sistema-de-suspesión-para-protesis-transtibial

Sistemas de suspensión para amputados transtibial deportistas de alto rendimiento

Para el diseño, fabricación y adaptación de una prótesis de pierna es necesario que el paciente acuda con un experto en prótesis, que no solo cuente con la habilidad en la confección, sino también que tenga excelentes conocimientos de la anatomía, locomoción humana y biomecánica, ya que estos últimos permitirán al especialista en prótesis diseñar y adaptar de forma correcta el dispositivo al usuario.

¿Cuáles son los puntos importantes que debe considerar el protesista al realizar una prótesis de pierna?

Además de realizar una amplia evaluación al paciente para conocer las características físicas y necesidades que se deben satisfacer, el protesista deberá considerar lo siguiente:

  1. Correcto diseño del encaje o socket: Para proporcionar confort, un correcto ajuste y contacto total, ya que favorecerá a la correcta descarga de peso y retorno venoso.
  2. Alineación de la prótesis: Propiciando el correcto control, equilibrio y uso del dispositivo, evitando las alteraciones posturales.
  3. Selección del sistema de suspensión: La elección correcta del sistema de suspensión con base a las necesidades será fundamental, para que el usuario desempeñe sus actividades diarias o deportivas de forma eficiente. 

De los puntos antes mencionados el sistema de suspensión toma un papel fundamental, ya que se encargará de mantener el contacto perfecto entre el socket y el muñón, durante el desempeño de las actividades tanto básicas como deportivas.

Ante una amputación de miembro inferior, cabe resaltar que aquellas que son realizadas a nivel transtibial o como coloquialmente se les llama “amputación debajo de rodilla” tienen una gran ventaja en comparación a los niveles de amputación más altos, debido a que el conservar la articulación de la rodilla les brinda inmensas posibilidades de poder caminar y desempeñar sus actividades de forma más rápida y fácil, incrementando los porcentajes de éxito para volver a trabajar o practicar un deporte de alto impacto.

¿Cuáles son los sistemas de suspensión para deportistas con amputación transtibial?

  • Sistemas de vacío
  • Socket con liner, membrana y válvula anti-retorno

Para este sistema se hará uso de un liner con membranas que tienen como misión cerrar el paso al aire en las dos direcciones (hacia dentro y hacia afuera del socket) provocando una hermeticidad entre el liner y las paredes rígidas del socket. Este sistema se acompaña con una válvula anti-retorno que asegura el vacío.  Este tipo de sistema aunado a la presión ejercida en la fase de apoyo logran una excelente presión negativa que impide el pistoneo.

liner-con-membranas-de-ossur
Liner con mmebranas de Ossur
  • Socket con  liner, membrana y sistema de vacío reforzado.

Para este sistema la válvula de retención es sustituida por una bomba de vacío mecánica o eléctrica, que aumenta la presión negativa. Al no haber un consenso sobre la cantidad de presión negativa que debe tener la cuenca estará en función del tipo y tono del muñón.

Las grandes ventajas de este sistema es la estabilización e incluso aumento del volumen del muñón, mejora la propiocepción y control de los picos de vacío durante la oscilación. 

Otro beneficio  es la posibilidad de bajar las líneas de corte proximales por debajo de la interlínea articular, ya que la estabilización completa del brazo de palanca no necesita de paredes laterales más allá de la articulación con el consiguiente aumento de la capacidad articular. 

paciente-Roberto-con-prótesis-transfemoral
Paciente Roberto con prótesis transtibial de Mediprax México

Otro sistema de suspensión que puede ser utilizado para una persona de alto rendimiento aunque no precisamente un deportista de alto impacto es el sistema de suspensión por liner con pin que consiste en una guía que se introduce dentro de un cerrojo donde se bloquea e impide que el liner salga del encaje rígido. Esto hace que el muñón tenga una suspensión segura. El liner que utilicemos deberá ser capaz de soportar la deformación de elongación cuando el muñón se tire de éste y la prótesis esté suspendida, sin embargo, uno de los riesgos de este sistema es la posibilidad de rotación del conjunto muñón/liner dentro del socket.

colocación-de-prótesis-trantibial-mediprax
Colocación de prótesis transtibial, con socket de prueba

El especialista en prótesis después de la valoración al paciente determinará el método de suspensión acorde al nivel de actividad que puede variar entre k1, K2, K3 o K4.

En Mediprax Puebla realizamos prótesis de pierna, prótesis de brazo y mano de acuerdo a las características y necesidades de cada paciente, realizando una ardua evaluación que permita al especialista en prótesis conocer al próximo usuario y brindarle las mejores opciones en relación a tipos de componentes, tiempos de elaboración y precios de prótesis de pierna o brazo, ajustables a su presupuesto y necesidades. Si deseas mayor información agenda tu cita aquí.

A continuación, te compartimos algunos temas que pueden ser de tu interés:

¿Cómo elegir el liner para prótesis de miembro inferior 

Cuidados del muñón en usuarios de liner para prótesis de pierna

¿Cómo poner una prótesis de pierna con liner?  

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx 

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencias

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. “Deportista de alto rendimiento y alto nivel”.  Asesoría técnica parlamentaria. Disponible en: https://www.camara.cl/verDoc.aspx?prmID=163088&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION#:~:text=Cuba-,La%20Resoluci%C3%B3n%2024%20del%20Instituto%20Nacional%20de%20Deportes%2C%20Educaci%C3%B3n%20F%C3%ADsica,t%C3%A9cnicas%20y%20cient%C3%ADficas%20de%20su Recuperado el 25 de febrero 2022.

LIBRARY, O. (2022). FABRICACIÓN, ALINEACIÓN Y SUSPENSIÓN DE LA PRÓTESIS POR DEBAJO DE LA RODILLA. Obtenido de http://www.oandplibrary.org/reference/protesica/LLP-09.pdf

Garotecnica. (2022). Garotecnica. Obtenido de Sistemas de suspensión: https://garotecnica.com/protesica/miembro-inferior/sistemas-de-suspension/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *