La adaptación a la prótesis de pierna permite a los pacientes retomar sus actividades de la vida diaria y alcanzar un estado de independencia. Nuestra experta en rehabilitación antes y durante el uso de prótesis de pierna la Lic. Coral Romero destaca que cada proceso de adaptación es único, pero todos los pacientes pueden superar los desafíos si cuentan con el apoyo adecuado.
COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
Los pacientes deben ser conscientes de que el proceso de adaptación implica retos físicos, como aprender a caminar con seguridad y confianza, y emocionales, como superar el miedo al fracaso. La terapia ocupacional desempeña un papel fundamental en este proceso, ayudando a los pacientes a recuperar su autonomía y reintegrarse en la sociedad.

Desafíos En El Uso De Prótesis
- Los pacientes con amputaciones transfemorales deben aprender a manejar múltiples articulaciones artificiales.
- La amputación transtibial suele tener un proceso de recuperación más sencillo.
- La terapia ocupacional es esencial para reforzar las habilidades necesarias para una vida autónoma.
- Se deben incorporar ejercicios para desensibilizar el área del muñón.
- Es importante seguir un plan de nutrición adecuado para una recuperación efectiva.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
El Rol De La Terapia Ocupacional
Esta terapia incrementa la independencia funcional a través de actividades terapéuticas, potenciando las capacidades físicas y psicológicas del paciente. También se enfoca en el bienestar emocional, lo que ayuda a los pacientes a superar los retos que acompañan la adaptación a una prótesis de pierna.
📹 Descubre la historia de Hilario Rojas: Me amputaron por DIABETES, vuelvo a retomar mi vida
Mediprax se especializa en diseñar prótesis personalizadas, ofreciendo soluciones ajustadas a las necesidades y características únicas de cada paciente.
Referencias:
- Jiménez, A. & Lorenzo, O. M. (2020). La terapia ocupacional. Medicina Integral
También te puede interesar:
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .