¿Por qué se recomiendan las plantillas ortopédicas en las actividades deportivas?

Cuando se practica una actividad relacionada al deporte es importante analizar cómo el pie influye de manera directa en el aparato locomotor provocando una tensión que puede afectar al cuerpo en diversas formas, por eso antes de iniciar alguna práctica deportiva es importante conocer las deficiencias de las extremidades inferiores por medio de alguna evaluación como lo es el estudio baropodométrico, debido a que cuando el deporte se realiza de forma regular el cuerpo se somete a una presión constante que puede llegar al punto de causar una o varias lesiones. Para los casos donde existen alteraciones en la distribución del peso corporal en la planta del pie se puede hacer uso de plantillas ortopédicas como las que se describen a continuación. 

plantillas-ortopédicas-para-deportistas
Plantillas ortopédicas para deportistas

¿Qué son las plantillas ortopédicas?

Las plantillas ortopédicas son dispositivos ortésicos recetados por especialistas en el movimiento como: médicos ortopedistas, traumatólogos, rehabilitadores deportivos, fisioterapeutas u ortesistas; estos dispositivos se van a utilizar dentro del calzado para corregir problemas en pies y aliviar el dolor (por medio de la liberación de carga de peso en puntos estratégicos de la planta del pie), las plantillas ortopédicas de Mediprax están elaboradas a la medida para adaptarse a la planta del pie y están diseñadas para tener una duración de aproximadamente 8 meses a 1 año, dependiendo del tipo de actividad física que se realiza diariamente. Una ventaja es que son extraíbles, por lo tanto, pueden ser usadas en la mayoría de los zapatos siendo más recomendable el uso en tenis, sobre todo en personas que realizan alguna actividad física. 

Cabe destacar que deben ser realizadas por especialistas, esto debido al procedimiento en el que se incluye una evaluación muy compleja sobre la biomecánica del pie y analizar a profundidad el ciclo de la marcha. Durante dicho proceso se examina minuciosamente el pie tanto en posición estática (estudio baropodométrico estático) como dinámica (estudio baropodométrico dinámico), se revisa la repartición de peso y como el movimiento afecta a otras partes del cuerpo como:  rodillas, espalda o cadera. 

También se realiza un análisis de las presiones plantares para visualizar si es  un pie pronador, supinador o neutro, lo que nos permite determinar qué tipo y que modificaciones llevarán las plantillas ortopédicas; las cuales cabe recalcar son diferentes en cada persona, debido a que es un producto personalizado. 

El uso de las plantillas ortopédicas en deportistas tiene como propósito fundamental evitar las lesiones, ya que la mayoría no suelen ser graves, pero si son recurrentes, pueden generar lesiones crónicas, sirve también para detectar y tratar algunas otras patologías que pudieran afectar su rendimiento como: 

  • Malformaciones 
  • Esguinces 
  • Tendinitis 
  • Sobrecargas musculares 
  • Callosidades en pies 

Unos pies saludables y fuertes son un pilar muy importante para un deportista, el calzado apropiado y el uso de plantillas ortopédicas resultan algo muy conveniente sobre todo en actividades en las que se presenta deformidad, sobrecargas o lesiones, realizar una actividad deportiva exige una demanda de movimientos explosivos, repetitivos, constantes y si existen alteraciones en la distribución del peso, con el paso del tiempo se desarrollarán lesiones particularmente en esas zonas con mayor carga de peso y alteran la armonía de las extremidades inferiores.

Existen actividades de bajo riesgo como caminar en las que el choque del pie contra el suelo es mínimo y el cambiar de calzado sea una posible solución, sin embargo, en prácticas de alto impacto si se presenta una gran presión del pie sobre el suelo como el fútbol, baloncesto, los saltos y giros en un solo pie producen una sobrecarga sobre la articulación del pie

Es evidente que entre más exigente sea el deporte más importante será el uso de calzado apropiado al terreno, pero en muchas ocasiones eso no suele ser suficiente por lo cual entra en escena el uso de plantillas ortopédicas ante alteraciones presentes como las descritas a continuación: 

  • Espolón calcáneo (calcificación del talón)
  • Fascitis plantar (inflamación de la planta del pie)
  • Metatarsalgia (inflamación del metatarso) 
  • Dedos en garra 
  • Hallux valgus (juanetes)
  • Hallux rigidus (limitación de la movilidad)
  • Sesamoiditis (inflamación huesos sesamoideos)
  • Tendinopatías aquileas (tendón de Aquiles) 

¿Qué otros usos suelen tener las plantillas?

  • Útil en patologías que no necesariamente afectan al pie directamente, un claro ejemplo son los deportistas que presentan una dismetría en extremidades inferiores, lo cual causa un aumento del impacto en la extremidad más corta teniendo repercusiones en los meniscos. 

  • Ayudan a paliar los problemas causados por las deformaciones de la columna tales como: escoliosis (desvió de la columna vertebral), listesis (desplazamiento de la vértebra), anomalías lumbosacras, alteraciones sacroilíacas, coxofemorales (articulación de la cadera) y anteversión femoral (inclinación hacia delante del cuello femoral).

  • También suele ser de mucha ayuda en deportistas con alteraciones de los ejes en rodillas denominado: genu valgo/genu varo que de no ser tratados a tiempo pueden generar una lesión meniscal o condral (cartílago articular).
estudio-baropodometrico-para-deportistas
Estudio baropodométrico para deportistas.

Hacer uso de unas plantillas con enfoque ortopédico en conjunto con rehabilitación física puede ayudar a mitigar y retrasar los posibles daños que un deportista pudiera presentar, el uso de estos elementos es de gran utilidad en el día a día ya que no impide la realización de las actividades cotidianas. Por otro lado, aportan estabilidad, equilibrio y una corrección postural adecuada sobre todo cuando se está en tratamiento de alguna lesión ya que favorecen la recuperación de la misma. 

Es importante recalcar que las plantillas ortopédicas de Mediprax son confeccionadas con materiales de diferentes durezas lo cual permite una mayor absorción y amortiguación del impacto dando como resultado un correcto equilibrio, además son plantillas que dentro de sus modificaciones contienen: cuñas, taloneras y piezas retrocapitales que no pierden estabilidad y son ligeras, aptas para realizar cualquier actividad física o práctica deportiva. 

También te puede interesar la importancia de conocer las alteraciones posturales con el estudio baropodométrico, y ¿Qué es el estudio de la pisada?

En la clínica de evaluación del pie en Tlaxcala y Puebla estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies,  realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.      

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook:Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube:Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

 

«Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

 

Bibliografía 

  • Nurse, M. (2010) Plantillas y ortesis de calzado para deporte y actividad física 

  • Hamill, J. (2009) Influencia de la intervención ortopédica personalizada para el pie

  •  Hertel, J. (2010) Efecto de ortesis y plantillas sobre el control postural en deportistas 

Mediprax

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *