmosa Puebla, CP. 72190 México.

Llámanos

222 380 3229

Email

hola@mediprax.mx