La diabetes es un padecimiento que puede causar daños irreversibles en los nervios (neuropatía) y en la circulación sanguínea de los pies. Un alto y constante nivel de glucemia en sangre conlleva entumecimiento, una reducción de la sensibilidad y la aparición de infecciones en los pies. Por ello es importante prestar atención al cuidado de los pies, así como elegir un calzado ideal para diabéticos; así podrás evitar o paliar las complicaciones de esta enfermedad.
En la clínica de prótesis en Puebla y Tlaxcala somos conscientes del gran número de usuarios de prótesis de pierna que padecen diabetes y con ello la importancia que tiene el cuidado y conservación de la pierna contraria a la amputación, por ello, brindaremos algunas de las recomendaciones sobre el tipo de calzado adecuado para un paciente diabético usuario de prótesis.

A la hora de elegir un par de zapatos es importante considerar los siguientes aspectos con el fin de procurar la salud y cuidado del pie contrario a la amputación y que, con ello, se evite en la medida de lo posible una segunda lesión.
- Que sea ancho. Así se evitan roces y una presión innecesaria en cualquier zona del pie, sobre todo en la punta, porque así no comprime los dedos y no aparecen callos. También se debe de cuidar que el zapato no sea demasiado grande o que sean más anchos de lo necesario debido a que no brindarán seguridad al caminar.
- Que sea cerrado. Para que no entre suciedad o piedras debe cubrir los dedos y los talones, que son las partes más sensibles en caso de diabetes.
- Que esté confeccionado en piel o en materiales de calidad y flexibles. Eligiendo un material transpirable para evitar la sudoración del pie contrario a la amputación.
- El calzado para diabéticos debe tener antiderrapante y una sujeción segura, debido a que será el encargado de dar seguridad al paciente a la hora de caminar con su prótesis de pierna.
- Presta atención a la suela y al tacón. La suela no debe ser plana y baja, tampoco muy blanda. El tacón debe tener entre 2.5 y 3.5 cm de altura, con refuerzo y soporte para una correcta distribución del peso. Cabe recordar que al cambiar el calzado es importante que el especialista en prótesis nuevamente realice una alineación de la prótesis, debido a que las diferentes alturas del calzado podrían cambiarla.
- Sí usas plantilla ortopédica para pie diabético en la pierna remanente, llévala al comprar tus zapatos para colocarla en el zapato al probarlo.
- Compra el calzado por la tarde, debido a que los pies suelen inflamarse en el transcurso del día y será el mejor momento para elegir tu calzado.
- Prueba ambos zapatos tanto en el pie remanente como con el de la prótesis, para asegurarte de su confort al estar de pie.
- Si encuentras un par que te sienta bien, ¿por qué no compras dos? Así tienes varios pares y podrás cambiarlos frecuentemente, lo cual beneficia la salud de tus pies.

Es importante puntualizar que el zapato que utilice el usuario de prótesis no necesariamente debe ser cerrado, debido a que es normal que en zonas de mucho calor se desee optar por otra opción más ligera y fresca, sin embargo, es importante cuidar que el calzado sea de calidad y que sobre todo ofrezca seguridad.
Como se mencionó anteriormente, al usar una prótesis de pierna, el especialista en prótesis será el encargado de brindar una alineación a esta y al cambiar el calzado con el que se realizó la alineación principal puede llegar a provocar una marcha inadecuada o compensaciones que puedan provocar lesiones, por ello, es sumamente importante avisar a tu especialista que has decido cambiar tu calzado para que él pueda realizar una nueva alineación o te explique cómo realizarlo.
En la actualidad son pocos los pies protésicos que cuentan con la tecnología de ajuste y alineación para lograr cambiar tu calzado sin problema, si deseas más información sobre este tipo de pies te dejamos el link al final de este blog.

En la clínica de prótesis en Puebla y Tlaxcala, realizamos prótesis de pierna, prótesis de brazo y mano de acuerdo a las características y necesidades de cada paciente, realizando una ardua evaluación que permita al especialista en prótesis conocer al próximo usuario y brindarle las mejores opciones en relación a tipos de componentes, tiempos de elaboración y precios de prótesis de pierna o brazo, ajustables a su presupuesto y necesidades. Si deseas mayor información agenda tu cita aquí.
Si deseas conocer más información referente al uso de calzado para usuarios de prótesis da clic en los siguientes enlaces:
¿Cómo afecta el cambio de zapatos a la alineación de la prótesis de pierna?
Pies protésicos que regulan la altura del talón de acuerdo a distintos zapatos.
Síguenos en redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram: @mediprax.mx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx