plantillas-para-zapatos-ortopédicos

¿Qué zapatos elegir para plantillas ortopédicas?

Actualmente la industria del calzado cuenta con diversos diseños y modelos de zapatos casuales, formales, deportivos, de confort entre otros que a veces es abrumador saber que zapato elegir y más cuando se tienen que utilizar plantillas ortopédicas en Puebla.

Un zapato, es una pieza de vestir, utilizado por las personas con la finalidad de proteger sus pies mientras caminan, o realizan diferentes tareas, pero además de eso, en la actualidad se usan como un elemento de decoración. Tradicionalmente en la antigüedad los zapatos eran hechos de cuero, madera o tela, pero al correr de los años, cambiaron dichos materiales por caucho y plástico. (clínica de evaluación del pie en Puebla)

De acuerdo al Colegio Oficial de Podólogos de La Rioja los zapatos deben cumplir ciertas características:

  1. Debe respetar la anatomía del pie, su longitud y anchura en todos los niveles (tobillo, empeine, dedos…)
  2. Vestir el pie sin deformar la marcha.
  3. Asegurar el equilibrio estático y dinámico.
  4. Respetar las modificaciones del volumen del pie en carga.
  5. Respetar la circulación arterial y venosa.
  • El calzado debe adaptarse al pie y no el pie al zapato.
  • A la hora de su compra se deben tener en cuenta sus tres medidas: largo, ancho y alto, pues nuestros pies son tridimensionales y muy diferentes unos de los otros. 
  • Deben ser comprados después de caminar, cuando el pie esté tonificado e hinchado por el propio ejercicio de la marcha, preferiblemente a última hora de la tarde.
  • Se debe usar un calzado para cada actividad. Se mide por tallas del calzado. La longitud debe ser la suficiente para permitir a los dedos estar estirados y tener espacio para moverlos durante la marcha. (plantillas ortopédicas en Puebla)
  • Debe revisarse antes de usarse en busca de cuerpos extra. La anchura del calzado de respetar el perímetro del pie a nivel de las articulaciones metatarsofalángicas (articulaciones de los dedos con la planta del pie). sobre todo, en diabéticos con la sensibilidad alterada o disminuida.
  • El alto a nivel de los dedos para pacientes con dedos en garra debe ser lo suficiente para evitar roces contantes.
  • Debe usarse con calcetines para disminuir el roce con la piel.
  • Cuando es nuevo no debe usarse prolongadamente, para evitar lesiones o rozaduras, pues el pie debe adaptarse a él. Usarlo por cortos períodos de tiempo, hasta la adaptación.
  • Debe guardarse en lugares claros y ventilados, después de usarlos en el día dejarlos ventilarse antes de guardarlos, para evitar la instalación de microorganismos patógenos como hongos y bacterias.

(Colegio Oficial de Podólogos de La Rioja, s.f.)

Hoy en día la gran mayoría de los zapatos más convencionales incorporan plantillas extraíbles, que permiten alojar otras plantillas distintas en un momento dado. El problema es que estos zapatos no llevan los refuerzos correctos para albergar plantillas ortopédicas. Esto hace que se deformen y terminen por no sujetar el pie, por tanto, la función correctora disminuye. (artículos ortopédicos puebla)

El objetivo primordial del calzado para plantillas es ofrecer un acomodo correcto del pie en caso de enfermedades específicas. El calzado no supone la solución de la dolencia, sino que ayuda a soportarla mejor.

Las características de un buen zapato para utilizar con plantillas ortopédicas son:

Estabilidad

Los tacones y las suelas deben proporcionar una estabilidad correcta a la hora de caminar. Es fundamental la consistencia del contrafuerte (elemento del zapato que abraza al tobillo) que debe aguantar toda la vida útil del calzado, complementando así la función correctora la función correctora de la plantilla ortopédica a medida, es personas que practican deportes deben tomar en cuenta la consistencia del contrafuerte para sus zapatos deportivas, importante en personas que sufren de pie plano, valgo de tobillos o varo de tobillos.

Es importante que tengan una cuña o tacón correcta en altura (unos 2-3 cm) según el problema y la base de apoyo del tacón debe ser amplia para repartir correctamente las cargas. Los tacones altos y finos están totalmente desaconsejados para personas con problemas en los pies, siendo la principal causa de metatarsalgia, hallux valgus (coloquialmente conocido con juanete), etc. afectando además al equilibrio necesario para corregir la dolencia. (Clínica de ortesis Puebla)

Sujección

La principal característica que debe tener un zapato para plantillas ortopédicas es la sujección. Debe utilizarse con las plantillas adecuadas, ya que de lo contrario el pie no queda bien sujeto y puede ser contraproducente, debido a que si el pie no tiene una adecuada sujección se jugara dentro del zapato provocando posiblemente zonas de fricción que se pueden expresar en callosidades e incluso ampollas.

Para ayudar con esta sujeción, es recomendable buscar zapatos acordonados o bien calzado con elásticos laterales, para permitir al pie moverse libremente sin oprimir el empeine conforme pasa el día y el pie se va tonificando.

Conforme transcurre el día, si el sistema de sujección es por cadetes (agujetas) se debe ir aflojando para evitar congestión circulatoria, en la zona del empeine.

Calzado ancho

Elige un calzado ancho y flexible que permita una correcta movilidad. El calzado para plantillas debe tener una horma con capacidad extra para poder alojar una plantilla sin afectar a la comodidad del pie, y a la vez, los dedos no deben tocar la parte superior del calzado, si talla que compra habitualmente al colocar sus plantillas siente que le aprieta puede utilizar medio número más.

Los zapatos con la puntera fina aprisionarán los dedos y no permitirán su correcto movimiento (la industria del calzado con las imposiciones de las modas olvida la comodidad y el bienestar del usuario). Un buen calzado para plantillas ortopédicas mediprax incluirá una horma levantada para impedir que el zapato oprima a la hora de introducir la plantilla.

El ancho es una medida que nos proporciona el cada fabricante de zapatos. Hay que tener siempre en cuenta las diferentes modificaciones de la plantilla ortopédica para la rectificación de la pisada, y el volumen del pie.

En un principio podría costarnos un poco dar con el ancho adecuado que se ajuste a nuestras necesidades, para ello los diferentes fabricantes proporcionan una amplia gama de calzados, buscar marcas que trabajen doble y triple horma para pies con mucho volumen.

Materiales de calidad

Un buen calzado debe estar elaborado por materiales transpirable, tiene la capacidad de absorber el sudor, materiales flexibles y que adapte perfectamente a la forma del pie y permitirá el movimiento de los dedos y la pisada sin esfuerzo.

El material debe aportar un correcto confort, que mantenga al pie estable de los cambios climatológicos que transpire en verano y mantenga el calor en días fríos. la temperatura del interior del calzado debe ser la adecuada en cada momento. Para esto es importante utilizar zapatos diferentes en las épocas del año que cubran con estas necesidades.

El material de la suela también es importante, debe amortiguar correctamente el impacto del pie contra el suelo, y tener un dibujo o grabado apropiado para evitar resbalones, es decir, suela antiderrapante.

Evita las costuras y formas

el interior del calzado debe ser liso acolchado que no cuente con zonas que puedan generar fricción y lesionar la piel del pie, principalmente en personas diabéticas. 

(Calzados Comodos El Ferrocarril, s.f.)

Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de plantillas ortopédicas a medida, te atendemos con gusto.

¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios.

clinica de protesis en Puebla, clinica de evaluación del pie en Puebla, plantillas ortopédicas en puebla, artículos ortopédicos puebla.

Referencias

Calzados Comodos El Ferrocarril. (s.f.). Obtenido de https://www.calzadoscomodos.com/blog/consejos-y-recomendaciones/consejos-para-elegir-calzado-para-plantillas-ortopedicas

Colegio Oficial de Podólogos de La Rioja. (s.f.). Obtenido de Características del calzado: http://www.podologosrioja.org/index.php?option=com_content&view=article&id=411:cualidades-del-calzado&catid=25:consejos&Itemid=37