Relación-entre-el-dolor-de-cuello-y-una-mala-pisada

Relación entre el dolor de cuello y una mala pisada

Ante la presencia de dolor en una zona específica del cuerpo, el ser humano busca de forma inmediata la raíz o acción que provoca dicha molestia, con el objetivo de erradicarlo o ayudar a disminuir dicho malestar, atribuyéndole a las malas posturas, ejercicio de alto rendimiento, acciones repetitivas, golpes o estrés, dejando de lado la importancia que tienen las patologías del pie y las consecuencias que provocan en el resto del cuerpo humano. 

En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala, día a día nos enfrentamos a un sinfín de diagnósticos y patologías que provocan en los pacientes dolor en las rodillas, cadera e incluso en la espalda, pero ¿sabías qué? Una mala marcha puede provocar también dolor en el cuello, a continuación, te lo explicamos. 

El Doctor Lafuente explica lo siguiente: “Hay dos tipologías básicas del pie: Pies patológicamente pronadores (vuelcan hacia adentro) y pies supinadores (vuelcan hacia afuera), este tipo de patologías provocan una alteración en el sistema músculo-esquelético que afecta del pie al cuello, debido a que el cuerpo tiende a compensar el desequilibrio.”

tipo-de-pisada
Alteraciones posturales de acuerdo al tipo de pisada.

Además del desequilibrio, las patologías en los pies pueden propiciar a que las lesiones sucedan de forma más continua, si bien la patología no provoca como tal la lesión, participa de forma importante para que esta suceda o evita que la recuperación sea del todo satisfactoria. 

Pero, ¿Cómo pueden las patologías del pie, provocar dolor en el cuello?

Esto sucede porque la base de nuestro cuerpo, es decir, nuestros pies al tener una mala distribución del peso, incorrecta marcha y patologías que provocan con el tiempo alteraciones que dañan no solo a los mismos pies y tobillos, sino a toda la estructura corporal como las rodillas, cadera, espalda y cuello, debido a que el cuerpo buscará compensar aquellas posturas o desniveles que los pies provocan, causando dolores y malestares al resto del cuerpo.

Esto hoy día es posible saberlo, gracias a la biomecánica, que está relacionada con la estructura, función y movimientos del cuerpo humano, por lo tanto, el estudio de la biomecánica permite al ser humano conocer sus deficiencias y poder trabajar para corregirlas. 

En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala, elaboramos un estudio baropodométrico que permite evaluar la biomecánica de cada paciente, en forma estática y dinámica, brindando al evaluador las herramientas para diseñar y confeccionar las plantillas ortopédicas a la medida.

plantillas-ortopédicas-y-estudio-baropodometrico
Plantillas ortopédicas y estudio baropodométrico en Puebla y Tlaxcala.

Es importante mencionar que una vez que se detecta una molestia o dolor crónico, se debe buscar la raíz de este y propiciar el correcto tratamiento, con el fin de evitar un mayor número de lesiones en el cuerpo. 

¿Cómo se podría evitar el dolor de cuello o espalda? Con el fin de propiciar una mejor calidad de vida:

-Utilizar la técnica correcta para levantar objetos, agacharse, sentarse y al realizar actividades deportivas, escolares o laborales.

-Mantener un peso y alimentación saludable

-Reducir el estrés

-Acudir a una evaluación a través de un estudio baropodométrico que determine las patologías presentes en los pies

-Uso de plantillas ortopédicas a la medida para mejorar la estructura músculo esquelética y evitar cualquier alteración que dañe el resto del cuerpo como la espalda y cuello.

-En caso de ser necesario, usar aparatos ortopédicos de acuerdo a las necesidades y características.

-En caso de realizar deportes de alto impacto, realizar el calentamiento y técnicas adecuadas para evitar dañar cualquier otra parte del cuerpo.

tips-para-mejorar-la-calidad-de-vida
Consejos para mejorar la calidad de vida partiendo desde los pies

En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala somos expertos en la evaluación dinámica y estática de la marcha, realizando un novedoso estudio baropodométrico, que permite conocer las características necesarias del paciente, así como detectar los puntos de sobrecarga, patologías en los pies y rodillas, además de localizar aquellas compensaciones que el cuerpo suele realizar y que propician a la incorrecta estructura músculo-esquelética. 

Con la finalidad de que obtengas mayor información y te nutras de todos los datos necesarios para saber si tienes alguna patología, te invitamos a dar clic en cualquiera de los siguientes enlaces que contienen información valiosa para ti. 

Dolor de rodilla secundario a una mala pisada.

La importancia de conocer las alteraciones posturales con el estudio baropodométrico

¿Qué plantillas ortopédicas son mejores?

Si deseas mayor información acerca de que plantillas ortopédicas son mejores para ti y dónde comprar plantillas ortopédicas, comunícate a través del siguiente link: “Agenda tu cita aquí”.

En nuestro laboratorio de ortesis y prótesis en Puebla y Tlaxcala estamos a tu disposición para la fabricación y diseño de todo tipo de prótesis de pierna prótesis de brazo, plantillas ortopédicas  con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas a pacientes amputados.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

 

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *