procedimientos-ortopedicos-para-jua

Procedimientos ortopédicos en post cirugía del juanete

A través de este artículo informativo, nos hemos de enfocar en los procedimientos ortopédicos que se realizan posteriormente a una cirugía por juanete. Recordando primeramente que se le conoce como juanete “a la desviación en valgo de ortego mayor y una desviación medial del primer metatarsiano” y esto también suele ser llamado hallux valgus.

Este problema consiste en una prominencia ósea en la cara interna del dedo índice (gordo) del pie. Los juanetes tienen un desarrollo lento que con el paso del tiempo sufren un cambio en la estructura normal del hueso hasta desarrollarse el hallux valgus (juanete).

De acuerdo a un informe el IMSS realizó 2 mil cirugías de pies en el Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes. De las cuales 500 fueron por  juanetes, principalmente en mujeres, afirmó el doctor Luis Cadena Méndez, jefe de la División de Ortopedia de esa Unidad Médica de Alta Especialidad, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que encabeza Tuffic Miguel.

Así mismo destacó que el problema de los juguetes es la principal demanda en atención ortopédica no solo en México, sino en todo el mundo.

juanetes-en-juanetes-en-niños
En la infancia se pueden desarrollar los juanetes.

Para esta patología es recomendable un tratamiento ortopédico que ayude en el alivio del dolor, manteniendo al juanete inerte con una posición adecuada y lo más funcional posible, así como brindar una adecuada marcha en el paciente…



¿Cuál es el procedimiento ortopédico en personas de post cirugía del juanete?

En Mediprax lo principal es tu bienestar, por lo tanto, después de una cirugía de juanetes se recomienda guardar el reposo necesario para lograr que sane la herida y la cicatrización sea exitosa, posterior a la cicatrización te recomendamos acudir a nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla para realizarte un estudio baropodométrico o de la marcha, en el cual, nuestros expertos el licenciado en ortesis Samuel Medina o la fisioterapeuta Coral Romero, realizarán una evaluación detallada para determinar el tipo de tratamiento ortopédico adecuado para ti.  

Durante el estudio baropodométrico se obtiene un análisis de los pies, para diagnosticar alguna otra patología existente y así brindar un tratamiento para el dolor del pie con altos estándares de calidad. Uno de los tratamientos alternativos más conocidos y realizados por Mediprax son: las plantillas ortopédicas hechas a la medida. 

En todos los casos, en los que es necesario el diseño de  plantillas ortopedicas se realiza una toma de medidas para diseñar y fabricar las plantillas acordes a las características y necesidades de cada paciente. En nuestro laboratorio de ortesis Mediprax fabricamos plantillas ortopédicas personalizadas en distintas confecciones y materiales. 

Es importante mencionar que para la realización de las plantillas ortopédicas será necesaria la toma de un molde en 3D, este será con ayuda de una espuma fenólica y también será necesaria la pedigrafía que será obtenida con el estudio baropodométrico. Antes de su realización los especialistas determinarán el tipo de material que será adecuado para la elaboración de las plantillas ortopédicas, pues como hemos mencionado contamos con cuatro diferentes materiales que pueden ser adaptados a las necesidades y características de la persona, desde el más suave como el diabetex, confort o sportie hasta aquel material con mayor densidad como el fortex, pero no te preocupes si no sabes cual elegir, tu especialista te explicará las propiedades de cada uno y elegirá el mejor para ti. 

toma-de-molde-en-3D-de-un-pie-con-juanete
Molde en espuma fenólica para plantillas ortopédicas en Mediprax

La modificación que se realiza en las plantillas ortopédicas en pacientes que tienen juanetes o que ya han tenido una cirugía para juanetes es la barra metatarsal o también llamada barra subcapital, de acuerdo al especialista, esta modificación ayudará en el alivio y presión en la zona de los metatarsos.

Así mismo se recomienda uso de una almohadillas para los pacientes que ya tienen cirugía por juanetes, y como se mencionó anteriormente es importante que la persona guarde completo reposo, por consiguiente se evitará realizar ejercicios de alto impacto.



Al entregarte tus plantillas ortopédicas hechas a la medida su uso correcto es introducirlas en tu calzado diario, dicho calzado debe contar con las siguientes características: los zapatos deben ser a la medida y forma del pie, evitando usar zapatos con punta, buscando calzado ancho y número correcto. Las plantillas ortopedicas ayudan a modificar la estructura de la pisada respectivamente de la patología.

El uso de calzado correcto ayudará en el proceso de mejorar la pisada en base a la eliminación de la molestia del juanete, reducirá la aparición de puntos de carga negativos para la planta de los pies y evitará a medida de lo posible la  re-aparición de juanetes una vez que ya se realizó una cirugía.

calzado-adecuado-para-uso-de-plantillas
Calzado adecuado para usar plantillas ortopédicas.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u ortesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu consulta de evaluación aquí.

Conoce mayor información acerca de:

¿Qué es el estudio baropodométrico?

Qué zapatos comprar para plantillas ortopédicas 

Dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx 

Referencias

IMSS. “IMSS realiza 2 mil cirugías de pies al año en Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes” (Febrero, 2018). [Fecha de Consulta 22 de Noviembre de 2021]. ISSN: 1579-1726. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201802/028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *