Hay diversas patologías que afectan gravemente la salud de los pies. Cuando existe un dolor en la planta del pie, la afección más común y posible causa puede ser una fascitis plantar. Las características de dicha patología son: presentar un dolor punzante en el talón durante las primeras horas del día al levantarse y después caminar, posteriormente el dolor va disminuyendo, pero puede volver aparecer a lo largo del día, por estar de pie durante varias horas o pararse después de estar sentado por un periodo prolongado.
Además de la fascitis plantar existe el espolón calcáneo, pero en este blog explicaremos la fascitis plantar, ya que es una patología que se presenta con mayor frecuencia.

¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar se presenta en pequeñas microrroturas, ocasionadas de forma crónica que desarrollan desorganización de la orientación y calidad de las fibras de colágeno, provocando un tejido mucho más débil e incapaz de soportar grandes cargas; esta se deriva a consecuencia de un gran desgaste en la musculatura que se presenta en la planta del pie y esto a su vez se acontece con mayor frecuencia en atletas de alto rendimiento, debido a que la fascia presente en la planta del pie se inflama, engrosa y desgasta por el continuo impacto, provocando en la mayoría de las personas la aparición de dicha patología.
Además, esta patología conforma la causa más común de molestias en la planta de los pies, como consecuencia, una vez instalada llega a dificultar en gran proporción el desempeño en las actividades diarias del individuo.
Como ya habíamos mencionado antes, la palabra “fascitis” hace referencia a la inflamación de la fascia plantar; pero recientemente en algunas investigaciones se ha indicado que no precisamente siempre se encuentra presente. La existencia de microrroturas en la fascia son derivados de traumatismos por repetición, que a su vez se producen en el desgaste progresivo del colágeno como consecuencia de tendinosis, degeneración de la fascia y necrosis.
Causas de la fascitis plantar.
La fascitis plantar no tiene una causa previa como tal, pero sí existen ciertos factores que pueden provocar mayor riesgo de presentarla en la planta de nuestros pies por ejemplo:
- Edad. Se presenta con mayor frecuencia en personas de entre 40 y 60 años.
- Ejercicios de alto impacto. Algunas actividades como carreras de larga distancia, el ballet y la danza aeróbica, pueden provocar la aparición de la fascitis plantar, ya que la presión ejercida sobre el talón y los tejidos adheridos degenera la planta del pie.
- Mecánica del pie. Patologías como pies planos, un arco muy pronunciado o también una mala fase de la marcha al caminar o correr pueden afectar el peso distribuido sobre los pies y a su vez provocan un grado de tensión alto en la fascia plantar.
- Obesidad. Presentar sobrepeso afecta gravemente la salud de los pies, ya que provocan una presión adicional en la fascia plantar.
- Pasar períodos prolongados de pie. Profesiones o actividades donde las personas pasan gran parte del tiempo caminando o de pie en superficies rígidas, tienen alto riesgo de sufrir fascitis plantar.

Solución al dolor en la planta de los pies
En la clínica del pie Footlab Mediprax Puebla realizamos estudios baropodométricos, que nos ayudan a identificar con exactitud las presiones plantares del pie, posteriormente el tratamiento alternativo que recetamos son las plantillas ortopédicas a la medida que ayudan a disminuir el dolor, y reducen el riesgo que surjan otras patologías.
Además de las plantillas ortopédicas a la medida, también existen ejercicios para tratar o disminuir el dolor provocado por esta patología.

Si deseas mayor información comunícate al siguiente link:
Si quieres conocer más acerca de las plantillas ortopédicas, te pueden interesar los siguientes temas:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de
Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax
Referencias
Fascitis plantar – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (2022, 5 marzo). https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/plantar-fasciitis/symptoms-causes/syc-20354846