¿Qué-es-la-postura-corporal-en-niños?

¿Qué es la postura corporal en niños?

La postura corporal se refiere a la forma en que el cuerpo se mantiene o sostiene al estar parados, sentados o en movimiento. Al tener una buena posición evitamos dolores musculares o lesiones. Algunos autores lo definen como “La alineación simétrica y proporcional de los segmentos corporales alrededor” Tovar Navas, M.L. y Escalona Labaceno R. (2002). y “La posición habitual en el que un hombre se encuentra parado libremente sin tensión muscular adicional alguna”. S. Popov (1988)

Postura corporal en niños

Hay dos tipos de posturas: estática y dinámica.

En la postura estática como su nombre lo dice, no hay ningún movimiento, por ejemplo: al estar de pie, sentado o durmiendo.

La postura dinámica es todo lo contrario a la anterior, ya que aquí entra la fase de la marcha, al caminar o correr. Esta postura también se refiere al agacharse a recoger algo.

En este blog recalcamos que la postura corporal en niños es de suma importancia, debido a que, si no tienen una posición correcta la parte media de la espalda y la parte baja de la espalda se podrían desencadenar patologías, dolores u otros problemas en el cuerpo, sin embargo, su edad y falta de desarrollo hace posible corregir diversos problemas que en los adultos difícilmente es posible.

Postura corporal dinámica en niños

En la actualidad y al pasar los años, se desarrollan un sinfín de problemas posturales en los niños; en esta ocasión hablaremos de la postura dinámica, ya que va muy relacionado con el pie plano es decir, las consecuencias que tienen cuando están de pie o en movimiento.

La postura corporal en niños que tienen pie plano se ve severamente afectada, ya que su pie se inclina hacia dentro, les afecta en el equilibrio y constantemente sufren de caídas a causa de esta patología, dificultando el desarrollo normal de las actividades de la vida diaria.

¿Qué es el pie plano?

El pie plano es una patología bastante común, que se refiere a la ausencia del arco plantar, es decir, cuando el pie pisa el arco plantar no se ve, y la forma del pie se inclina hacia adentro. Este se presenta durante la niñez o se puede desarrollar más adelante como consecuencia de una lesión.

El pie plano afecta la postura corporal del individuo, ya que al no tener una buena base para sostener el peso del cuerpo humano, la columna vertebral se ve alterada.

Esta patología tiene consecuencias en la vida de quien lo padece, por ende, el individuo no puede realizar satisfactoriamente algunas actividades deportivas como correr durante un periodo prolongado a causa de las molestias. Otra consecuencia es tener poca flexibilidad, falta de equilibrio y al hacer estiramiento se realiza un sobre esfuerzo, todo ello causado por los pies, simplemente porque no cargan correctamente todo el peso del resto del cuerpo.

Entonces ¿Cómo es posible corregir una mala postura corporal derivada del pie plano?

Muy sencillo, una solución alternativa es usar plantillas ortopédicas a la medida, ya que se adecuan al pie, y le dan la correcta posición a la columna vertebral cuando se encuentra una postura dinámica (caminar, correr o agacharse).

Las plantillas ortopédicas son a la medida, porque son hechas con base a las presiones plantares que se localizaron durante el estudio baropodométrico, es así cómo se detectan las necesidades de quien padece esta patología.

Plantillas para niños

En la clínica de evaluación del pie en Mediprax Footlab Puebla contamos con profesionales en el área de ortesis, prótesis y terapia física con el fin de brindar un tratamiento adecuado e ideal de acuerdo a las necesidades del paciente. Realizando la evaluación de la marcha a través del estudio baropodométrico digital, así mismo en el diseño y fabricación de las plantillas ortopédicas a la medida. Si deseas mayor información comunícate a través del siguiente link:

Da clic en los siguientes enlaces y obtén mayor información sobre el tema:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax

Referencias: 

Díaz, O. G. (2009). El desarrollo de la postura corporal en niños de sexto año de vida del municipio Pinar del Río. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6173730

Guía para una buena postura. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/guidetogoodposture.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *