¿Plantillas son ortesis?

En la clínica Footlab Mediprax en Puebla, contamos con diferentes artículos ortopédicos que ayudan en la corrección de posturas, patologías, alivianan el dolor, y brindan comodidad para realizar actividades de la vida diaria.
En esta ocasión hablaremos de las ortesis plantares también conocidas como plantillas ortopédicas personalizadas o a la medida.
Se dice que son ortesis plantares las plantillas ortopédicas a la medida porque su principal objetivo es lograr con ellas la postura correcta de los pies y disminuir el dolor durante la bipedestación y la marcha.

¿Por qué son a medida?
Existen diversas marcas y precios de plantillas ortopédicas que no son a la medida y que puedes encontrar en distintos centros comerciales, o cadenas comerciales, sin embargo este tipo de plantillas, no corrigen ninguna postura en los pies, incluso su tiempo de vida es de menor a comparación de las plantillas ortopédicas personalizadas, ya que en promedio duran de 2 a 3 meses.
Es muy importante conocer esto, porque las patologías surgen por diferentes factores, como actividades de alto rendimiento, lesiones, o puede desarrollarse durante el crecimiento. Lo más importante es identificar dicha patología para su corrección, porque si no se trata a tiempo, posiblemente después pueden surgir afecciones de mayor gravedad, como fascitis plantar, entre otras, que no solo afectan los pies, si no las rodillas, la columna vertebral y todo el sistema musculoesquelético.
Es por eso que las plantillas ortopédicas personalizadas son a la medida porque no hay dos pies que sean iguales, cada persona tiene necesidades diferentes.
El diseño de las plantillas ortopédicas a la medida comienzan con una previa evaluación de la marcha y el pie llamado “Estudio baropodométrico”.
Los objetivos terapéuticos de las plantillas ortopédicas a la medida se clasifican en:
- Plantillas de realineación o control de deformidades.
- Plantillas de descarga o distribución de presiones.
- Plantillas mixtas, que combinan ambas funciones.

¿Qué es un estudio baropodométrico?
El término baropodometría se deriva del griego: BAROS = PESO, PODOS = PIE y METRON = MEDIDA, en conjunto se interpretan como la “medida de las presiones del pie”.
La Universidad de Montpellier, fundada en 1289, es una de las más antiguas de Francia y del mundo, tiene el honor debido a que dentro de sus instalaciones nace la baropodometría y se desarrolla por las investigaciones a cargo del profesor Rabishong, en el año de 1978.
Posteriormente Piero Galazzo en 1986, se encarga de describir e investigar a profundidad sobre el sistema computarizado para el estudio de las presiones y las cargas plantares del pie, tanto en posición estática y dinámica.
Los resultados obtenidos de este examen permiten evaluar con máxima precisión, el comportamiento general del sistema tónico postural de la persona que se le hizo el examen.
Para lograr interpretar los resultados generados del estudio baropodométrico en nuestra clínica de evaluación del pie son nuestros especialistas los encargados de explicar las alteraciones posturales y de la pisada, de esta forma es posible que todos nuestros pacientes comprendan el motivo de la aplicación de las modificaciones a incluir en el diseño de las plantillas ortopédicas a la medida.

Si deseas conocer más acerca de las plantillas ortopédicas a la medida y el estudio baropodométrico te recomendamos los siguientes blogs:
Si deseas adquirir plantillas ortopédicas o realizar el estudio baropodométrico dale clic en el siguiente botón
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de
Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Referencias:
Cohí, O. (2003, 1 noviembre). Ortesis plantares | Revista Española de Reumatología. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-reumatologia-29-articulo-ortesis-plantares-13055073
Eugenia, H. V. (2021, 3 noviembre). Órtesis plantares o plantillas. . . ¿A medida? Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja. https://hospitalveugenia.com/blog/consejos-de-salud/ortesis-plantares-plantillas-medida/