Como se ha explicado anteriormente el liner es un dispositivo que se coloca directamente sobre el muñón, cuya función principal es proteger y evitar que la piel del muñón sufra algún daño o úlcera a causa del roce constante del socket protésico con la piel, esto sobre todo en el caso de los usuarios de prótesis de pierna que tienen diabetes o sensibilidad en la piel.
Los liners son una cubierta protectora elaborada con material flexible y acolchado como el gel y el silicón, existiendo una gran variedad de diseños, marcas y modelos que cuentan con distintas características con el fin de satisfacer todas las necesidades, por ejemplo:
Liners con aditivo antibacteriano, especiales para zonas de calor, con zonas de mayor amortiguamiento y durabilidad.

Pero, ¿qué pasa cuando el usuario de prótesis de pierna, ya tiene un liner y no conoce cuál es el procedimiento para cambiarlo o renovarlo? A continuación, te lo explicamos.
Los liners sin importar del material del que estén elaborados, tienen un tiempo de vida, que va a cambiar de acuerdo a las características y nivel de actividad del usuario, pues un usuario K3 que desarrolla actividades de forma activa diaria, gastará de forma más acelerada las propiedades del liner en comparación a un usuario de prótesis con un nivel k1.
El tiempo de vida normal de un liner es de 2 años y cuando se deja pasar más tiempo es normal observar que el liner se cuartea, se rompe, no brinda el mismo ajuste e incluso puede tener un mal olor si no se ha realizado la limpieza adecuada del dispositivo.

En la clínica de prótesis en Puebla y Tlaxcala hemos sido testigos de la infinidad de usuarios de prótesis de miembro inferior que utilizan liner y que cuando desean uno nuevo, no saben qué hacer o como conseguirlo, por lo que te brindamos los siguientes tips, para cuando desees realizar el cambio de liner.
Tip #1 Conoce el tipo de liner que estás usando (Toma nota de la marca, modelo, talla, código, etc.) Incluso puedes tomar fotos de todos los ángulos, esto con el fin de saber exactamente lo que estás usando.
Tip #2 Al momento de querer cambiar tu liner, trata de conseguir el mismo que tienes, para evitar que uno nuevo no se ajuste correctamente con la prótesis o te cause alguna alergia.
Tip #3 Si sientes que el liner que usas actualmente no te fue favorable o que la calidad no fue lo que esperabas, asesórate con un especialista en prótesis que evalúe tus necesidades y características, para determinar qué tipo de liner sería el ideal para ti.
Tip #4 Toma nuevamente las medidas de tu muñón, para corroborar la talla del liner.

Proceso para cambiar liner de prótesis de pierna
En la clínica de prótesis en Puebla y Tlaxcala recomendamos lo siguiente, con el fin de renovar tu liner de forma exitosa.
1.- Acudir con tu especialista en prótesis, aquel que realizó tu dispositivo u otro, siempre y cuando sea un experto en prótesis; Evita a toda costa comprar un liner por Internet, sobre todo si no estás seguro de lo que necesitas.
2.- El especialista evaluará tus necesidades, si tu deseas la misma marca y modelo, el experto reconocerá y sabrá qué datos tomar para conseguir exactamente el mismo.
3.- Tomará medidas de tu muñón o en caso de que no puedas asistir a una cita presencial, te explicará cómo realizar esta toma de medidas.
4.- El experto en prótesis te indicará los precios y tipos de liners adecuados para ti.
5.- Se procede a realizar el pedido y entrega del liner.
Recuerda que siempre lo mejor será una evaluación personal, sin embargo, si tú te encuentras en otro estado, el seguimiento y asesoramiento puede ser a través de una videollamada.

En la clínica de prótesis en Puebla y Tlaxcala estamos para apoyarte y resolver tus dudas referentes al uso de una prótesis de pierna o prótesis de brazo y mano, si deseas conocer más detalles acerca de los liners o requieres conocer el precio de prótesis pierna, comunícate con nosotros y sé parte de nuestra campaña de consultas gratuitas: agenda tu cita aquí.
Obtén mayor información acerca de las prótesis de pierna y los liners, dando clic en los siguientes enlaces:
¿Para qué me sirve usar liner con mi prótesis o prótesis de pierna con liner?
Instrucciones para el cuidado de un liner
Tipos de liners para pacientes con diabetes
También te invitamos a ingresar a nuestras redes sociales en donde encontrarás testimonios e información relevante acerca de las prótesis de pierna o prótesis de brazo.
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram: @mediprax.mx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Pingback: LINER CON MI PRÓTESIS O PROTESIS CON LINER | Mediprax