Prótesis de pie tipos características y funciones

Las prótesis de pie y pies protésicos son dispositivos protésicos encargados de sustituir la zona del pie después de una amputación de miembro inferior, la importancia que estos tienen radica en ser la base en el cuerpo humano o en la prótesis de una pierna porque toman un papel fundamental, ya que aportará al paciente una marcha más estable o ágil dependiendo de las características y el tipo de pie empleado.

En una prótesis de pie. El pie, además de brindar una marcha estable y ágil, también es el encargado de brindar el equilibrio para realizar todo tipo de actividades, así como el simple hecho de mantenerse parado.

Existen diversas prótesis de pie,y su función va de acuerdo al tipo de amputación que el paciente haya sufrido, ya sea una amputación parcial o total y las necesidades que este tenga.

Características de una prótesis de pie.

Como ya se había mencionado con anterioridad las prótesis de pie se adaptan de acuerdo al nivel de amputación que se haya realizado hacia el paciente, ya que para las personas que sufrieron una amputación debajo de rodilla, arriba de rodilla, hemipelvectomía y desarticulación de cadera usarán un pie protésico mientras que las personas que sufrieron una amputación de desarticulación de tobillo o amputación de Syme se adaptarán a otro tipo de prótesis de pie llamado prótesis para amputación de Syme convencional o canadiense. 

El diseño de un pie protésico se puede realizar aplicando diversos conocimientos de biomecánica, ingeniería en manufactura, entre otros. Estos conocimientos pueden ser aplicados para la fabricación de componentes protésicos de un sector específico de personas amputadas, es decir, un proceso estandarizado.

En la actualidad, gracias a los avances de la tecnología los pies protésicos pueden tener resortes en la zona correspondiente a los dedos y al talón con el fin de permitir un mayor movimiento del tobillo, la regulación del talón a diversas alturas y la absorción del impacto.

¿Cómo funciona una prótesis de pie?

Los pies son la base de todo el cuerpo humano, de aquí se pueden derivar problemas de rodillas, posturas y otro tipo de lesiones ocasionadas por una mala fase de la marcha.

Ahora con esta parte del cuerpo faltante la prótesis de pie se encargará de sustituirlo, y será el responsable de ser el punto de apoyo en todo el cuerpo, es por eso que la prótesis de pie más que tener una función estética, será crucial ser adaptado a la medida de cada paciente.

La prótesis de pie se encaminará desde el primer momento en la rehabilitación de un paciente amputado, logrando su función de volver a caminar, utilizar calzado y desempeñar sus labores, ya que aportará al paciente una marcha más estable o ágil dependiendo de las características de este elemento.


Es importante recalcar que las prótesis de pie y pies protésicos siempre requerirán de un socket a la medida para el muñón.

Tipos de prótesis de pies

Los pies protésicos se clasifican en:

  • 1.- Básicos (fijos).
  • 2.- Articulados (se mueven en una o más direcciones).
  • 3.- De respuesta dinámica (acumulan y devuelven energía al caminar, dando una sensación de impulso, algo muy parecido a lo que hace el pie humano).

Prótesis de amputación Syme Convencional

Consiste en un encaje que puede ser de cuero, con barras de acero a los laterales para dar soporte y un pie protésico de eje sencillo.

Prótesis para amputación de Syme Canadiense

Esta versión de la prótesis para amputación Syme consiste en un encaje de plástico laminado y moldeado a altas temperaturas, anclado a un pie protésico tipo SACH modificado. Para lograr diseñar el encaje se toma un molde del muñón.

Existen diversos tipos de prótesis de pie, de distintas marcas, características, funciones y precios.

Para poder determinar el precio de una prótesis de pie es necesario una evaluación de un especialista en ortesis y prótesis, ya que determinará el mejor pie de acuerdo a sus objetivos, necesidades y características del muñón.

Si deseas adquirir una prótesis de pie con mucho gusto te podemos cotizar por whatsapp en el siguiente enlace:

Conoce mayor información acerca de:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax

Referencias 

M., & M. (2022, February 18). Características de los pies protésicos | Mediprax. Mediprax. https://mediprax.mx/caracteristicas-de-los-pies-protesicos/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *