dedo-en-martillo

¿Por qué los dedos del pie se doblan y se deforman?

Cuando los dedos de los pies se llegan a deformar o están doblados en una dirección especifica suele ser por un desequilibrio de los músculos, tendones o los ligamentos que proporcionan la forma recta de los dedos de los pies (factores internos o personales que llegan a determinar las deformaciones).

Si el tipo de calzado que se utiliza frecuentemente es angosto de la punta y no les permite libertad a los dedos o sufre de un traumatismo en los dedos del pie pueden generar alteración en la forma recta de los dedos (factores externos). (clínica de evaluación del pie en Puebla)

  1. Dedo en martillo

El dedo tiende a doblarse hacia el suelo, la articulación media (articulación interfalangica medial) del dedo es la que se eleva, frecuentemente suele afectar al segundo dedo del pie, a menudo ocurre cuando hay juanetes (hallux valgus). 

  1. Dedos en garra

en este caso son los cuatro dedos pequeños el pie los que se ven afectados al mismo tiempo, la articulación afectada en la que une a los dedos con el resto del pie, lo que genera que se doblen y se pierda espacio entre la zona de los metatarsos. (plantillas ortopédicas en Puebla)

  1. Dedo en maza

el dedo de maza se diferencia del dedo en martillo porque en este caso solo se afecta la pequeña porción del dedo cercana a la uña, la articulación interfalangica distal es la que se dobla y se eleva en la cara dorsal del pie. (artículos ortopédicos Puebla)

La causa más común de estos problemas con los dedos de los pies son los zapatos apretados o muy angostos de la punta. Usar zapatos apretados puede hacer que los músculos de los dedos de los pies se desequilibren al estar en constante presión. Si un zapato obliga a un dedo del pie a estar flexionado por demasiado tiempo, los músculos se tensionan y los tendones se acortan o generan una contracción constante. Si no se hace cambio de estilo de calzado es más difícil enderezar el dedo. Con el tiempo, los músculos de los dedos de los pies no pueden enderezar el dedo, incluso cuando no usa zapatos. Es importante que tanto niños como adultos utilicen el número de calzado adecuado al tamaño de su pie.

Con menor frecuencia, estos problemas de los dedos de los pies están vinculados con otras afecciones, como diabetes, artritis reumatoide, ataque cerebral o una lesión al pie o al tobillo (como las fracturas).

Para poder diagnosticar que tipo de deformidad presenta en los dedos del pie es importante acudir con un especialista, el cual se encargará de realizar un examen físico tanto a los dedos como al pie completo, seguido de un historial médico, para comprender la causa inicial del problema.

Dedos en garra, martillo o maza son igual de comunes que el pie plano o pie cavo e incluso las segundas afecciones pueden desenlazar la deformidad de los dedos, pero las primeras son menos atendidas, y solo cuando hay dolor suelen ir a un especialista.

Una de las complicaciones de presentar dedos en garra, martillo o maza es la dificultad de encontrar calzado debido a que en muchos de los casos los dedos llegan a estar tan doblados que llegan a generar callosidades por la fricción constante con el zapato.

¿Cómo tratar los dedos en garra, martillo o maza?

  1. Antes que nada, saber el factor causal.
  2. Cambiar el calzado, que el frente o puntera sea amplio de preferencia punta redonda, tacones bajos.
  3. Use aditamentos que protejan los dedos del pie para evitar callosidades y correctoras.
  4. Puede utilizar plantillas ortopédicas con base a una evaluación o estudio baropodométrico que determinen la modificación para tratar la deformidad de los dedos del pie.
  1. Existirán casos donde las articulaciones comprometidas se encuentran rígidas, el tratamiento será quirúrgico y en algunos casos después de la cirugía se recomendarán ejercicios específicos y una plantilla ortopédica de acuerdo a sus necesidades.

(Blahd, Husney,, Thompson, Romito, & Chalmers, 2019)

Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de plantillas ortopédicas a medida, te atendemos con gusto.

¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios.

Referencias

Blahd, W., Husney,, A., Thompson, G., Romito, K., & Chalmers, G. (06 de Junio de 2019). NorthShore. Obtenido de Dedos de los pies en martillo, en garra y en maza: https://www.northshore.org/healthresources/encyclopedia/encyclopedia.aspx?DocumentHwid=hw143427&Lang=es-us