¿Qué plantillas ortopédicas son mejores en la fascitis plantar?

¿Qué plantillas ortopédicas son mejores en la fascitis plantar?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda caminar mínimo 10,000 pasos al día, esto quiere decir que en promedio se pueden recorrer unos 7.5 kilómetros diarios, esto a partir de la longitud media de un paso humano de 75 centímetros. Sin embargo, dicha medida depende de diversos factores entre ellos la estatura por lo que se requiere hacer un cálculo más preciso y personalizado que determinará cuántos kilómetros se recomiendan recorrer cada día.

DATOS-DE-LA-FASCITIS-PLANTAR
Datos de la fascitis plantar por la OMS.

Por otra parte, el mantener caminatas largas o actividades deportivas de alto rendimiento sin tener en consideración un entrenamiento correcto o el equipo necesario para desarrollar la actividad, sumando el desconocimiento de alguna patología presente en los pies como la fascitis plantar, puede llegar a ocasionar molestias en los pies y por lo tanto, el nivel de actividad puede verse disminuido, así como también ser propenso a esguinces, lesiones del pie, huesos, músculos o ligamentos.  

Recordemos que la fascitis plantar es “la inflamación del tejido denso que ocupa la parte anterior del tubérculo interno del calcáneo”. Y esta a su vez, constituye la causa más frecuente de dolor en la planta de los pies y una vez instalada dificulta en gran medida el desempeño del individuo. 

La palabra “fascitis” hace referencia a la inflamación de la fascia plantar; pero investigaciones recientes indican que no siempre la hay. La presencia de microrroturas en la fascia derivadas de traumatismos de repetición, producen la degeneración progresiva del colágeno ocasionando tendinosis, degeneración de la fascia y necrosis.

DATOS-DE-LA-FASCITIS-PLANTAR-EN-MUJERES
Datos de la fascitis plantar en mujeres.

¿Qué debo hacer cuando sé que tengo una patología en los pies? Es importante acudir con tu ortopedista u ortesista para que realice una amplia evaluación y determine que plantillas ortopedicas son mejores al presentar la patología de fascitis plantar. En la clínica de evaluación del pie en Puebla recomendamos la elaboración de un estudio baropodométrico para conocer las necesidades y características del paciente.

La prevalencia se estima en que aproximadamente el 10% de las personas sufre fascitis plantar a lo largo de su vida. 

¿Cómo se manifiesta la fascitis plantar?

Se caracteriza por dolor localizado en la planta del pie, generalmente a nivel de la tuberosidad postero-interna del calcáneo (talón) y se irradia a lo largo del borde interno del pie. Una vez instaurada la patología, la sintomatología estará marcada por dolor que aumenta con: 

  • La presión
  • En la fase de despegue de la marcha
  • Al estiramiento
  • Luego de un período relativo de reposo
  • Tumefacción que dependerá del grado de lesión

En la actualidad existen diversas alternativas en el tratamiento para el dolor de pie generado por la patología de fascitis plantar; pero se enfoca más en el uso de plantillas ortopédicas a la medida y ejercicios.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla, Mediprax con el fin de brindar una atención de calidad y de manera personalizada se valora mediante el estudio baropodométrico a cada paciente que nos visita con el fin de brindar la solución a través de las ortesis plantares y eliminar la presión plantar, ayudando en la colocación de modificaciones especiales que alivian la molestia y evitan que surjan otras patologías, por ejemplo: El no tratar la fascitis plantar propicia a la aparición o desarrollo del espolón calcáneo

En la clínica Mediprax dependiendo también las características de cada paciente elegimos las modificaciones especiales a cada necesidad; Y en el caso de la fascitis plantar recomendamos la colocación de una talonera para la correcta distribución del peso corporal, acompañado de una barra metatarsal con un botón retrocapital con un material confortable y duradero. En algunos casos al llegar a presentar una fibrosis en la fascia plantar, se coloca una talonera con hueco donde podrá liberar la presión que se presente por la fibrosis. 

ESTUDIO-BAROPODOMETRICO-FASCITIS-PLANTAR
Estudio baropodométrico para analizar las presiones plantares cuando se presenta la fascitis plantar.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u ortesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu consulta de evaluación aquí.

Conoce mayor información acerca de:

Causas de la fascitis plantar 

Estiramientos pará fascitis plantar 

¿Qué diferencias hay entre el espolón y la fascitis plantar?  

Dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

Referencias 

Microsismos. “¿Cuántos kilómetros al día es bueno caminar?”. Obtenido de: https://www.publico.es/psicologia-y-mente/cuantos-kilometros-al-dia-es-bueno-caminar/ el 19 de abril 2022.

Puro diseño Méxicano. “¿Qué es la bipedestación?”. Obtenido de: https://pdmmobilitystore.com/pages/bipedestacion el 19 de abril 2022

Sánchez R, Martínez A, Gómez B, Fraile PA, Fascitis Plantar. Tratamiento ortopodológico. Fisioterapia. 2007; 29(2): 106-12

Manejo terapéutico de la fascitis plantar. Tribuna Médica (revista en internet) 2013 enero;54(1). Disponible en: http://www.ibermutuamur.es/IMG/pdf/13_01_Tribunas_Medicas_bip54.pdf consultado el 20 de abril 2022. 

Mediprax

2 comentarios en «¿Qué plantillas ortopédicas son mejores en la fascitis plantar?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *