prótesis-de-brazo-infantil-mediprax

Prótesis de brazo cosmética infantil: caso de éxito Eva

Enfrentarse a una amputación a temprana edad es el inicio de una serie de cambios, pero también de aprendizajes que marcarán la vida del amputado y también de su familia. En este caso de éxito hablaremos de Eva, una bebé que durante su primer año nos enseña a través de su ejemplo, el uso de una prótesis y los retos que ha superado en conjunto con sus papás 

Antes de iniciar, queremos compartir que todo el equipo clínico de Mediprax México, se siente orgulloso y afortunado de recibir a Eva y familia en nuestra clínica de prótesis en Puebla, pues ella y sus papás viajaron desde Cozumel para el diseño de su prótesis de brazo. Los papás de Eva nos contactaron a través de Internet, y gracias a nuestra Campaña de Consultas Gratuitas para Amputados durante COVID-19 logramos brindar una consulta vía WhatsApp en la cual examinamos exhaustivamente el caso clínico y brindamos distintas opciones del uso de una prótesis de miembro inferior para bebé.

Bienvenida de Eva y familia a la clínica de prótesis en Puebla Mediprax
Bienvenida de Eva y familia a la clínica de prótesis en Puebla Mediprax



Si deseas conocer más de la campaña de consultas gratuitas para amputados da clic en el siguiente enlace y agenda tu cita. https://wa.link/870e65 

¿Cómo enfrentar el nacimiento de un hijo(a) con amputación congénita?
Paciente infantil con amputación congénita derecha
Paciente infantil con amputación congénita derecha

El caso de Eva representa un reto inesperado, pues sus padres recibieron con sorpresa la noticia de que la bebé al nacer, tendría una amputación congénita a partir de la zona del antebrazo (amputación congénita se refiere a una amputación de miembro superior desde el nacimiento). 

Por lo que sus padres decidieron tomar la situación de manera optimista y considerando el tiempo, este último como factor de importancia para que la bebé a temprana edad logrará la aceptación de una prótesis de brazo y la haga parte de sus miembros a través de su uso al realizar distintos movimientos o actividades. En términos clínicos esto se refiere a incluir a la prótesis de miembro superior en su esquema corporal, la cual incluye la representación que cada quien tiene de su cuerpo en estado estático o dinámico.

Si quieres saber más al respecto de las amputaciones congénitas en niños, te invitamos a leer el siguiente blog: Prótesis para niños con agenesia de mano

Los beneficios de pensar en una prótesis de brazo a temprana edad

Uno de los principales beneficios del uso de una prótesis a temprana edad es la consideración del esquema corporal, el cual conlleva una imagen más acertada de las posibilidades que tiene el bebé al realizar algún movimiento y le genera seguridad al realizar cualquier actividad motora. Con el tiempo, en un proceso progresivo, el niño hará una toma de consciencia de su cuerpo y aprenderá a distinguir límites y medir espacio de su cuerpo hacia los objetos. 

Capacitación de los padres de familia para colocación de prótesis de brazo infantil
Capacitación de los padres de familia para colocación de prótesis de brazo infantil

Con lo anterior, se puede relacionar la prótesis de miembro superior  directamente a los estímulos o percepciones externas que ayudarán al bebé a completar su esquema corporal y crecer con una prótesis de miembro superior que suplirá funcionalmente una parte de su cuerpo, en este caso el brazo y la mano.

el-esquema-corporal-en-recuperado-con-la-prótesis
Estimulo externo para el desarrollo de esquema corporal con prótesis de brazo

Uno de los beneficios más importantes que Eva obtendrá al utilizar esta prótesis de miembro superior es que al evolucionar su percepción conforme al crecimiento, progresivamente ella considerará a la prótesis de brazo como parte de ella, sin tomarla en cuenta como un dispositivo externo, es decir, al mirarse al espejo, ella incluye el dispositivo protésico y se normaliza el uso funcional de la misma. 

¿Cómo elegir la prótesis de brazo idónea para un niño?

La decisión de elegir una prótesis de brazo, es crucial y el elegir el dispositivo correcto determinará el 70% del éxito en el uso de un dispositivo protésico, ya que, a partir de esta decisión clínica integral, el paciente puede aspirar a iniciar un camino de uso de prótesis de brazo de por vida, y hacer de su muñón una parte funcional para realizar actividades como lo haría cualquier persona que cuenta con ambas extremidades.

Para esto, es de gran importancia acudir con un especialista en el área, llamado Licenciado en Ortesis y Prótesis; esta profesión tiene la misión de diseñar de manera personalizada las prótesis de brazo o prótesis de pierna, a través de una perspectiva clínica y adaptada a los objetivos de movilidad del paciente. Si te gustaría agendar una cita con nuestro especialista, da clic en este link https://wa.link/870e65

El acudir con un especialista puede evitar mayores dificultades en este proceso de elección de un dispositivo protésico, ya que no todos los niños tienen las mismas necesidades, y de acuerdo a la edad varía la habilidad motora. En este video, el Licenciado en ortesis y prótesis Samuel Medina te cuenta por qué la importancia de asistir con tu protesista por primera vez: 

¿Cómo es la prótesis de Eva?

A través de un estudio exhaustivo del caso clínico de Eva, se optó por una prótesis estética, compuesta de un guante cosmético y un socket de distintos materiales que va en contacto con el muñón y permite que se sostenga a través de una venda de compresión. 

prótesis de brazo cosmética infantil
prótesis de brazo cosmética infantil

Dentro de los tipos de prótesis de brazo existe una gran variedad de acuerdo a su funcionamiento, en el siguiente link te explicamos más sobre los tipos de prótesis de miembro superior.

También podemos observar que estas se dividen en funcionales o con fines cosméticos da clic en el siguiente enlace y conoce más sobre estas : 

Prótesis de miembro superior con fines cosméticos y funcionales

En el caso particular de Eva, por su edad y tipo de muñón, esta prótesis de brazo cosmética fue la ideal, al diseñar este dispositivo, el equipo clínico de Mediprax  busca que se pueda alargar la vida útil de la prótesis de brazo, hasta que Eva pase al uso de una prótesis funcional, lo que le dará un nivel más alto de uso al realizar actividades como tomar o dejar objetos. 

Factores de éxito

El especialista en prótesis fue un factor importante para iniciar este camino, sin embargo, el mayor impulso para esta protetización exitosa fue la determinación, actitud positiva y resiliencia de los padres de Eva, quienes en todo momento mantuvieron apertura en el diseño, adaptación y uso del dispositivo por primera vez. 

En la clínica de prótesis Mediprax México estamos seguros que Eva y sus padres están en el camino de la lucha, y exitosamente continuarán con esta nueva forma de vida, la cual no es determinada por el tipo de prótesis, sino por la actitud de fortaleza para asumir los retos.

Equipo Mediprax México, Eva y familiares, finalizando proceso de protetización
Equipo Mediprax México, Eva y familiares, finalizando proceso de protetización

Agradecemos de gran manera a Eva y a su familia por darnos la oportunidad de participar en este momento tan importante, el cual nosotros vivimos también con emoción y orgullo. 

En Mediprax México ponemos a tu disposición a nuestro equipo de cotización de prótesis, enviándonos un WhatsApp y respondiendo un breve cuestionario, nuestro equipo clínico se pondrá en contacto contigo para darte un precio y la explicación de cada componente. Da clic en el enlace: https://wa.link/870e65  .

Te invito a formar parte de la Comunidad de Amputados Mediprax, dando clic en el link abajo, respondiendo algunas preguntas estarás dentro del grupo de Facebook. El único objetivo es informar, dar consejos y que tengan la información que necesitan a la mano, queremos generar una cercanía y formar pacientes expertos que viven más felices. 𝑰𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒆𝒔 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓. 

http://www.facebook.com/groups/amputadosmediprax/

Grupo de facebook: Amputados Unidos

Facebook: Mediprax México

Instagram: medipraxmx

Youtube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

Whatsapp:  wa.link/cl4cxa 

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.