Sistemas de suspensión para amputación arriba de rodilla

Sistemas de suspensión para amputación arriba de rodilla

Durante 15 años, Mediprax México se ha dedicado a diseñar y fabricar de forma profesional y personalizada prótesis de miembro superior y prótesis de miembro inferior, ideales para cubrir las expectativas y necesidades de todos los pacientes, buscando en cada persona lograr el objetivo planteado desde un inicio, dejando en manos del equipo Mediprax el diseño de su felicidad.

Y es que la buena elaboración y funcionalidad de una prótesis de brazo o prótesis de pierna no solo dependerá de los componentes, la disponibilidad del paciente o los materiales con los que se elabore, sino que, mucho tiene que ver la habilidad, conocimientos, dedicación y la pasión por parte del equipo de especialistas que estarán involucrados en el proceso de protetización.

Es por eso, que en Mediprax México los especialistas y el personal en general se encuentra en constante capacitación, con la única finalidad de mejorar la atención y brindar a los pacientes una mejor calidad en los productos, servicios y experiencia a través del proceso de protetización.

Especialistas del equipo Mediprax
Especialista en ortesis y prótesis, Lic. Samuel Medina y Licenciada en terapia física Coral Romero

Como se ha explicado en otros temas, existe una infinidad de materiales y tipos de componentes para la realización de una prótesis; y en el caso de las prótesis pasivas sus componentes van dirigidos a favorecer el equilibrio postural y completar el esquema corporal, buscando satisfacer la parte estética, en comparación con las prótesis funcionales que buscan brindar mayor funcionalidad de la extremidad o del segmento amputado, dejando en segundo plano lo estético.

Los componentes generales de una prótesis para miembro inferior, son:

  • Método de suspensión
  • Liner
  • Articulación (Pie, rodilla, cadera)
  • Tubo adaptador.
  • En algunos casos, a solicitud del paciente, fundas cosméticas.
componentes-de-la-prótesis-por-mediprax
¿Cómo está compuesta una prótesis?

A continuación, nos enfocaremos en explicar los diferentes sistemas de suspensión para prótesis de miembro inferior, arriba de rodilla.

¿Qué es un sistema de suspensión?

Un sistema de suspensión es aquel que mantiene un contacto perfecto del  socket durante la fase de balanceo, de una forma cómoda y facilitando al paciente realizar ciertos movimientos, tales como practicar la marcha, sentarse o pararse de una silla, por ello, la importancia de diseñar una prótesis a la medida y necesidad de cada paciente.

Sistemas de suspensión

  1. Sistema de suspensión al vacío

Existen 3 tipos de encajes al vacío:

  • Encajes con reducción del tamaño del muñón y válvula distal para la eliminación del aire en su colocación, haciendo un buen encaje entre la superficie del muñón y la cara interna del encaje.
  • Encajes con interface tipo liner, membrana o válvula.
  • Encajes con interface tipo liner, membrana o rodillera, impulsado por un sistema de vacío

Este tipo de encaje, es considerado de suspensión limitada, pero no impide el pistoneo y es considerado por los pacientes, de difícil colocación por no existir una interface entre la piel y la pared rígida.

  1. Sistema de suspensión por PIN

El pin es una guía que se introduce dentro del sistema del socket, donde se bloquea e impide que el liner salga del encaje rígido. Esto hace que el muñón tenga una suspensión segura.

Una de las desventajas que presenta este sistema, es que existe la posibilidad de la continua rotación en conjunto del muñón y liner dentro del socket, provocando con esto la imposibilidad de una buena alineación del encaje. Por esta razón, este sistema es de los menos recomendados para prótesis de miembro inferior para adultos mayores.

COMPONENTES-PRÓTESIS
COMPONENTES DE UNA PRÓTESIS MEDIPRAX
  1. Sleeve o manga

Elaborada de neopreno, silicona o material similar. Se coloca en el borde proximal del encaje y se enrolla sobre el muslo.

 

Es importante mencionar que el sistema de encaje se definirá con base a ciertas características, como:

  • Contorno del muñón
  • El clima
  • Nivel de actividad
  • O preferencias personales.

Como especialistas en prótesis, el equipo de Mediprax reconoce que uno de los mayores retos que enfrentan los pacientes es el proceso de adaptación a la prótesis y los componentes que la conforman.

En equipo de Mediprax México dedica tiempo de calidad a todos y cada uno de los pacientes durante su proceso de protetización, realizando diversas pruebas de ajuste, alineación, practica de la marcha y otros movimientos básicos, brindando empatía, sensibilidad y profesionalismo ante dicho proceso.

Rehabilitación-física-al-usar-protesis
La destreza para utilizar una prótesis de pierna se necesita de la fisioterapia

En la clínica de prótesis en Puebla y Tlaxcala contamos con personal calificado y preparado para realizar tu prótesis de miembro inferior o prótesis de miembro superior. Además, a través de estos temas se busca brindar información que sea de utilidad y que te permita ampliar tu panorama y gama de posibilidades, con la única finalidad de que seas poseedor de las herramientas necesarias, para tomar la decisión correcta a la hora de elegir tu prótesis.

En el laboratorio de prótesis Puebla realizamos todo tipo de prótesis de brazo, prótesis de pierna y pie, prótesis de pierna para diabéticos precios ajustables a tu presupuesto. Pregunta por nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita aquí.

Si deseas obtener más información acerca de los componentes que se utilizan para una prótesis arriba de rodilla, te invito a dar clic en los siguientes enlaces:

Te dejamos los enlaces a nuestras redes sociales, para que puedas conocer más sobre el trabajo y experiencia de Mediprax.

Grupo de Facebook: Amputados Unidos 

Facebook: Mediprax México 

Instagram: @mediprax.mx

YouTube: Mediprax México 

Email: hola@mediprax.mx

«Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

 

Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡ 

Subscribe


Nombre
Apellido

Cumpleaños


( mm / dd )

View previous campaigns.

Powered by MailChimp

Mediprax