En la clínica de evaluación del pie puebla Mediprax México es común escuchar bajo consulta a los papás de los niños decir mi hijo camina con las puntas de los pies hacia dentro e incluso, tiende a caerse frecuentemente.
La fisioterapeuta Elena Alcarria comenta que desde el punto de vista del desarrollo músculo esquelético del niño presentara distintas alteraciones que serán factor potencial en una mala alineación de los ejes del miembro inferior del niño, que generará como consecuencia que este camine con uno o dos pies metidos hacia adentro.
Otros nombres para denominar el problema
Rotación interna del antepié.
Marcha convergente
Intrarrotación de la marcha.
Es una condición en los niños común existen varias causas, de acuerdo a la edad puede ser por:
De 0 a 12 meses
Antes del año el niño aún no tiene dominado el proceso de la marcha e incluso en algunos casos aun no caminan, pero cuando el niño esta acostado o sentado las puntas de sus pies se dirigen hacia dentro a esto se le denomina metatarsus adductus.
Una posible causa es a la colocación del feto en el útero de la madre, principalmente cuando el espacio esta reducido.
El tratamiento debe estar determinado por un ortopedista pediatra, el cual valore las condiciones de cada paciente.
No alarmarse es el principal consejo, la ventaja de detectar el metatarsus adductus en estas etapas es que la corrección será más rápida, por la maleabilidad de la estructura ósea y muscular del bebe.
Entre los 24 a 36 meses
Para este periodo el niño ya debe tener mejor control y coordinación al caminar, recordemos cada niño va adquiriendo desarrollo, capacidad y destreza para realizar determinadas actividades de acuerdo a su edad y a los estímulos extra personales, principalmente los de su entorno.
El niño que en esta etapa meta la punta de los pies puede ser un proceso secundario a la deformación de las tibias.
La torsión tibial interna, el proceso tiende a solucionarse con el crecimiento, cuando el grado de torsión es excesivo puede estar derivado a un problema neuromuscular.
Generalmente en la mayoría de los niños, la tibia vuelve a una posición normal alrededor de los 5 a los 6 años.
Para los casos con torsión tibial excesiva el tratamiento puede ir desde utilizar productos ortopédicos a medida, e incluso plantillas ortopédicas que ayuden a reposicionar la base de apoyo.
Entre los 3 a 8 años
Para los niños en este periodo el factor inicial de caminata con los pies hacia adentro se debe a la deformación hacia adentro del fémur hueso largo que conforma el muslo, provocando que las rodillas se dirijan hacia dentro y los pies se curve como una media luna, donde la punta se posicionara hacia adentro.
La forma para detectar si el niño mete las puntas de los pies al caminar por una torsión femoral, es pidiéndole al niño que se hinque, lo cual por naturaleza el llevará las piernas hacia tras formando una W, es decir, rodillas juntas y pies separados, esta posición al sentarse empeora la situación.
La examinación debe ser desde la zona lumbar, debido a que este nivel nace el paquete vasculonervioso, el cual tiene el objetivo de abastecer las extremidades inferiores (piernas).
De los 10 años en adelante
Para estas edades es importante acudir con un especialista en conocimiento del desarrollo del niño, que detecte la causa principal de la rotación interna de la punta de los pies.
Consejos mediprax
- Antes de los 10 años los factores de la rotación interna de la punta del pie suelen resolverse con el crecimiento, para casos extremos su especialista debe de sugerir el tratamiento adecuado.
- Para los niños con torsión femoral se les debe inculcar sentarse en flor de loto.
- El hecho de presentar marcha convergente no es un impedimento para el desempeño deportivo de los niños, lo ideales conocer el factor inicial para poder prevenir lesiones.
- Para algunos casos el uso de plantillas ortopédicas puede ayudar a dar dirección a la postura y dirigir la punta del pie hacia afuera.
- El niño debe mantener un tono muscular adecuado, procurar que el niño camine como mínimo 30 minutos si no practica deportes.
- Para los niños que tienden a tropezarse constantemente se debe reducar la marcha y trabajar equilibrio.Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de plantillas ortopédicas a medida, te atendemos con gusto.
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!
Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios.