Porque se afecta el equilibrio tras una amputación del dedo gordo del pie

Porque se afecta el equilibrio tras una amputación del dedo gordo del pie

Cada segmento de nuestro cuerpo es una pieza indispensable, para que el resto del cuerpo humano se pueda mover. Debido a que requiere una activación entre huesos y músculos, por medio de las indicaciones que emita el cerebro, y cuanto más se estudia el comportamiento de los elementos del cuerpo humano ante el movimiento, más sentido tiene la afirmación anterior.

Tal es el caso de los dedos del pie, que son huella de nuestra evolución. Con el paso del tiempo, los dedos de los pies se han modificado de acuerdo a las necesidades, el entorno y el ambiente. 

Nuestros antepasados solían utilizar los pies de forma muy parecida a las manos, es decir, tenían la capacidad prensil para agarrar objetos, les resultaba muy útil trepar ayudándose de los pies, entre otros aspectos.

amputación-del-dedo-gordo-del-pie (1)
Tras la amputación del dedo gordo del pie, se generan radicales cambios en la postura corporal.

El dedo gordo del pie era más largo, con la evolución este se modificó para permitir la bipedestación, siendo éste un elemento clave para la locomoción humana, es decir, se modificó con el  objetivo de favorecer el equilibrio y el desplazamiento con la postura erguida que hoy nos caracteriza.

El dedo gordo del pie tiene un papel muy importante durante la marcha, debido a que en él recae del 80 al 85% de toda la estabilidad que proporciona el pie, además de que actúa como palanca propulsiva en la penúltima y última fase de apoyo en la marcha.

En nuestra trayectoria trabajando con amputaciones menores en el pie, en la clínica de evaluación del pie en Puebla tenemos la certeza que una amputación del dedo gordo puede desencadenar una serie de alteraciones en la mecánica del miembro inferior afectado.

Causas de amputación del dedo gordo del pie:

9 de cada 10 pacientes que acuden a Mediprax por una amputación de dedo gordo, en su mayoría surgieron a causa de complicaciones del pie diabético y el resto por un accidente, ya sea de índole laboral o de tránsito.

¿Qué funciones desarrolla el dedo gordo del pie?

El dedo gordo genera el movimiento de extensión por medio de la primera articulación metatarsofalángica, facilitando la propulsión. Actúa como un resorte que tensa estructuras como la fascia plantar, sin ayuda de acción muscular, aumentando con ello la altura del arco longitudinal medial (el puente del pie). Esta acción acumula energía que se libera en el momento que el pie deja de estar en contacto con el suelo. Podríamos comparar este efecto con el que se produce en los saltadores de pértiga.

amputación-del-dedo-gordo-del-pie
La distribución del peso en la planta del pie se ve alterada tras la amputación del dedo gordo.

Durante el estudio baropodométrico realizado en Mediprax, aplicamos el test de Jack.

1.- El test se considera correcto (negativo) cuando se produce un levantamiento del arco plantar mediante la activación del mecanismo de Windlass (este mecanismo consiste básicamente en el acortamiento de la fascia plantar del pie). 

2.- El test se considera incorrecto (positivo) cuando el arco del pie no se eleva, y esto puede ser debido a diferentes causas biomecánicas, como lo es el pie plano rígido. 

Como podrás darte cuenta el dedo gordo del pie, además de proveer estabilidad al estar de pie, es necesario para propiciar el movimiento de la marcha, si el paciente llega a ser amputado, este realizará movimientos compensatorios que pueden afectar su marcha, algunas de las que se han observado en nuestros pacientes serán descritas, desde dos aspectos:

1.- En algunos pacientes tras la amputación del dedo gordo, se llega a generar un vencimiento del arco plantar interno, provocando que el borde interno del pie se colapse, similar a un pie plano.

En cuanto al resto de la extremidad inferior, la rodilla tiende a generar un valgo, que a su vez pronuncia con mayor carga el vencimiento del borde interno.

2.- En otros pacientes la faltante del dedo gordo los lleva a compensar cargando el peso del cuerpo hacia el borde externo del pie, cuando esto sucede el paciente tiende a referir mayor dolor en esa zona, en comparación con la modificación anteriormente descrita.

Cuando pasa esto pareciera que el arco plantar se aumenta generando un estilo de pie cavo.

Ante la falta del dedo gordo del pie, es sumamente indispensable realizar un estudio baropodométrico, para analizar la nueva distribución de la carga de peso en la planta del pie y por medio de una ortoprótesis modificar estas cargas, con la finalidad de evitar compensaciones y zonas de mayor carga en la planta del pie.

Una ortoprótesis es un dispositivo externo que tiene la finalidad de modificar las condiciones estructurales y funcionales del esqueleto o sistema neuromuscular, sustituyendo parcial o totalmente una parte del miembro ausente o deficiente. Se combina la función protésica con la ortésica; la función protésica equilibra el déficit de longitud del miembro inferior compensando estéticamente la estructura malformada o lesionada, normalizando la marcha.

amputaciones -menores-del-pie-y-ortoprotesis
Ortoprótesis
para amputaciones menores del pie.

Quieres obtener mayor información ingresa a los siguientes enlaces:


¿Qué es una ortoprótesis?

Mecanismo de windlass necesario para la marcha

En el laboratorio de prótesis Puebla realizamos todo tipo de prótesis de brazo, prótesis de pierna y pie, prótesis de pierna para diabéticos precios ajustables a tu presupuesto y necesidades.

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México 

Instagram: @mediprax.mx

YouTube: Mediprax México 

Email: hola@mediprax.mx

 

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencia

CMD, Sport: la revista de los que viven el deporte: La importancia del dedo gordo del pie para correr, 14-09-216.

Mediprax

15 comentarios en «Porque se afecta el equilibrio tras una amputación del dedo gordo del pie»

  1. Hola buen día, me gustaría realizar una pregunta, hace 3 años le amputaron el dedo gordo izquierdo del pie a un niño por accidente de tráfico y ahora presenta un problema on la columna y dicen que es debido a este puede ser así, gracias

    1. Hola gracias Beyanira por escribirnos, con respecto a tu pregunta, la perdida del dedo gordo del pie puede ser el factor causal de diversas alteraciones tanto en la alineación de las extremidades como en la columna, lo ideal es colocar una plantillas con relleno para dar estabilidad.

      1. Hola tuve un accidente un bus me piso el pie derecho pero solo me amputaron el dedo gordo del pie , es posible que vuelva a caminar normal aun sigo en recuperación por que me hicieron reinjerto de piel para cubrir esa zona de la amputación me puede
        Ayudar dándome consejos o que debo hacer el accidente fue ya hace 3 meses ya pero aun no puedo asentar el pie en que tiempo me recomiendan y que debo hacer después Soy de Ecuador Gracias Saludos

        1. Hola Alexander lo ideal es valorar las condiciones de tu marcha y con base a esto determinar el tratamiento adecuado a tus necesidades, que puede ser fisioterapia en la reeducación de la marcha, equilibrio, manejo de la cicatriz con dermatofuncional y una plantilla ortopédica de acuerdo a las características de tu pie.
          Te dejo nuestros números de contacto al área clínica por si tienes alguna duda cel: 2221986669

        2. Hola muy buen día, tuve un acidente en moto, tuve aplastamiento de mi de dedo gordo del pie. Perdí una parte de él no se fracturó quedo expuesto y los médicos cortaron y suturaron. Me intriga mucho saber si con esa parte qué quedo de mi pie podre volver a caminar después tengo 38 años y soy el proveedor de mi fam. Ojalá me puedan ayudar con mi duda 🤔 gracias

          1. Hola José Luis, tienes que trabajar sobre equilibrio y propiocepción, así como también se tiene que valorar las condiciones de marcha para detectar alteraciones.

      2. Hola mi papá es diabetico y fue picado por una araña en uno de sus dedos de el pie izquierdo y a causa de esto se le infecto muy rápido y la única solución fue amputarle sus cuatro dedos solo le quedó el dedo gordo de el pie

  2. Hola buenas tardes tengo un mes de que me amputaron el dedo gordo del pie derecho apenas me Está cicatrizando mi pregunta es si va ser necesario utilizar la ortoprotesis para caminar y la dirección de la clínica soy del Estado de oaxaca y más o menos el costo de la ortoprotesis para tomarlo en cuenta en cuanto este en condiciones para ir a consulta gracias x su atencion

  3. Buenas tardes. Hace tres meses me amputaron el dedo gordo del pie izquierdo, debido a una infección de tejidos blandos. En estos momentos ya estoy caminando pero aún falta de cicatrizar una parte muy pequeña. Será necesaria la prótesis??, o sólo se puede arreglar con una plantilla especial??. Soy una persona que padece de lupus. Muchas gracias.

    1. Hola Patricia, para una marcha funcional lo ideal es una plantilla, te dejo el numero para whatsapp 2221986669, por si gustas mayor información.

  4. Hola buena tarde,
    A mi mama le emputaron el dedo gordo del pie izquierdo, existe alguna plantilla o protesis para el equilibrio, me dice que derepente siente que lo pierde,.

    Gracias de antemano por la atencion
    Saludos

    1. Hola 🙂 claro contamos con plantillas para este tipo de casos se llaman ortoprótesis, realizamos un análisis de la marcha para determinar las características, te dejo nuestro número de contacto por si gustas agendar cita 2221986669

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *