¿Qué es una prótesis de pierna?

Una prótesis de pierna es un dispositivo médico que se utiliza para sustituir una pierna que ha sido amputada debido a una lesión, enfermedad o defecto congénito. La prótesis de pierna se compone de varias partes, incluyendo el muñón, el encaje, la articulación de la rodilla, el tobillo y el pie.
El muñón es el extremo de la pierna que queda después de la amputación. El socket es una pieza de plástico o fibra de carbono que se ajusta al muñón y sostiene la prótesis en su lugar. La articulación de la rodilla permite el movimiento de la prótesis, mientras que el tobillo y el pie imitan el movimiento natural del pie humano.
Tipos de prótesis de pierna.
Existen varios tipos de prótesis de pierna, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades específicas de cada persona. Los tipos de prótesis de pierna que existen son:
- Prótesis para amputación Syme: Una prótesis diseñada para personas que han sufrido una amputación en el tobillo o en el pie.
- Prótesis transtibial: Una prótesis transtibial es la que sustituye la pierna desde debajo de la rodilla hasta el pie.
- Prótesis transfemoral: Una prótesis diseñada para personas que han sufrido una amputación por encima de la rodilla.
- Prótesis para hemipelvectomía: Una prótesis diseñada para personas que han sufrido una amputación en la mitad inferior del cuerpo, lo que incluye la pierna y la pelvis.
- Prótesis de pierna completa o desarticulación de cadera: Una prótesis de pierna completa es la que sustituye toda la pierna, desde la cadera hasta el pie.
En la actualidad existen un sinfín de modelos que permiten al paciente desempeñarse de manera activa básica e incluso de alto rendimiento.
¿Cómo Se Compone Una Prótesis De Pierna?
La prótesis de pierna está compuesta por :
- SOCKET: Es el componente que sirve como conexión entre el miembro remanente o muñón y el resto de los componentes protésicos, este puede estar elaborado de distintos materiales por ejemplo: fibra de carbono, polipropileno, fibra de vidrio, socket de bordes flexibles, entre otros.
El socket es una de las partes más esenciales e importantes, pues debe encajar de manera correcta y precisa sobre el muñón para evitar cualquier lesión en la piel. - LINER: Este puede no usarse siempre, todo depende del tipo de prótesis que se elabore y las características del paciente, el liner va en contacto directo con la piel del paciente y se coloca antes del socket.
- RODILLA: Los pacientes que presenten una amputación arriba de rodilla necesitarán forzosamente algún tipo de rodilla, de las cuales existen infinidad de modelos y diseños que cumplen con funciones y características distintas, desde rodillas básicas hasta rodillas para deportistas que pueden ser con un funcionamiento mecánico, neumático, hidráulico o hasta mecatrónico.
- PIE: El pie suele determinar cómo actuará la prótesis ante las diferentes fuerzas o superficies que la afectan durante la marcha, por lo que, elegir un pie acorde al nivel de actividad del usuario, resulta esencial para su buen ajuste.
¿Cuál es el precio de una prótesis de pierna?
El precio de una prótesis de pierna puede variar dependiendo de diversos factores, como el tipo de amputación, el nivel de actividad del paciente, la edad, la marca y los componentes empleados en su fabricación del dispositivo protésico, ya que cada prótesis es completamente personalizada a las necesidades de cada persona.
En general, una prótesis de pierna puede tener un costo que va desde los $34,200 hasta 3 millones de pesos. Es importante que la persona que necesita una prótesis de pierna consulte con su equipo médico y protesista para obtener una valoración por parte de los especialistas para tener un precio exacto de la prótesis de pierna que necesita y las opciones de financiamiento disponibles.
En Mediprax México tenemos la convicción y ética de elegir cada componente a través de un estudio clínico minucioso y que se realiza por parte de nuestros especialistas, por lo tanto, la prótesis de pierna se elige considerando el nivel de actividad y otras características.
Los objetivos de la asesoría con nuestro protesista experto son:
- Conseguir una correcta amortiguación de impactos y fuerzas del peso corporal.
- Lograr la estabilidad del miembro residual.
- Obtener la progresión del centro de gravedad durante la marcha.
- Adecuada alineación de los miembros inferiores.
En Mediprax México el único que puede determinar el precio después de la valoración es nuestro licenciado en prótesis ya que él buscará cubrir las necesidades del paciente con una prótesis de pierna desde un ámbito clínico para que en poco tiempo pueda volver a caminar y retomar las actividades de la vida diaria.
Si estás buscando una prótesis de pierna que te permita volver a hacer las actividades que te gustan, dale clic en el siguiente enlace:
Beneficios al usar una prótesis de pierna
El uso de una prótesis de pierna puede brindar muchos beneficios a las personas que han sufrido una amputación. Algunos de los beneficios más importantes son:
- Movilidad: Una prótesis de pierna permite a las personas amputadas moverse de manera más independiente y con mayor facilidad. Las prótesis modernas están diseñadas para imitar el movimiento natural de la pierna, lo que permite a los usuarios caminar, correr, saltar y realizar otras actividades cotidianas.
- Autoestima: El uso de una prótesis de pierna puede ayudar a mejorar la autoestima de las personas amputadas. Al poder moverse con mayor facilidad y realizar actividades cotidianas, las personas amputadas pueden sentirse más seguras de sí mismas y más integradas en la sociedad.
- Salud física: El uso de una prótesis de pierna puede mejorar la salud física de las personas amputadas. Al poder moverse más, los usuarios pueden mejorar su condición cardiovascular, aumentar su fuerza muscular y reducir el riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con la inactividad física.
- Salud mental: El uso de una prótesis de pierna también puede tener beneficios para la salud mental de las personas amputadas. Al poder moverse más independientemente, los usuarios pueden sentirse más positivos y menos dependientes de los demás.
Cómo cuidar una prótesis de pierna
Es importante cuidar adecuadamente una prótesis de pierna para mantenerla en buen estado y garantizar su funcionamiento adecuado. Algunos consejos útiles para el cuidado de una prótesis de pierna son:
- Limpiar el socket regularmente con agua y jabón suave, los demás componentes no se deben mojar.
- Secar la prótesis completamente después de limpiarla.
- Inspeccionar la prótesis regularmente en busca de signos de desgaste o daños o sonidos extraños.
- No hacer un arreglo sin saber qué es lo que estás haciendo.
- Evitar exponer la prótesis a temperaturas extremas o humedad (a menos que sea a prueba de agua).
En Mediprax contamos con profesionales para la elaboración de prótesis de miembro inferior y superior, con la experiencia para asesorarte sin ningún compromiso, para ayudarte te pedimos que nos contactes por WhatsApp a través del siguiente link para resolver cualquier duda ante un proceso de protetización.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: Mediprax México
Instagram: medipraxmx
Youtube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx