partes-fundamentales-de-una-prótesis-mecánica-de-brazo

Prótesis mecánicas de brazo

Las manos y los brazos son parte fundamental del cuerpo humano, y estas realizan principalmente las funciones de sujeción, presión y tacto permitiendo al ser humano la manipulación y creación de formas, expresarse y desarrollar diferentes actividades; es por ello, que cuando un paciente sufre una amputación de miembro superior debido a una enfermedad o accidente, se enfrenta a un cambio radical en el cual debe comenzar un nuevo proceso de adaptación y aprendizaje. 

Después de un proceso de amputación los pacientes y familiares pueden verse en la dificultad de no saber que sigue o que se deben realizar, sin embargo, como todo proceso es importante que en primera instancia logren un proceso de duelo airoso para posteriormente recurrir a un equipo multidisciplinario que pueda motivar y asesorar al paciente en el proceso de rehabilitación y colocación de una prótesis de brazo.

En la clínica de prótesis en Puebla contamos con profesionales en el área de prótesis de brazo y prótesis de pierna, que podrán asesorarte en tu proceso de protetización, entendemos que este primer paso puede ser complicado, sin embargo, es esencial para que tengas todas las herramientas a la hora de tomar una decisión acerca del tipo de prótesis de brazo que elijas. 

Te puede interesar: La importancia de asistir con un protesista por primera vez.

La sustitución de un miembro amputado se ha buscado desde hace más de dos mil años, con el objetivo de devolver al paciente amputado la posibilidad de mejorar su calidad de vida y que pueda reintegrarse a sus actividades laborales, escolares o sociales. 

Con los avances de la tecnología se han logrado mejorar de forma extraordinaria las prótesis y sus capacidades de funcionabilidad, en relación a las prótesis de brazo encontramos que estas se dividen en 4 con base al tipo de actuador utilizado y estas son:

  • Prótesis mecánica 
  • Prótesis eléctrica
  • Prótesis neumática 
  • Prótesis híbrida
Prótesis-transhumeral-DynamicArm-de-la-marca-Ottobock
Prótesis transhumeral DynamicArm de la marca Ottobock

Pero el día de hoy nos enfocaremos en hablar de las características de las prótesis mecánicas de brazo que son dispositivos que se usan con la función de cierre o apertura a voluntad, controlados por medio de un arnés que se encuentra sujeto alrededor de los hombros, parte del pecho y del brazo. Solo pueden ser utilizados para el agarre de objetos relativamente grandes y redondos debido a la poca precisión del mecanismo. (L. Loaiza & Arzola, 2011)

¿Cómo funciona una prótesis mecánica de brazo?

El funcionamiento de una prótesis mecánica de brazo se basa en la extensión de una liga a través de un arnés para su apertura y cierre efectuado a través de la relajación del músculo respectivamente gracias a un resorte y lograr una fuerza de presión.

Para este tipo de mecanismo es posible colocar un guante cosmético, sin embargo, limitará la toma de objetos, siendo posible solo con objetos grandes y redondos, debido a que el guante imposibilitará el tomar objetos pequeños. 

El tamaño de la prótesis de brazo y el número de ligas que se requiera dependiendo de la fuerza y el material para su fabricación varían de acuerdo a las necesidades de cada persona. Dado que estas prótesis son accionadas por el cuerpo, es necesario que el usuario posea al menos un movimiento general de: 

∙ Expansión del pecho 

∙ Depresión y elevación del hombro

 ∙ Abducción y aducción escapular 

∙ Flexión glenohumeral 

El usuario tiene que cumplir con ciertos requisitos para poder controlar la prótesis de brazo:

 ∙ Suficiente fuerza muscular

 ∙ Suficiente alcance de los movimientos 

∙ Suficiente longitud de la extremidad residual

(Sospedra Griño, 2015)

El diseño de esta prótesis de brazo es resistente al polvo o humedad; y para algunos pacientes que usan este tipo de dispositivo logran un control mayor debido al fenómeno llamado propiocepción. 

protesis-mecanica-de-mano
Prótesis mecánica de mano

Te invitamos a ver el siguiente blog que habla sobre las prótesis de brazo con arnés.

¿Qué ventajas tiene el uso de este tipo de prótesis mecánica de brazo?

-El mantenimiento es sencillo y de bajo costo

-Su elaboración es sencilla 

-Es posible adaptarla a cualquier paciente

-El costo de la prótesis de brazo mecánica en general es bajo, en comparación a otros tipos.

¿Qué desventajas tiene el uso de este tipo de prótesis mecánica de brazo?

-El arnés de control suele ser incómodo para el usuario

-Restringe el rango de movimientos, así como el espacio funcional

prótesis-de-brazo-con-arnes
Prótesis de brazo con arnés

En la clínica de prótesis en Puebla y Tlaxcala te invitamos a comunicarte con nosotros y conocer el tipo de protesis de brazo funcional para ti, de acuerdo a tus objetivos y necesidades.

En Mediprax continuamos con nuestra campaña de consultas gratuitas, agenda tu cita aquí.

Exhortamos a la comunidad de amputados, a buscar información con datos clínicos basados en evidencias, y a acudir con un especialista para elegir el mejor dispositivo, que conlleve al amputado a potencializar sus capacidades y sobre todo lograr los objetivos de movilidad.

En nuestra clínica de evaluación del pie Puebla, estamos para servirte con una gran variedad de productos, desde: diversos aparatos ortopedicosortesis a medida, prótesis de brazoprótesis de pierna y plantillas ortopédicas a la medida.

Grupo de Facebook: Amputados Unidos

Facebook: Mediprax México

Instagram: medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

WhatsApp:  wa.link/cl4cxa 

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencias
  1. Loaiza, J., & Arzola, N. (2011). EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS EN EL DESARROLLO DE PRÓTESIS DE MANO. Colombia.

Sospedra Griño, B. (2015). Diseño mecánico de prótesis de mano multidedo antropomórfica infractuada. Castellón: Universidad Jaime I.

Imágenes obtenidas:

https://www.ottobock.es/protesica/miembro-superior/sistemas-de-brazo-y-mano/sistema-por-encima-del-codo-dynamicarm/ 

https://www.medicalexpo.es/prod/rslsteeper/product-74956-458252.html 

Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡ 

Subscribe


Nombre
Apellido

Cumpleaños

/

( mm / dd )

View previous campaigns.

Powered by MailChimp