La prótesis transtibial permite recuperar movilidad, pero es crucial trabajar en el equilibrio y la activación muscular para evitar alteraciones en la marcha. Un ajuste adecuado y una técnica de caminata correcta son fundamentales para lograr una experiencia más cómoda y natural. La importancia del fortalecimiento muscular es clave para la adaptación efectiva a la prótesis y la prevención de lesiones.
Te invitamos a ver este video sobre prótesis de mano y pie realistas, una innovación que mejora la calidad de vida de los usuarios: https://www.youtube.com/watch?v=YQ50p4AU3HQ.
Consejos Para Una Marcha Equilibrada
- Verifica el ajuste del socket: Un encaje adecuado evita el pistoneo y mejora la estabilidad.
- Trabaja en tu postura: Mantener una alineación correcta del tronco reduce el desgaste energético.
- Fortalece la musculatura del muñón: Una buena activación muscular mejora el control de la prótesis.
- Mejora el equilibrio: Ejercicios como pararse en un solo pie o el entrenamiento propioceptivo ayudan a reforzar la estabilidad.
- Controla el peso corporal: Mantener un peso saludable ayuda a mejorar el rendimiento de la prótesis y prolonga su durabilidad.
Para recibir atención especializada sobre la adaptación a tu prótesis, visita a nuestros expertos en movilidad protésica.
COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
La Relevancia De Un Entrenamiento Adecuado
Los pacientes que reciben una guía profesional en su rehabilitación tienen un mejor desempeño y reducen el riesgo de lesiones. Asegurar una activación muscular equilibrada y progresiva es clave para una marcha segura y eficaz. En particular, los ejercicios de fortalecimiento del glúteo medio, cuádriceps y tibial anterior resultan esenciales para evitar compensaciones posturales y mejorar la eficiencia de la marcha.

En Mediprax México, nos especializamos en la adaptación personalizada de prótesis de pierna, asegurando que cada paciente obtenga una solución adecuada a sus necesidades y estilo de vida.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
Referencias
- Biomecánica de la Marcha y la Carrera. (s.f.). Obtenido de https://www.munideporte.com/imagenes/documentacion/ficheros/20091229110320blanca_de_la_cruz2.pdf
- Colinas, E. (2001). Amputación infracondílea plástica. Variante a la técnica original. Cirugía plástica, 84-89.
También te puede interesar:
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .