protesis-de-miembro-superior-para-arriba-de-codo

Prótesis de miembro superior para amputación arriba de codo

Como anteriormente se había descrito en México las amputaciones de miembro superior son causadas en su gran mayoría por accidentes traumáticos, a diferencia o en comparación con las amputaciones de miembros inferiores cuya principal causa son las complicaciones por pie diabético.

Desafortunadamente en México los servicios de salud son deficientes en cuanto a la atención del paciente amputado y siempre existirá controversia sobre la intervención al paciente amputado, pero en general todo el personal del área de la salud que esté relacionado con la atención del paciente amputado debe tener un fin común: “rehabilitar al paciente para que alcance su máxima funcionalidad y que logre el uso eficaz de los medios físicos de soporte, para desenvolverse en su vida cotidiana, laboral, familiar y social”.

miembro-fantasma-en-amputación -de-brazo
Sensación de miembro fantasma

Las amputaciones de extremidades son una de las intervenciones quirúrgicas más antiguas del mundo, llegándose a practicar desde hace siglos atrás, hoy gracias a los avances de la investigación y tecnología un médico cirujano tiene la capacidad y conocimientos para implementar técnicas ideales para obtener un miembro residual con características sublimes, que permitan la adaptación de un sistema externo que reemplace a la extremidad amputada (prótesis).

cultura-prehispánica-mexicana-ante-la-discapacidad
cuidados prehispánicos de una persona con discapacidad.

Cuando se habla de amputaciones en miembros superiores estas pueden determinarse en dos momentos:

1.- Cuando el paciente ingresa al área de cirugía tras haber presentado un accidente en el cual su o sus extremidades superiores se encuentran comprometidas, al grado de tener que amputar segmentos, para lograr una mayor funcionalidad.

2.- Cuando un paciente tras una reconstrucción del miembro afectado no responde como se esperaba y pone en riesgo su vida, por ejemplo: Si unos días después de la intervención se nota que la extremidad presenta una infección.

A la zona en donde el cirujano realiza el corte de la extremidad se le denomina nivel de amputación y  los niveles de amputación de miembro superior son:

Amputación parcial de mano o dedos

Amputación por desarticulación de muñeca

Amputación debajo de codo

Amputación arriba de codo

Amputación desarticulada de hombro

Amputación interescapulotorácicas 

niveles-de-amputaciones-en-miembro-superior
Niveles de amputación en miembro superior

Las amputaciones arriba del codo suponen un reto especial, ya que hay que reemplazar tanto la función del codo como la de la mano, y para lograr adaptar una prótesis de brazo que le permita al usuario desarrollar sus actividades tienen que prepararse tanto física, emocional y psicológicamente, para superar este proceso. En  la clínica de prótesis Puebla y Tlaxcala nuestros especialistas explican a los pacientes que acuden a nuestros servicios de rehabilitación protésica, que este es un proceso largo y que avanzará tanto como el paciente así lo quiera, ya que es importante que él ponga todo de su parte para lograrlo.

La condición a la que se enfrenta una persona que ha sufrido una amputación va enmarcada en múltiples variables que van desde el rechazo social, psicológico y familiar, que en ocasiones llegan a desencadenar en depresión o suicidio (1).

Es comprensible que tras la pérdida de una extremidad la persona genere ciertos cambios emocionales y tal como nos dice la especialista Josefina Pérez, ese cambio es parte del proceso de duelo ante esta perdida, si quieres saber más del tema te compartimos un video que habla sobre el tema.

En Mediprax México contamos con la dirección del Licenciado en prótesis Samuel Medina, quien es miembro activo de la ISPO (Sociedad Internacional para las Prótesis y Ortesis), con más de 10 años rehabilitando con prótesis de brazo y prótesis de pierna en Puebla y Tlaxcala ha logrado “generar cambios de vida extraordinarios”.

especialista-en-prótesis-de-pierna
Especialista en prótesis de pierna

En la clínica de prótesis en Tlaxcala y Puebla nuestros especialistas se mantienen a la vanguardia de los avances tecnológicos en el área de las ortesis y las prótesis con la finalidad de lograr la máxima funcionalidad del miembro residual con una prótesis.

Como ya se mencionó en párrafos anteriores, una amputación de miembro superior por encima del codo implica un gran reto, sin embargo, no es imposible lograr una completa rehabilitación y adaptación a una prótesis, con la experiencia de nuestro especialista en prótesis y componentes de alta calidad, se logran grandes cambios en la rehabilitación protésica, por ejemplo: Hoy gracias a las grandes innovaciones en el mercado, existen componentes que permiten un desenvolvimiento natural y anatómico en el paciente amputado por encima de codo.

La reconocida marca de ottobock ofrece la articulación de codo DynamicArm que permite realizar movimientos prácticamente naturales. 

protesis-de-brazo
Prótesis para amputación miembro superir- Fuente: Ottobock

Esto sucede por medio de una tecnología mioeléctrica, en donde las señales musculares del usuario controlan la articulación DynamicArm, mientras que un motor eléctrico la acciona.

La unidad de control de DynamicArm también transmite las señales musculares a la mano protésica, de modo que el paciente es capaz de rotar la unidad de muñeca, además de abrir y cerrar la mano en tiempos de reacción cortos. 

También puede extender y flexionar la articulación DynamicArm, algo favorable para acercar objetos al cuerpo.

Ottobock recomienda combinar DynamicArm con la mano VariPlus Speed de su  marca. La cual está equipada con una unidad de transmisión de gran rendimiento, capaz de abrir y cerrar la mano casi tres veces más rápido en comparación con otras manos eléctricas

La combinación de estos componentes juntos con un adecuado protocolo de ejercicios para amputados de miembro superior y terapia ocupacional, el paciente logrará una adaptación protésica con DynamicArm y VariPlus Speed que le devolverá en gran medida la capacidad de sujetar y agarrar objetos, y de ser activo en el trabajo, la vida cotidiana y el tiempo libre.

En la clínica de prótesis en Puebla y Tlaxcala contamos con personal calificado y preparado para ayudarte a encontrar tu prótesis ideal, que te permita ampliar tu panorama y gama de posibilidades, con la única finalidad de que seas poseedor de las herramientas necesarias para tomar la decisión correcta a la hora de elegir tu prótesis.

En el laboratorio de prótesis Puebla realizamos todo tipo de prótesis de brazo, protesis de pierna y pie ajustables a tu presupuesto y necesidades.

Si estas interesado en obtener mayor información comunícate a través de este link y un asesor te ayudará.

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México 

Instagram: @mediprax.mx

YouTube: Mediprax México 

Email: hola@mediprax.mx

 

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Te invitamos a dar clic en los siguientes enlaces y conocer más sobre temas relacionados a amputaciones de miembro superior:

1.- Aspectos de la rehabilitación física para el paciente amputado en miembro superior

2.- Fortalecimiento del miembro superior en amputados de brazo.

3.- Niveles de amputación de miembro superior

 

Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡ 

Subscribe


Nombre
Apellido

Cumpleaños


( mm / dd )

View previous campaigns.

Powered by MailChimp