podometria-2d

¿Qué es la Podometria 2D? 

“Los pies son nuestro único contacto directo con el mundo y la base de nuestra estructura.”

 

El pie es una estructura perfecta, que trabaja de manera armónica para soportar nuestro peso y permitir el desplazamiento de forma bípeda en diferentes terrenos, a distintas velocidades y en diversas situaciones. 

Para lograrlo, los pies deben cumplir con 4 funciones principales:

  • Absorber el impacto
  • Adaptarse a superficies
  • Generar suficiente fuerza para la propulsión
  • Soportar la transición de fuerzas de rotación generadas por las caderas

Una deficiencia en alguna de estas funciones o además con problemas de dolor de pie, así como inflamación en el mismo, puede limitar la movilidad del individuo. Es por eso, que es indispensable poder medir y estudiar de manera precisa el comportamiento de los pies, para evitar lesiones del pie.

La técnica, que tiene como objetivo medir las presiones que se aplican sobre la planta del pie se la conoce como podometria, misma que en el campo clínico es utilizada para el diseño y construcción de ortesis y plantillas ortopédicas;  para realizar análisis post quirúrgicos o simplemente para evaluar la respuesta de un paciente, a un determinado tratamiento.

El podómetro es el equipo que permite realizar estas mediciones y se clasifican en dos tipos: cualitativos y cuantitativos.

Los cualitativos son los podómetros tradicionales como el podoscopio, la impresión de tinta sobre papel y la impresión sobre resinas y yeso.  Realizan un análisis cualitativo, basándose en la experiencia y habilidad del especialista frente a valoraciones de los pies.

Entre las características principales destacamos que:

  • Son equipos artesanales.
  • Se caracterizan por ser económicos.
  • No brindan resultados numéricos repetibles.
  • El almacenamiento de la información es muchas veces complicado o nulo.

Los podómetros cuantitativos como el baropodómetro digital, son sistemas electrónicos que no intentan sustituir la exploración clínica, ni otras exploraciones cualitativas podológicas o radiológicas. Si no que, son un medio complementario eficaz que en conjunto puede ayudarnos a entender las diferentes afecciones en los pies

  • Son equipos computarizados de altísima precisión.
  • Con softwares avanzados y especializados para hacer mediciones de manera automática.
  • Realizan la captura y digitalización de la presión que ejerce la planta del pie sobre el piso, tanto en estático como en dinámico.
  • Los resultados pueden ser comparables entre sí y contra los valores de normalidad.
  • También son: Objetivos, confiables, precisos, cuantificables, repetibles e imprimibles.
  • El almacenamiento de información es por medio de una computadora.

En  la clínica de evaluación del pie Mediprax contamos con podometria 2d como parte de las fases del estudio baropodométrico digital que realizamos a nuestros pacientes y  que permite evaluar las patologías en los pies de cada paciente y con ello, determinar el tratamiento adecuado, a través de ortesis o  plantillas ortopédicas a la medida.

¿Cuántas son las fases que contempla un estudio baropodométrico en Mediprax? La evaluación contempla 10 fases que permiten al especialista conocer las características, necesidades  y patologías presentes en el paciente, entre estas fases se encuentra la podometria 2D que consiste en el escaneo de huellas plantares como recurso complementario para el análisis de las presiones plantares y dimensiones del pie. 

Posterior a la entrega de resultados en Mediprax realizamos la toma de molde de ambos pies, esto con ayuda de una espuma fenólica que nos permite tomar la impresión física y exacta de los pies, para realizar las plantillas ortopédicas totalmente a la medida.

Conoce mayor información acerca del estudio baropodométrico y sus fases, dando clic en los siguientes links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.

La importancia de conocer las alteraciones posturales con el estudio baropodométrico

¿Qué es un estudio baropodométrico?

 

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencias

Lucia, A. (26 de SEPTIEMBRE de 2022). SCRIBD. (L. adriana, Editor) Obtenido de SCRIBD: https://es.scribd.com/document/481087539/Guia-1-Podometria-2D

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *