La amputación transtibial es el nivel de amputación debajo de la rodilla, se denomina así porque el corte para la separación del miembro afectado se realiza sobre el hueso llamado tibia.

En México son más frecuentes los niveles de amputación arriba de la rodilla principalmente en pacientes con problemas circulatorios y diabéticos.
La ventaja ante una amputación transtibial es la conservación de la rodilla, que brinda al paciente mayor versatilidad al caminar y le permite realizar actividades como subir y bajar escaleras con mayor facilidad.
Los elementos de una prótesis transtibial son: El pie protésico, el adaptador de tibia y peroné, el socket protésico y el sistema de suspensión.
El sistema de suspensión es el medio por el cual, la prótesis se mantiene en contacto con el muñón. Una buena suspensión permitirá que el uso de la prótesis de pierna sea más cómoda, así como también que el control del dispositivo sea mejor.
Actualmente se cuenta con una variedad de medios de suspensión, los cuales se pueden clasificar en cuatro grupos de acuerdo a su medio de sujeción:
Presión atmosférica
Se denomina así, porque está basada en la presión atmosférica y también recibe el nombre de suspensión por succión, para la colocación de la prótesis el paciente debe ser preciso, de esto depende que la prótesis de pierna tenga una buena función.
Todos los sistemas de suspensión por presión atmosférica crean un cierre hermético entre la piel del paciente y el socket de la prótesis. Para permitir la adecuada sujeción en el caso de los amputados debajo de rodilla, es muy común el uso de una rodillera externa, muy similar al liner, está abarca la zona del socket protésico hasta mitad del muslo.

La rodillera se coloca para evitar la filtración de aire en el interior del socket protésico, para cuidar el muñón se pueden colocar calcetines textiles o liner protésico.
Este sistema de suspensión es muy favorable para evitar los cambios de volumen durante el día. Con este tipo de suspensión con rodillera, si el encaje comienza a salirse de la pierna, se creará un vacío parcial en su interior y la presión atmosférica mantendrá el encaje en firme contacto con la piel. Puede instalarse una válvula unidireccional cerca del extremo del encaje, para que cuando el amputado camine, se expulse el aire automáticamente. Esto aumenta significativamente el vacío parcial, de modo que la presión atmosférica mantiene la prótesis más firme contra el muñón.
Aspectos desfavorables:
1.- La suspensión con rodillera presenta un ligero inconveniente y es que la más mínima pérdida de aire eliminaría el efecto succión, para evitar esto se debe realizar una adecuada colocación y contracción muscular del muñón.
2.- La rodilla del paciente debe estar en perfecto estado de salud, para que cumpla su función correctamente. El desgaste dependerá de los cuidados del paciente.
3.- Los usuarios de este sistema suelen comentar que la rodillera externa limita la flexión máxima de la rodilla, aunque esta restricción puede ser minimizada si se presta atención a las líneas de corte del encaje y se elige una rodillera fabricada con uno de los materiales más elásticos.
Bajo nuestra experiencia los sistemas de suspensión por presión atmosférica suelen recomendarse en pacientes con niveles de actividad física k3 y k4.

En los siguientes enlaces podrás encontrar información referente al tema:
Socket transtibial con diseño PTB
Socket transtibial con diseño personalizado
En Mediprax México somos especialistas en el equipamiento de pacientes con amputación de miembro inferior o superior. Recuerda que cada paciente es distinto, por lo tanto, es importante realizar una evaluación con el fin de brindar la prótesis que brinde un cambio de vida real y funcional de acuerdo a tus características y necesidades.
Si deseas mayor información agenda tu cita aquí.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Referencia
Michael, J. (2008, 18 septiembre). Alternativas para la suspensión tibial. Amputee Coalition. https://www.amputee-coalition.org/resources/spanish-transtibial-suspension-alternatives/
Buenisimo el articulo. Un cordial saludo. 😉
Gracias Diana, seguimos publicando información sobre el tema.
Si tienes alguna duda nos puedes contactar por WhatsApp al 2221986669
Gracias por tu aportacion. Saludos. Gracias!!
Hola EDWARD gracias por tu comentario.
Muy buen aporte. muy recomendable! Un cordial saludo.
Gracias por tu aportacion. Un cordial saludo. Saludos.