problemas-circulatorios

Tips para disminuir la pesadez y mala circulación en las piernas

La vida nos enfrenta a cambios cada vez más acelerados, todo el día caminamos y vamos de un lado a otro, trabajamos y estamos en una sola posición diariamente, atrofiando y provocando daño de forma permanente en nuestro cuerpo, pero sobre todo en nuestros pies

Se ocasionan más problemas cuando se está de pie tiempos prolongados que cuando se realizan actividades caminando, mantener una sola postura por mucho tiempo activa de manera sostenida a ciertos grupos musculares generando fatiga, acumulación de líquidos en los pies e hinchazón

Durante la caminata los músculos de los pies se encuentran en constante contracción ayudando al retorno venoso.

Estudios han demostrado la eficacia y los beneficios que hay ante el uso de plantillas ortopédicas en la vida diaria; pues dependiendo de sus aplicaciones estas podrán ayudar a disminuir distintas molestias que te acompañan en tu vida.

Consecuencias de una mala circulación sanguínea

Fatiga crónica, calambres, hormigueo, inflamación, uñas de los pies quebradizas, coloración azulada de la piel, entumecimiento de miembros inferiores, sensación de enfriamiento en manos y pies, falta de apetito sexual en mujeres y disfunción eréctil en hombres. (Arzuza, 2019)

Edema causado por mala circulación
Edema en los pies por problemas circulatorios

La falta de circulación no es un tema que se pueda tomar a la ligera, es por ello que esta información es con un fin de ayudarte a establecer otro tipo de rutinas, evitar malos hábitos y seguir tratamiento alternativo que te permita mejorar tu calidad de vida, ¡pero ojo! Siempre acompañado del tratamiento indicado por tu médico especialista que te permitirá mejorar la circulación en las piernas a través de los medicamentos necesarios dependiendo la etapa de tu padecimiento.

La mala circulación sanguínea no solo pueden deberse a un solo factor independiente, sino a un conjunto de varios, dentro de las causas principales encontramos:

  • Obesidad
  • Diabetes
  • Sedentarismos
  • Aterosclerosis
  • Alcoholismo
  • Coágulos de sangre
  • Venas varicosas
  • Enfermedad de Raynaud
  • Enfermedad de las arterias periféricas

Si bien estos factores causales son difíciles de controlar o evitar una vez presentándolos, es importante hacer un esfuerzo enorme para lograr tener un estado de salud adecuado y adquirir una calidad de vida, a continuación, te presento algunos consejos para disminuir el cansancio y pesadez en las piernas y pies por una mala circulación u otras patologías en los pies, es importante saber que una mala circulación y malos hábitos pueden desencadenar problemas graves que pueden comprometer la vida de una persona e incluso alguna amputación.

1.- Muévete y mejora la circulación de tus piernas con ejercicios.

-Basta con dedicar de 20 a 30 minutos al día para realizar actividad física. Puedes caminar 20 minutos al día a paso rápido favorecerás el flujo sanguíneo.

Al final del día realiza los siguientes ejercicios que te ayudarán a activar la circulación en las piernas.

– Recostado boca arriba y con la ayuda de una torre de almohadas (por ejemplo) elevar las piernas en extensión durante 5 minutos.

Elevación de los miembros inferiores para favorecer el retorno venoso.

– Posteriormente con las piernas elevadas como en la anterior realizar durante 5 minutos los 4 ejercicios que se muestran en la imagen 3: primero mover los pies en círculos hacia fuera, después flexo-extensión de los tobillos con los pies juntos, nuevamente círculos ahora hacia dentro y finalmente flexo-extensión de cada pie.

Ejercicios para a favorecer el retorno venosa

2.-Aliméntate sanamente

Dependiendo de las actividades que se realicen en el día en ocasiones es difícil lograr mantener una alimentación a una hora exacta o con elementos específicos, sin embargo, es importante que establezcas una rutina de alimentación para hacer por lo menos 5 comidas al día en base a una dieta rica en frutas y verduras.

Disminuye tu consumo en alimentos y bebidas con sal para evitar la acumulación de líquidos en los pies.

Alimentación balanceada

3.-Toma agua 

Beber por lo menos 2 litros de agua al día, una hidratación adecuada será un factor importante, para que los órganos de tu cuerpo funcionen de manera adecuada.

4.-Evita usar ropa o zapatos muy ajustados

Sin duda la ropa ajustada es del gusto de muchas personas, sobre todo de las mujeres, sin embargo, el mal uso de estas prendas puede provocar problemas de circulación en tus piernas, debido a la compresión constante.

Evitar ropa muy ajustada

Los zapatos deben ser adecuados a las actividades que vas a realizar en el día para lograr una circulación adecuada, además de que te favorecerá directamente al rendimiento diario, evita utilizar zapatos bajos sin tacón, que sean ajustados y que no tengan una suela que brinde amortiguamiento a la hora de caminar, correr o realizar tus actividades diarias, si presentas alteraciones en la forma de tu pisada usar plantillas ortopédicas puede ser una buena alternativa para estar más cómodo.

Evitar el uso de calzado apretado

Recuerda que el zapato adecuado es el que tiene un tacón de aproximadamente 2.5 a 4cm de alto, que te permita una distribución del peso corporal sobre la planta del pie; además este debe ser amplio con la finalidad de evitar compresión de los dedos.

5.- Evita posiciones sedentarias en tu trabajo u hogar

Al igual que estar mucho tiempo de pie o realizar actividades en una misma posición, pues toda acción en exceso afecta de una forma al cuerpo, es por ello que se debe lograr un equilibrio a la hora de realizar tus actividades diarias, caminando, ejercitándote, descansando por lapsos y mejorando tus hábitos.

6.- El uso de plantillas ortopédicas

El uso de plantillas ortopédicas es un método cada vez más usado, no solo para la circulación, también para disminuir lesiones, molestias por espolón calcáneo, dolor de rodillas y muchas otras patologías que aquejan a las personas, es por ello que cada vez, más personas se animan a usarlas.

Las plantillas ortopédicas a molde nos permiten una buena distribución del peso sobre la planta del pie, con las modificaciones que se aplican en cada plantilla ortopédica de acuerdo a las necesidades de cada paciente se logrará mejorar de manera significa la calidad de vida del paciente.

En la clínica de evaluación del pie realizamos estudios baropodométricos que permiten evaluar y localizar en donde se encuentra el punto más susceptible a presentar alguna lesión en el pie, propiciando a la correcta detección y elaboración de plantillas ortopédicas a medida que mejoraran tu circulación y tu calidad de vida.

A nivel ergonómico el análisis baropodométrico, es un instrumento primordial para las relaciones de las interfaces hombre – ambiente, debido a que con los datos obtenidos se pueden crear condiciones de estabilidad y cuidados preventivos (plantillas ortopédicas, implementación de ejercicio terapéutico, intervenciones de las áreas médicas) de posteriores lesiones.

En Mediprax nos especializamos en el desarrollo e innovación de productos ortopédicos, tales como: plantillas ortopédicas en Puebla (diseñadas a medida), férulas personalizadas, collarines ortopédicos, etc.

Nuestra clínica de prótesis en Puebla y clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de plantillas ortopédicas a medida y de prótesis para miembro superior, te atendemos con gusto.

¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!

Facebook: Mediprax México

Instagram: medipraxmx

Email: hola@mediprax.mx 

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios. Mediprax.

Referencias

Arzuza, M. (2019). Consecuencias de una mala circulación sanguínea. Mejor con salud, 1-1.

Echeverri Castro , D. (2020). Los 6 mejores ejercicios para mejorar la circulación de las piernas . Mejor con salud, 1.