¿Qué-debo-hacer-si-mi-hijo-tiene-pie-plano?

¿Qué debo hacer si mi hijo tiene pie plano?

¿Qué es el pie plano?

El pie plano es una patología común que afecta la salud y el bienestar de los pies. Se presenta cuando el arco de la planta del pie está aplanado, cuando las personas se encuentran parados, es notorio ya que el pie está hacia afuera y toda la planta toca el suelo.

Pie plano rígido

Existen dos tipos de pie plano:

Pie plano flexible: Este se caracteriza por desaparecer el arco interno cuando se pisa una superficie plana y al despegar el pie o ponerse en puntas, el arco se vuelve aparecer.

Pie plano rígido: Este se caracteriza por no presentar el arco plantar en ninguna instancia.

El pie plano se presenta cuando no se desarrolla el arco durante la niñez, es frecuente que en los niños de 3 años en adelante a simple vista no presenten el arco longitudinal, pero durante el transcurso del tiempo este se irá desarrollando, sin embargo, de que esto no suceda, se recomienda que inmediatamente acudan con un especialista en ortesis u ortopedista. Durante la niñez es la mejor etapa para detectar y corregir esta patología, si no se corrige en esta etapa de la vida en un futuro difícilmente desaparecerá.

Pie plano en niños.

El pie plano por lo general no provoca molestias, a menos de que se realicen actividades que requieran de un gran esfuerzo físico como correr durante un periodo prolongado o estar de pie demasiado tiempo; al término de estas actividades las plantas de los pies estarán muy adoloridas, sin embargo, no en todas las personas se presenta dolor. Pero no por ello significa que no se deba tratar, ya que naturalmente los pies son una parte importante de nosotros, que se encargan de sostener al resto de nuestro cuerpo humano; al no tener una distribución correcta de nuestro peso, naturalmente nuestra postura ósea se verá afectada teniendo molestias ya sea en un periodo corto o al pasar de los años.

Consecuencias del pie plano en los adultos.

Las personas adultas que presentan esguinces en los tobillos, artritis reumatoide en los pies, diabetes u obesidad y que además, tienen pie plano pueden presentar otro tipo de lesiones, es por eso que recalcamos la importancia de corregir esta patología desde la niñez, porque de adultos es posible tratarlo, pero no desaparecerá esta patología.

En los niños no es tan grave, ya que solo presentan muchas caídas por falta de estabilidad, calambres en los pies, piernas y rodillas, además de que suelen desgastar de manera irregular la suela de los zapatos y tenis.

Solución para corregir el pie plano.

La solución a la mayoría de las patologías son las plantillas ortopédicas a la medida, estas pueden ser la mejor alternativa, aunado a ejercicios para fortalecer y calzado adecuado.

Las plantillas ortopédicas son una gran herramienta para el bienestar de los pies estas se utiliza como un tratamiento alternativo, recalcamos que son a la medida, porque están fabricadas acorde a las modificaciones de las presiones plantares ya que cada uno de nuestros pacientes tienen necesidades distintas y estas modificaciones se determinan con ayuda de un estudio baropodométrico.

El estudio baropodométrico es el encargado de analizar la distribución de carga que presentan los pies y con el resultado recabada, el especialista en ortesis comprenderá las  modificaciones que tendrán que colocar en las plantillas ortopédicas a la medida, para ayudar al paciente con sus molestias.

Plantillas ortopédicas

Con quien debo acudir

En la clínica de evaluación del pie en Mediprax Footlab estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de tus hijos, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros.


agenda tu cita aquí.

También contamos con el equipo necesario y especialistas con gran experiencia, para la elaboración del estudio baropodométrico y el análisis de la marcha.

Conoce mayor información acerca de características del pie del ser humano y  alteraciones posturales en niños con pie plano  dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.


Características del pie del ser humano


Alteraciones posturales en niños con pie plano

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx


Facebook


Instagram


Twitter


Youtube

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencias:

Endara Camacho, V. (10 de enero de 2016). Pie plano, una deformación que se debe  tratar a tiempo. El Telégrafo

Gago, J. J. (2015). PRIM, S.A. Guía de Podología y sus indicaciones ortésicas. Madrid,  Móstoles: Jomagar.

Hurtado , P. A. (2006). Uso de la Baropodometría. Medigraphic Artemisa, 255.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *