Recomendación de plantillas ortopédicas en el pie plano

Los pies son muy importantes en el cuerpo humano ya que estos son la base que sostiene todo nuestro esqueleto; y, al no tener una buena distribución de nuestro peso, nuestra postura ósea se ve alterada teniendo molestias, ya sea en un periodo corto o al pasar de los años. Actualmente existen un sinfín de patologías que afectan el bienestar y la salud en los pies; un mal funcionamiento en los pies, afecta la marcha y la pisada severamente.
Incluso muchos problemas del aparato locomotor no son causados por traumatismos, sino por problemas a la hora de caminar, correr o simplemente estar de pie. En esta ocasión destacaremos las incomodidades y malestares que presenta una persona con pie plano y la recomendación de plantillas ortopédicas para la corrección de esta patología en el caso de los niños y de soporte en el caso de los adultos.
¿Es un limitante el pie plano para quien lo padece?
Para buena fortuna, en la mayor parte de casos el pie plano en posición de descanso no causa dolor o molestias, sin embargo, el pie plano podría implicar algunas dificultades para realizar ciertas actividades deportivas, ya que el pie plano es la falta del arco longitudinal o de bóveda plantar, a consecuencia de ello al correr durante un periodo prolongado las molestias se harán notorias por la sobrecarga de tobillos, rodillas y pies.
Existen muchos factores que hacen que se desarrolle esta patología, de hecho es muy común presentarla. Algunos ejemplos que lo provocan son: la edad, algunos niños nacen con el pie plano y con el paso del tiempo se va formando el arco longitudinal, sin embargo, no a todos se les desarrolla, por lo cual, tienen que acudir con un especialista en ortesis u ortopedista.
Otros factores que lo provocan son el sobrepeso, demasiada presión en los miembros inferiores, alguna lesión o enfermedades relacionadas con los tendones que pueden desarrollar el desgaste, provocando con esto el pie plano.
Existen dos tipos de pie plano: pie plano flexible y pie plano rígido. El pie plano flexible tiene la característica de desaparecer el arco interno cuando se pisa una superficie plana, y el arco se vuelve a formar cuando se pone en puntillas. Mientras que el pie plano rígido no presenta en ningún momento el arco plantar.
El calzado que ayuda ante esta patología va dependiendo de cada paciente, ya que deben usarse a la medida de acuerdo a las modificaciones de las presiones plantares; En el caso de las mujeres, el uso de este suele ser complicado, ya que los zapatos que deben usar son con un poco de rigidez y poco tacón.
Una vez conociendo las repercusiones que tiene el pie plano en el cuerpo humano podemos hablar sobre las recomendaciones de las plantillas ortopédicas para este.
¿Qué es una plantilla ortopédica?
Es un soporte plantar diseñado para su uso dentro del calzado, esta debe ser realizada con base a las indicaciones del especialista en ortesis u ortopedista, una vez que ha realizado una evaluación al paciente. Normalmente cualquier calzado trae plantillas de fábrica, sin embargo, la calidad depende del calzado y no son especializadas para aliviar o corregir dichas patologías, a pesar de que algunas pueden ser muy confortables. En algunas ocasiones el diseño es demasiado delgado o el material del que se realizan es sintético y algunas otras veces el material es elaborado de piel mucho más confortable.
¿Cómo determinar cuál es la plantilla ortopédica que debo usar?
Hay un sinfín de marcas, modelos, estructuras, materiales y durezas de plantillas ortopédicas a la medida, siendo realizadas desde un origen más básico hasta algunas otras que son importadas y realizadas con materiales de alta exclusividad, por otra parte, muchos pacientes han experimentado molestias al usar una plantilla ortopédica, esto debido a que no se ajusta a sus necesidades y porque no fueron realizadas con base a un estudio baropodométrico previo y por falta de información respecto a este tema.
Para determinar cuál es la mejor plantilla ortopédica para pie plano es importante acudir con un especialista en ortesis para realizarse un estudio baropodométrico.
Un estudio baropodométrico es el que analiza la distribución de carga que tienen los pies y con el resultado que este arroje, el especialista podrá entender cuáles son las modificaciones que tendrán que colocar en las plantillas ortopédicas a la medida, para así ayudar con las molestias y corregir la patología.
Si es posible encontrar plantillas genéricas en tiendas especializadas y farmacias a un precio menor, las plantillas más comunes son las de gel y tienen como finalidad ofrecer amortiguación, pero su tiempo de vida va desde uno hasta dos meses, además hay muchos motivos por el cuál, no se debe tomar a consideración a la hora de elegir una de estas plantillas ortopédicas, ya que este tipo de plantillas se fabrican sin realizar un estudio biomecánico del pie (estudio baropodométrico) por lo cual, no ayudan en la corrección de la patología.
El tratamiento adecuado para el pie plano son las plantillas ortopédicas fabricadas a la medida justificado a través de un estudio baropodométrico previo. Para este tipo de plantillas ortopédicas su costo es más elevado que las genéricas, sin embargo, tienen un mayor tiempo de vida (8 meses) y los beneficios son que sí ayudan en la corrección de la patología.
Si tienes la sospecha de que tú o un familiar presentan alguna patología en los pies, lo más recomendable es acudir a una clínica de evaluación del pie como Mediprax, en donde se realice un estudio baropodométrico para localizar los puntos de apoyo, sobrecarga y patologías que provocan dolor o molestias.
En la clínica de evaluación del pie Footlab Mediprax estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de tus hijos, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida, si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.
Conoce mayor información acerca de ¿Cómo es el tratamiento para pie plano en Mediprax? y Alteraciones posturales en niños con píe plano dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Referencias:
Endara Camacho, V. (10 de enero de 2016). Pie plano, una deformación que se debe tratar a tiempo. El Telégrafo
Gago, J. J. (2015). PRIM, S.A. Guía de Podología y sus indicaciones ortésicas. Madrid, Móstoles: Jomagar.
Hurtado , P. A. (2006). Uso de la Baropodometría. Medigraphic Artemisa, 255.