pie-inundable

¿Prótesis de pierna para el agua? ¡SIIIIIIII!

Cuando no se cuenta con alguna extremidad, la vida de las personas cambia por completo. Muchas veces, aquellas actividades que se solían realizar y disfrutar tanto deben ser dejadas de lado.

Pasar el tiempo en zonas mojadas —por ejemplo, ducharse a diario o ir a la piscina— es un reto para muchas personas con amputación: la humedad y los suelos resbaladizos incrementan el riesgo de caerse, los aparatos para caminar no proporcionan seguridad suficiente y el aspecto debería ser lo más discreto posible.

Ottobock cuenta con una línea de elementos que conforman una prótesis que puede ser utilizada en la piscina e incluso durante la ducha. (prótesis de miembro inferior)

El sistema protésico Aqualine ha sido diseñado específicamente para satisfacer las exigencias en zonas mojadas. El pie Aqua presenta una funcionalidad antideslizante muy elevada, y el bloqueo integrado de la rodilla Aqua proporciona un mayor nivel de seguridad para estar de pie y caminar. Hay disponibles numerosos componentes protésicos y de conexión adicionales que permiten al técnico ortopédico fabricar un aparato para caminar personalizado, de gran calidad y resistente al agua. (prótesis pierna)

La funda especial Aqualine garantiza un aspecto menos llamativo y más natural.

Planta antideslizante 

Para evitar que se resbale en zonas mojadas, las personas con amputación —al igual que las personas sin amputación— deben moverse a una velocidad apropiada. La planta del pie Aqua es altamente antideslizante. La composición especial del material y su forma garantizan una adherencia excelente.

Moverse de forma segura 

La seguridad es la prioridad número uno al caminar y también durante actividades deportivas. Por eso es especialmente importante tomar las medidas pertinentes para estar de pie de forma segura en zonas mojadas. El usuario puede bloquear y desbloquear la rodilla Aqua fácilmente para realizar actividades dentro y cerca del agua gracias a un mecanismo integrado de bloqueo. (clínica de prótesis en puebla)

Aspecto más natural 

Los trajes de baño dejan la prótesis al descubierto. Por eso, su aspecto debe cumplir unas expectativas muy elevadas. La funda Aqualine tiene un aspecto muy natural. Está disponible en varios tamaños estándar y el protesista puede adaptar su longitud de forma personalizada. El revestimiento está disponible en varios colores, es resistente al agua y brinda a la funda un aspecto atractivo.

Prótesis inundable 

Después de salir de la piscina, el agua vuelve a salir a través de unos orificios pequeños situados en los componentes. Permitiendo que la prótesis no se inunde y agregue peso. Permitiendo un mejor desplazamiento y movimientos más ligeros. (prótesis superior)

Fácil de limpiar 

Puede limpiar su prótesis de baño fácilmente con agua corriente. Todos los componentes protésicos son resistentes al agua y la corrosión. El contacto con cloro, agua salada o jabón no provoca daños si la prótesis se cuida adecuadamente.

Llevar sandalias 

El pie Aqua tiene el dedo gordo separado. Esto le permite llevar cómodamente chanclas o sandalias en la playa o la piscina.

Lamback hace hincapié en que nadar es una actividad deportiva ideal para todas las personas. “En la natación intervienen todos los grupos musculares principales, mientras que la mayoría de las otras actividades utilizan grupos específicos”, puntualiza. Para sacarle el máximo provecho a la actividad, aconseja que los amputados siempre usen el muñón, cuando sea posible, ya sea un brazo o una pierna. “La idea de que exista algún tipo de propulsión es mejor que su ausencia total”, comenta.

Amputee coalition proporciona un listado para que los amputados puedan minimizar las lesiones utilizando el sentido común y poniendo en práctica los siguientes consejos para la seguridad:

  • Nunca debe nadar solo.
  • Los amputados que tienen una sola pierna no deberían saltar. Saltar no solo puede ocasionar caídas, sino que también puede dañar la rodilla y las articulaciones de cadera sanas.
  • Proteja el pie sano con calzado acuático para evitar roces e infecciones micóticas. Los calcetines protésicos pueden proteger al muñón de superficies duras.
  • Cuando nade al aire libre, utilice pantalla solar, especialmente en el muñón.
  • Cuando lleve las muletas cerca de la piscina, asegúrese de que las puntas no vayan a deslizarse en superficies resbaladizas. Considere llevar muletas de madera cuando vaya a la playa, puesto que la arena y la sal pueden corroer las muletas de metal.
  • Utilice dispositivos flotadores de ayuda, según sea necesario, para proporcionar estabilidad, equilibrio y comodidad en los diferentes niveles de profundidad del agua.

(clínica de evaluación del pie en puebla, aparatos ortopédicos)

Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de prótesis personalizadas, te atendemos con gusto.

¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios.

Referencias

Ottobock. (s.f.). Obtenido de Prótesis para el agua: https://www.ottobock.com.ar/prosthetics/lower-limb/solution-overview/aqualine/

Young, É. (2007). Prepárese para nadar El apoyo de compañeros ayuda a que los amputados se zambullan. Amputee Coalition.