La tecnología avanza a pasos agigantados y en el ámbito de las prótesis no es la excepción, es por ello que hoy gracias al desarrollo de nuevas tecnologías podemos encontrar dispositivos completamente idóneos para la sustitución de un miembro amputado.

Para la clínica de prótesis en Puebla Mediprax lo más importante es brindar información innovadora y actual, es por ello que hoy les hablaremos de las prótesis biónicas para amputación de miembro superior; si deseas conocer el caso reciente de una amputación de prótesis de brazo al cual se le hizo la colocación de una prótesis pasiva cosmética, te recomendamos dar clic en el siguiente enlace : http://aparatosortopedicos.com/tag/protesis-de-brazo/
La experiencia que hemos obtenido en nuestra clínica de prótesis en puebla Mediprax, va más allá de la confección del dispositivo protésico, ya que enfocamos nuestras energías a cada momento sobre la elaboración adecuada de acuerdo a las necesidades y objetivos de cada paciente, ya que cada individuo requiere usos y necesidades distintas que serán determinantes para la correcta elección del componente protésico, te invitamos a dar clic en el siguiente enlace para que conozcas la importancia de acudir con un especialista en ortesis y prótesis
Existen varios motivos que pueden derivar en la amputación de una extremidad de miembro superior por ejemplo: Experiencias traumáticas como un accidente o por una deficiencia congénita al nacer; derivando esto en la ausencia de la mano, antebrazo o brazo perdiendo potencialmente la facilidad de sostener objetos; ya que es la mano la que realiza múltiples funciones como tomar, apretar, saludar juntamente a esto la gran amplitud de movimientos del brazo y antebrazo que complementan a la mano, siendo esta una herramienta importante para el desarrollo humano, ya que nos permite el manipular las cosas e inclusive nos permite comunicarnos y desenvolvernos en el entorno que nos rodea, es por ello, que es un gran reto para el paciente amputado de miembro superior.
Para Mediprax México es importante conocer las expectativas del paciente sobre la prótesis de brazo, ya que la ausencia debido a la amputación de miembro superior actuará en la parte psicológica y en la parte motora; siendo en algunas ocasiones la parte psicológica mas importante para el paciente y discrepando sobre el tipo de prótesis adecuada que pueda suplir las necesidades del paciente por la variedad de movimientos que genera las prótesis de miembro superior.
COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO.
Los componentes de prótesis para pacientes con amputación de brazo pueden ser prótesis mioeléctricas que cuentan con una fuente de poder para genera el movimiento, estas prótesis, deben contar con un socket que esta en contacto directo con el muñón o mediante un liner, el sistema de suspensión, que va a depender del nivel de amputación, pudiendo ser mediante el liner, correas o cinchos que van a ir sujetados al lado contrario, el motor que genera el movimiento, la articulación que requiera el componente y el dispositivo terminal.

Si deseas saber que es un liner ingresa al siguiente link : http://aparatosortopedicos.com/para-que-me-sirve-usar-liner-con-mi-protesis-o-protesis-de-pierna-con-liner/liner-1/
El sistema de control, es el encargado de activar la prótesis de brazo, y este va activarse por medio de un sistema eléctrico, estos tiene unos electrodos que están colocados en el socket interno de la prótesis teniendo contacto directo con la piel del muñón, estos electrodos estarán situados en posiciones que sean funcionales, ya que van amplificar una señal en microvoltaje de las contracciones del muñón, y esto la traducen en señal eléctrica lo que produce un movimiento en el pequeño motor de la prótesis para poder abrir la mano o la pinza de la prótesis. En las amputaciones de brazo también se llegan a colocar unos electrodos distintos a los que activan la mano y esto hace que el funcionamiento de codo para la flexión extensión se pueda realizar independientemente a la apertura de mano de la prótesis de brazo.
Las prótesis de brazo mioeléctricas, son de fácil manejo y tiene un buena potencia prensora inclusive llega a tener un control sobre la presión que realizan a un objeto, como un vaso de cristal fino para que la prensión no lo rompa, también es importante tener una colocación adecuada del electrodo y el muñón para una buena interfase y lectura de la contracción muscular, hay que hacer revisiones periódicas y ver que el paciente realice la terapia ocupacional y física necesaria, para una adaptación máxima al uso del componente de protesis.

PRÓTESIS INTELIGENTES

Existen diferentes marcas de prótesis que van generar diferentes movimientos, dependiendo de la complejidad de la protesis, y de la capacidad de los pacientes, teniendo de los componentes protésicos mas sencillos, que permiten movimiento solamente de apertura y cierre de la mano de la prótesis como la MyoFacil para una adaptación de prótesis inicial o una prótesis Michelangelo la cual tiene un mayor grado de movimiento a la prótesis inteligente y diferentes formas de agarre hasta las mas complejas de sustituir en amputación de miembro superior parcial de mano que genera una amputación difícil de equipar , con una I-Digits, de OSSUR se puede sustituir.

En la clínica de prótesis en Puebla Mediprax los especialistas están a la orden para resolver cualquier duda que tengas al respecto, si deseas saber más, comunícate con nosotros y agenda tu cita para recibir una videollamada, a través del siguiente link: https://wa.link/igi007
Te invito a formar parte de la Comunidad de Amputados Mediprax, dando clic en el link abajo, respondiendo algunas preguntas estarás dentro del grupo de Facebook. El único objetivo es informar, dar consejos y que tengan la información que necesitan a la mano, queremos generar una cercanía y formar pacientes expertos que viven más felices. 𝑰𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒆𝒔 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓.
http://www.facebook.com/groups/amputadosmediprax/
Grupo de facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram: medipraxmx
Youtube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Whatsapp: wa.link/cl4cxa