Durante el proceso de protetización el paciente debe tomar en cuenta que tendrá que pasar por una serie de adaptaciones físicas principalmente, para el uso de protesis de pierna.
Las personas amputadas que empiezan a utilizar prótesis experimentan una adaptación significativa de la piel, nuestros especialistas de la clínica de prótesis en Puebla han detectado que cuando no se siguen las indicaciones para el cuidado de la piel del muñón, el paciente aumenta el riesgo de sufrir problemas relacionados a la aceptación del encaje protésico.
Por naturaleza la piel no está preparada para soportar un entorno cerrado ni la variedad de presión por el encaje protésico, una de las primeras observaciones que nos comentan nuestros pacientes es el aumento de la sudoración del muñón al usar la prótesis.
La transpiración estará presente principalmente por la falta de circulación del aire dentro del encaje protésico, durante los primeros días al usar la prótesis está sudoración puede ser excesiva, pero con el paso del tiempo el muñón se adaptará a las nuevas condiciones.
Sudoración y el uso de lyner

Cuando se usa como método de suspensión el liner, se debe tener mucho cuidado con la colocación de este.
Una mala colocación no permite una buena adherencia del liner a la piel del muñón, que con un exceso de sudor dentro de este puede generar mayor riesgo de presentar lesiones en la piel por la fricción.
Sudoración y hábitos de higiene
Durante este proceso es importante redoblar los hábitos de higiene diaria como:
- Baño diario de preferencia por las noches, para permitir que la piel esté seca durante la colocación de la prótesis, el paciente debe ser consciente que una buena colocación de la prótesis requiere tiempo y paciencia, más durante los primeros días.
- La hidratación de la piel es importante para evitar resequedad e incluso agrietamientos en el muñón, esta se recomienda después del baño. La colocación de la prótesis o liner debe ser después de 30 o 60 minutos de haber humectado la piel. Es importante mencionar que la crema, ungüento o sustancia que se use para hidratar debe ser libre de alcohol y deben ser de preferencia neutras.
- Si utiliza liner debe lavarlo todos los días, como se ha explicado anteriormente, en la parte inferior te dejamos el enlace para conocer los cuidados del liner.
- El socket lo puedes limpiar con un trapo limpio y ligeramente humedecido.

Complicaciones o reacciones de la piel del muñón
Las principales reacciones que se presentan son las dermatitis de contacto, la cual es una erupción de la piel que se caracteriza por generar picazón y las erupciones son rojizas.
La dermatitis de contacto habitualmente se origina por el contacto de sustancias o por una reacción alérgica a ésta.

La dermatitis de contacto suele ser más frecuente en usuarios de lyner debido a la falta de limpieza adecuada de este o por utilizar jabón con alcohol o perfumes.
Importancia de utilizar materiales hipoalergénicos en las prótesis de pierna
Los materiales que sean utilizados para la confección de la prótesis de pierna deben ser hipoalergénicos, es decir que tienen menos probabilidades de causar reacciones alérgicas.
De los principales materiales que se ha reportado que pueden causar una dermatitis por contacto son la laca, el barniz, determinados plásticos y resinas para el acabado del encaje de la prótesis.
Transpiración constante durante el proceso de protetización
Como se comentó en la parte superior la transpiración será parte del proceso de adaptación, que con el paso de los días se normalizará, los cuidados e higiene deben ser prioritarios para evitar la dermatitis.
Quieres saber si eres candidato para el uso de prótesis de brazo o pierna, en Mediprax México contamos con una campaña de consultas gratuitas para amputados a cargo de nuestro experto en prótesis el Licenciado Samuel, quien es el director de Desarrollo e Innovación Ortoprotésica de Mediprax, egresado de la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires Argentina y miembro de la de Sociedad Internacional de Prótesis y Ortesis, agenda tu cita aquí.
En el siguiente enlace te compartimos información relevante de las protesis y sus cuidados:
Complicaciones cutáneas en el muñón
Instrucciones para el cuidado de un liner
En el laboratorio de prótesis Puebla realizamos todo tipo de prótesis de brazo, protesis de pierna y pie, prótesis de pierna para diabéticos precios ajustables a tu presupuesto y necesidades.
Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram: @mediprax.mx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Referencias
William, S. (2000). Manual protésico: El cuidado de la piel determina la comodidad protésica. Amputee Coalition.