Tipos de instrumentos para la toma de la huella plantar y elaboración de plantillas ortopédicas

En diversos artículos te hemos informado acerca de cuando usar plantillas ortopédicas, para que sirven las plantillas ortopédicas y demás beneficios, pero hoy te explicaremos cuales son los tipos de instrumentos que son necesarios y que utilizamos en la clínica de evaluación del pie Mediprax, para tomar la huella plantar y elaborar las plantillas ortopédicas

Como hemos mencionado en varias ocasiones, en Mediprax hacemos uso del escáner para estudio baropodométrico, ahora bien, este no es el único instrumento o herramienta para tener un diagnóstico sobre el dolor de pie, existen diversos tipos de instrumentos para tomar tu huella plantar y posteriormente elaborar las plantillas ortopédicas hechas a la medida. De lo cual te vamos a explicar en este artículo informativo.

(Viladot 2000), expone que el pie humano está claramente influenciado por su estructura, sobre todo por la conformación de su arco interno, ya qué gracias a la forma cupular de la bóveda plantar y sus puntos de apoyo en talón y metatarsianos, es capaz de soportar todo el peso de nuestro cuerpo sin hundirse. Además, la altura del arco longitudinal interno tiene influencia sobre otras estructuras del cuerpo, como la espalda ( Hernández,1989; Gómez, 2003) o la movilidad de toda la extremidad inferior (Menz y Munteanu, 2005).

El saber como es la funcionalidad del pie ayudará a que brindemos un tratamiento adecuado al dolor del pie, ya sea por patologías presentes en tu pie o incluso por lesiones del pie  por ejemplo: esguinces, inflamación del pie, etc. Por lo que al acudir con un experto  en ortesis te permitirá obtener un tratamiento para el dolor del pie.

Métodos y formas de obtención de huellas plantares 

Howard y Briggs (2006), así como Elvira, Vera-García, Meanay García (2008a), consideran que las mediciones del pie se suelen hacer con la intención de prescribir ortesis o ayudar en el descubrimiento de factores de riesgo y lesiones deportivas o de otro tipo. Donde dividen los métodos de análisis de la siguiente forma:

  • Valoración antropométrica

En este tipo la valoración se realiza a través de referencias óseas marcadas en la piel, por ejemplo en la medición del ángulo tibio-calcáneo  usando un goniómetro (aparato utilizado para medir ángulos), la altura de escafoides respecto al suelo y la altura del dorso al pie.

  • Parámetros recogidos de la huella plantar

Mediante el índice del arco, índice longitudinal del arco, índice de la huella, etc.

  • Evaluación radiográfica

Ellos utilizaban este método para el ángulo de inclinación del calcáneo y ángulo entre el calcáneo y primer metatarsiano.

Método de Hernández Covo

Consiste en clasificar u organizar el pie  según unas medidas que se realizan en base a la impresión plantar. (Hernández, 1989). Presentando una buena precisión, tanto en la realización como en la clasificación del tipo de pie, que va desde el pie plano hasta el pie cavo extremo. 

Pedigrafía

A través del uso de un pedigrafo, consiste en pisar sobre un dispositivo de goma impregnado en tinta donde debajo hay un papel que tras la pisada se impregna la tinta y señala la huella plantar (Gómez, 2003).

metodos-de-analisis-de-la-huella-plantar
Pedigrafía

Baropodometría

Es el estudio de la distribución de las presiones plantares, mediante el uso de una plataforma de registro electrónico. Dicho estudio también es conocido como plataforma de presiones, podómetro o fotopodobarometría, pero el más utilizado en la actualidad es el de baropodometría (Galazzo Piero,1986.)

¿Qué método se realiza en Mediprax?

En nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla, realizamos el estudio baropodométrico, al ser el instrumento con mayor tecnología, para poder estudiar la marcha de forma estática y dinámica, mediante el cual obtenemos  las presiones plantares y la distribución del peso corporal en las piernas. Este estudio permite a nuestros expertos visualizar el registro de la marcha, considerando los tiempos de apoyo en la planta del pie durante el desarrollo del paso, ubicando así, las zonas de mayor presión; seguido de un proceso amplio y eficiente para poder conocer las patologías que se han desarrollado en tu pies.

estudio-baropodmetrico-en-puebla-por-especialistas
Estudio baropodométrico

Toma de molde en 3 dimensiones

Para Mediprax realizar unas plantillas ortopédicas hechas a la medida es de gran importancia, además de brindarte un producto con la mejor calidad, por ello al haber realizado previamente un estudio baropodométrico se tomará una impresión de tus huellas plantares usando espumas fenólicas, para que en nuestro laboratorio de órtesis y prótesis sean diseñadas, confeccionadas y fabricadas tus plantillas ortopedicas completamente personalizadas.

toma-de-molde-en-3-d
Huella plantar por molde 3D

En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u ortesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu consulta de evaluación aquí.

Conoce mayor información acerca de:

¿Qué es el estudio baropodométrico?

Importancia de atender alteraciones en la marcha 

Cuándo realizar un estudio baropodométrico 

Dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Referencias

  • Lara Diéguez, Silvia y Lara Sánchez, Amador Jesús y Zagalaz Sánchez, María Luisa y Martínez-López, Emilio J. (2011). “Análisis de los diferentes métodos de evaluación de la huella plantar”. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, (19), 49-53. [Fecha de Consulta 17 de Noviembre de 2021]. ISSN: 1579-1726. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345732285010 
  • Hurtado Padilla, Antonio. (2006) “Uso de la baropodométria” [Fecha de Consulta 18 de Noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/orthotips/ot-2006/ot064d.pdf 
Tipos de instrumentos para la toma de la huella plantar y elaboración de plantillas ortopédicas

2 comentarios en «Tipos de instrumentos para la toma de la huella plantar y elaboración de plantillas ortopédicas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba