principales-alteracione-ortopédicas-en-el-síndrome-de-down

Principales alteraciones ortopédicas en el síndrome de Down

Muchas de las patologías que se desarrollan en la planta del pie, son a consecuencia de otra alteración que se presenta en cualquier otro organismo o aparato de nuestro sistema, por ello, es importante que en cuanto notemos la aparición de dolor, marcas, llagas o algo extraño en la planta de los pies acudamos inmediatamente con un especialista en ortesis u ortopedista que diagnostique el origen e indique la atención y tratamiento adecuado de forma inmediata.

Valoración del pie
Proceso de evaluación baropodometrica por equipo mediprax

En este blog abordaremos aquellas patologías o alteraciones que se dan en la planta de los pies de aquellos pacientes que padecen síndrome de Down. 

El síndrome de Down es una alteración relacionada con el desarrollo del tercer cromosoma 21 y esta alteración se presenta durante el desarrollo gestacional. El aparato psicomotor es el más perjudicado durante este proceso, ya que la aparición del 3er cromosoma 21 retrasa de manera significativa el desarrollo psicomotor que a su vez afecta la destreza para el control de la motricidad fina y motricidad gruesa; por increíble que parezca hay patologías que suelen desarrollarse a causa de esto, y las mencionaremos a continuación. 

rasgos-físicos-del-sindrome-de-down
Rasgos físicos faciales del síndrome de Down

Comenzaremos por hablar de las alteraciones que se presentan en la marcha:

Como hemos mencionado en múltiples ocasiones, se le denomina marcha a la acción de caminar y en el caso de los pacientes con síndrome de Down es muy común observar un desarrollo retardado de esta, además de la existencia de una  inestabilidad, falta de alineación, poco control postural y falta de equilibrio, esto debido a la poca fuerza muscular que se desarrolla en su cuerpo. 

En muchas ocasiones las modificaciones de la marcha se deben a que el paciente presenta:

  • Pie plano: Ausencia del arco longitudinal en la planta del pie. 
  • Pie cavo: Desarrollo anormal del arco longitudinal en la planta del pie. 

 

Pies-planos-y-pies-cavos
Diferencia entre pie plano y pie cavo.
  • Pie varoEl pie está torcido hacia adentro, dando la apariencia de que está al revés
  • Pie valgo: El pie está hacia afuera, haciendo que los tobillos se junten demás y choquen entre ellos. 
varo-y-valgo-de-tobillos
Varo y valgo de tobillos

Las patologías antes  mencionadas suelen ser muy comunes en pacientes con síndrome de Down y es importante valorar la evolución del pie durante la infancia y el proceso del desarrollo, para así poder brindar el tratamiento adecuado en tiempo y forma, antes de que concluya su desarrollo. 

También, es frecuente que los pacientes con síndrome de Down sufran modificaciones en las rodillas, propiciando al desarrollo de patologías como el : genu valgo y genu varo de rodillas.

Estas patologías consisten en lo siguiente: 

Genu valgo: (Latín genu = rodilla y valgo = acercamiento) es cuando las rodillas presentan una inclinación medial (hacia adentro). La posición en valgo en las rodillas implica que ambas articulaciones tienen una forma de “x”.

Genu varo: (Latín genu=rodilla y varo=alejamiento) en este caso la articulación afectada se dobla o inclina lateralmente (hacia afuera). La posición en varo en las rodillas implica que ambas articulaciones están arqueadas formando un “()”.

Genu-varo
Fisiología de rodillas genu varo.

Es importante brindar una constante observación y chequeos a los pacientes con síndrome de Down, debido a que su falta de desarrollo en ciertas zonas, podrían propiciar a la aparición de diferentes y continuos cambios en su cuerpo en especial de sus rodillas y pies. 

En caso de detectar a simple vista modificaciones en la planta del pie, tobillos o rodillas del paciente es necesario acudir de manera inmediata a una evaluación con un especialista en ortesis, para la realización de un estudio baropodométrico

El estudio baropodométrico es una evaluación realizada con tecnología de punta que nos permite conocer las presiones plantares del paciente, para posteriormente indicar que plantillas ortopédicas son mejores, además de realizar ciertas recomendaciones en cuanto el cuidado y hábitos del paciente, ya que aspectos como: El calzado inadecuado, sobrepeso, herencia genética, actividades de alto impacto u otras, suelen propiciar o ser la causa que desencadena estas patologías.  

Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta, además de un equipo profesional con los conocimientos y preparación para realizar la evaluación de la marcha de cada paciente a través del estudio baropodométrico.

En caso de presentar alguna de las patologías antes mencionadas, te recomendamos acudir a nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla o Tlaxcala, en donde por más de 15 años nos hemos convertido en expertos del diseño y fabricación de las  plantillas ortopédicas para pie plano, plantillas ortopédicas para niños, plantillas ortopédicas para deportistas y para cualquier otra patología del pie.

Además, contamos con todo tipo de aparatos ortopédicos, prótesis de miembro inferior, prótesis de miembro superior, estudios baropodométricos y todo tipo de ortesis a medida.

Si deseas saber cuánto cuesta una prótesis de pierna o cuánto cuesta una plantilla de relleno comunícate a través del siguiente link y un asesor te ayudará.

agenda tu cita o solicita información aquí 

Dando clic en los siguientes enlaces, podrás encontrar más información acerca de este u otros temas relacionados con la salud de tus pies

  1. ¿Dónde hacen plantillas ortopédicas en puebla: Mediprax expertos en plantillas ortopédicas. ?
  2. ¿Cómo favorecen las plantillas ortopédicas en las actividades del pie?
  3. Características de las plantillas ortopédicas para niños.

Además, te compartimos nuestras redes sociales en donde encontrarás testimonios e información relevante de todos nuestros productos y servicios Mediprax.  

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook:Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube:Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡ 

Subscribe


Nombre
Apellido

Cumpleaños


( mm / dd )

View previous campaigns.

Powered by MailChimp