Al hablar del tiempo de vida o durabilidad que ofrecerá un dispositivo es importante tener en cuenta que, ante el establecimiento de un lapso de tiempo, este puede variar de acuerdo factores como: cuidados y mantenimientos que brinde el usuario, clima o ambiente de la zona en la que vive, nivel de actividad e incluso el uso que se le dio al dispositivo, afectando de manera positiva o negativa según sea el caso.
Pero ¿Qué tiempo de vida útil tienen los adaptadores y la rodilla hidráulica de una prótesis de pierna? A continuación, te lo explicamos.
Las rodillas de fluido llevan un pequeño cilindro, cuyo diseño es similar al amortiguador de un coche; Las rodillas de fluido incorporan algún tipo de resistencia a la flexión y extensión de la rodilla, por lo que su ajuste permite adecuar la rodilla al rango (limitado) de velocidades de deambulación que mejor se adapte a las necesidades del paciente. Las desventajas que presentan son las de tener un mayor peso y mayores necesidades de mantenimiento, aunque los avances de la tecnología permiten superar estos problemas. (M. RODRÍGUEZ-PIÑERO DURÁN y M. RODRÍGUEZ-PIÑERO B, 2021)
Es importante mencionar que existe una similitud entre las rodillas hidráulicas y neumáticas y es que las primeras llevan aceite y las neumáticas llevan aire.
Las rodillas hidráulicas presentan algunas ventajas sobre las neumáticas debido a que el aceite suele ser más denso y viscoso que el aire, por lo que podrían brindar mayor resistencia; el control hidráulico depende de la resistencia del fluido.
(LIBRARY, 2021)

¿Qué tiempo de vida tiene una rodilla hidráulica?
Como norma general las rodillas protésicas pasan por diversas pruebas de carga, que permiten determinar un tiempo aproximado de vida y puede ser de 3 a 5 años dependiendo del grado de actividad del paciente, los cuidados y mantenimientos realizados.
En la clínica de prótesis en Puebla te recomendamos tener los mayores cuidados posibles a tu rodilla protésica, con la finalidad de alargar su tiempo de vida.
¿Cuál es el tipo de rodilla hidráulica que Mediprax ha recomendado?
En la clínica de protesis en Puebla, recomendamos la colocación de la rodilla hidráulica 3R80 de la marca Ottobock; ya que cuenta con un singular principio de sistema hidráulico rotativo, controla de forma excelente la fase de apoyo y balanceo, además de que permite que el usuario de prótesis de pierna baje las escaleras de forma alternada, incluso a diferentes velocidades; por último, este tipo de rodilla dispone de un bloqueo manual para mayor seguridad.
En Mediprax México realizamos la colocación de este tipo de rodilla a nuestros pacientes más activos, para favorecer en el proceso de marcha y garantizar movimientos armónicos y anatómicos, permitiendo mejorar considerablemente su nivel de actividad con la prótesis de pierna.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las rodillas hidráulicas?
-Este tipo de dispositivos suelen requerir líquido, que generalmente es aceite de silicona con el objetivo de responder ante un gran número de velocidades de la marcha.
-Proporcionan una funcionalidad tan normal, muy parecida a la natural.
-Este tipo de rodillas pueden ser las que mayor peso tienen y necesitan de un mantenimiento constante, para prolongar su tiempo de utilidad, lo que podría considerarse una desventaja.
-El costo de una rodilla hidráulica puede ser más elevado en comparación a una mecánica e incluso neumática.
-La prótesis de pierna con este tipo de rodilla puede ser mayormente recomendada para personas altamente activas.
En relación a los diferentes adaptadores de una prótesis de pierna, ¿cuál es su tiempo de vida útil?
En cuanto a los adaptadores, su tiempo de vida o utilidad al igual que la rodilla y el resto de componentes dependerá de los cuidados, mantenimiento y uso de la prótesis de pierna, debido a que si bien son elaborados en aluminio, acero inoxidable y titanio todos pasan por un proceso de desgaste debido al uso e inclemencias del medio ambiente; siendo en el caso del aluminio el material menos resistente, por otro lado el titanio llega a ser el más duradero, caracterizado por su resistencia al medio.
De forma general, los fabricantes indican que el tiempo de vida puede ser de 3 a 5 años, sin embargo, esto no indica garantía de que en todos los casos durará ese tiempo, puesto que factores como el mantenimiento y los cuidados por parte del usuario serán factor determinante. En ocasiones los usuarios de prótesis de pierna pueden llegar a utilizar un mismo componente por más de 10 años.

En la clínica de prótesis en Puebla, realizamos prótesis de pierna y pie, prótesis de brazo y mano de acuerdo a las características y necesidades de cada paciente, realizando una ardua evaluación que permita al especialista en prótesis conocer al próximo usuario y brindarle las mejores opciones en relación a tipos de componentes, tiempos de elaboración y precios de prótesis de pierna o brazo, ajustables a su presupuesto y necesidades. Si deseas mayor información agenda tu cita aquí.
También te invitamos a dar clic en los siguientes enlaces y conocer más de: Tipos de rodillas protésicas o proceso para la renovación de componentes protésicos en Mediprax México.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Referencias
LIBRARY, O. (2021). PROTESIS DE CONTROL HIDRAULICO. Obtenido de http://www.oandplibrary.org/reference/protesica/LLP-12.pdf
- RODRÍGUEZ-PIÑERO DURÁNa y M. RODRÍGUEZ-PIÑERO B. (2021). Rodillas protésicas. Clasificación e indicaciones clínicas. Obtenido de file:///C:/Users/Mediprax/Downloads/S0048712003733738.pdf
Ottobock. (2021). Articulación de rodilla 3R80. Obtenido de https://www.ottobock.es/protesica/miembro-inferior/articulaciones-de-rodilla/3r80u/