Es normal que los usuarios de prótesis de pierna deseen entender y resolver las dudas referentes a la alineación de la prótesis, debido a que como usuarios activos de un dispositivo de este tipo, es necesario saber el proceso de alineación para asegurar la adecuada distribución de fuerza en la pierna, previniendo efectos negativos en el organismo, brindar estabilidad y naturalidad al proceso de marcha.

Cuando tu especialista en prótesis te entrega tu extremidad artificial para la alineación, el anticipadamente evaluó ciertos parámetros, por ejemplo: En pacientes amputados arriba de rodilla el grado de flexión de la cadera y en pacientes amputados debajo de rodilla el grado de flexión de rodilla; en ambos casos el tipo de calzado es fundamental para realizar la alineación.
Con el paso de los días, el entrenamiento de la marcha y los ejercicios terapéuticos habrá cambios posturales en el paciente amputado, por lo tanto, es importante generar ajustes en la alineación de la prótesis debido a que el rango de movimiento de las articulaciones de la extremidad remanente cambiará.

Los ajustes en la alineación de la prótesis de pierna, son normales y estarán siempre presentes, dependiendo mucho de la etapa en la que se encuentre el paciente.

Por ello, es importante vigilar si hay señales de problemas con la alineación.
La alineación de la prótesis con el resto del cuerpo es fundamental para la comodidad del paciente cuando camina o está de pie, por lo tanto, si necesita de un ajuste puede llegar a percibir los siguientes puntos:
Usuarios de prótesis de pierna transtibial
- Alteraciones de la marcha, como una flexión de rodilla excesiva, sentir que la prótesis provoca una extensión de rodilla que te lleva a solo cargar peso en el talón del pie protésico.
- Al estar de pie, percibir que la prótesis de pierna está más alta o más baja, en el primer aspecto la sensación que provoca es de tener que levantar el talón de la pierna lateral, para nivelar la longitud de la prótesis, para el segundo caso la rodilla de la pierna lateral tiende a flexionarse.

Estos son algunos de los aspectos que suelen expresar los pacientes amputados debajo de rodilla que están en proceso de protetización en Mediprax México.
Usuarios de prótesis de pierna transfemoral
- Alteraciones de la marcha como arrastre de la prótesis.
- Problemas para flexionar la articulación de rodilla.
- Problemas para mantenerse de pie; sensación de que la prótesis los lleva hacia el frente o hacia atrás.
- La altura de la prótesis de pierna, si es más alta representa dificultad al estar de pie y al cargar peso en la prótesis, por la inercia de la alineación se mantiene una ligera flexión de la articulación de rodilla, que puede desencadenar en caídas frecuentes, si es más corta, la rodilla de la pierna contraria se mantendrá en flexión. En ocasiones para que el paciente se mantenga de pie de forma segura tiende a colocar un pie adelante y el otro atrás.

Si percibes una nueva sensación al caminar o estar de pie con tu prótesis de pierna debes comentarla con tu especialista en prótesis, para realizar los ajustes pertinentes.
Si dejas pasar demasiado tiempo con los problemas de alineación se pueden presentar las siguientes secuelas:
– Dolor en la zona baja de la espalda.
– Cansancio o fatiga al caminar, que no era común.
– Lesiones en la piel del muñón (ampollas o heridas abiertas), por la presión en puntos específicos, que provoca la distribución de peso en la prótesis de pierna, por la alineación.
Los ajustes de alineación deben estar a cargo del personal calificado como lo es tu especialista en prótesis, con el paso del tiempo y la enseñanza adecuada puedes llegar a generar la alineación de acuerdo al tipo de calzado que utilices; Hoy día gracias a la nueva tecnología aplicada a pies protésicos, existe la posibilidad de tener mayor libertad para el cambio de calzado.
El uso de una prótesis de pierna requiere de ser muy consciente de las sensaciones que se generan cuando usas la prótesis y de los cambios que se presentan, debido a que existen cambios como la disminución en el volumen del muñón que se puede resolver con la colocación de medias o calcetas encima del liner, este ajuste es recomendable en usuarios de prótesis de pierna con liner.

Conforme el paciente utiliza la prótesis en el trayecto del día, mantenerlo entre las paredes del socket y la presión constante del liner tiende a disminuir el volumen del muñón provocando la sensación de que la prótesis es más pesada, esto significa que se ha generado una reducción del muñón.
En otras ocasiones los usuarios de prótesis de pierna expresan sentir que el muñón se mueve hacia arriba y hacia abajo dentro del socket, provocando un pistoneo.
Para los usuarios de prótesis de pierna transfemoral con articulación de rodilla como la 3R80 de Ottobock, conformen aprenden a manipular los grados de movimiento que ofrece el componente, se tendrán que realizar ajustes en la libertad del movimiento, para poder bajar escaleras alternando los pasos o bajar por rampas eficazmente e incluso caminar a distintas velocidades; este ajuste lo debe realizar el especialista en prótesis.

La articulación de rodilla cuenta con un sistema para modular el grado de libertad en la parte posterior.
Si tienes dudas del sistema funcional de tu prótesis contacta a tu especialista y si detectas algún cambio al caminar o al estar de pie acude a una consulta para supervisar que la prótesis tenga la alineación adecuada a tus necesidades.
En los siguientes enlaces te compartirnos temas relacionados, para obtener mayor información:
- ¿Cómo detectar problemas de alineación en la prótesis para amputación debajo de la rodilla?
- ¿Cómo afecta el cambio de zapatos a la alineación de la prótesis de pierna?
En nuestra clínica de evaluación del pie Puebla, estamos para servirte con una gran variedad de productos, desde: aparatos ortopedicos, prótesis de brazo, prótesis de pierna y plantillas ortopedicas a la medida.
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook:Mediprax México
Instagram: @medipraxmx
YouTube:Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
WhatsApp: wa.link/cl4cxa
Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡